Pocos personajes del mundo de los videojuegos levantan tanto polvo como Hideo Kojima. Con más de 30 años de carrera, fue la mente maestra detrás de una de las sagas más icónicas en la historia de los videojuegos, Metal Gear, bajo el alero de la titánica Konami. Misma empresa que (a criterio de este humilde redactor) no tuvo la visión para contener una ya celebridad que está considerada como uno de los game designers más influyentes en la industria, junto a Shigeru Miyamoto. Sin embargo, ante el estancamiento creativo que se presentaba en Konami, junto a la frivolidad monetaria de una empresa que pareciera sólo estar enfocada en estrujar los bolsillos de sus jugadores, el insigne diseñador toma la decisión de restablecer su estudio Kojima Productions para dedicarse principalmente a la pasión misma del diseño de videojuegos, alejándose de Konami el 2016 y luego de la gran desilusión que fue la cancelación del proyecto Silent Hills, videojuego que (al más puro estilo Kojima) fusionaba elementos cinematográficos de alto nivel , con la colaboración del gran Guillermo del Toro y la participación de Norman Reedus.
Bajo este contexto, podemos imaginarnos el hype que ha creado desde un comienzo Death Stranding. Nos pudimos dar cuenta que una vez más contábamos con Reedus y Guillermo del Toro, en una serie de trailers de un tono oscuro e desconcertante, pero también fascinante y sugerente. Ciertamente Death Stranding es el proyecto inconcluso que quedó en el aire desde Silent Hills, y que bajo el “Decima Engine”, motor grafíco de juegos como Until Dawn y Horizon Zero Dawn, desborda arte y creatividad en cada escena.
Actualmente no se ha dado una fecha de lanzamiento para éste título, y aunque diversas fuentes especulan que podría lanzarse en un año más, Kojima ha afirmado que Death Stranding será lanzado antes del estreno del remake de Akira, es decir, probablemente a finales del 2018, en la plataforma de Playstation 4.
Dentro de lo poco que sabemos acerca del juego, podemos distinguir una jugabilidad similar a la del último Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Sin embargo, podemos esperar una fuerte conexión entre la narrativa (evidenciando tópicos tales como la vida y la muerte en sí mismas) y en gameplay (el protagonista cargando con un bebé en su garganta). Sin duda, las preguntas son mucho más que las respuestas en estos momentos, aunque los más acérrimos fanáticos de Hideo podrán detectar la “mano” creativa, que siempre busca incitar, romper con la cuarta pared, y sobretodo, provocar.
Sólo nos quedará esperar para saber con qué nos encontraremos. Mientras tanto, seguiremos especulando y fantaseando con el imaginario sin límites de Kojima, mientras Konami se asoma detrás de una insustancial (e inerte) máquina de pachinko.
A continuación te dejamos el último trailer de Death Stranding: