• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Guía práctica para uso de redes por menores

13 de enero de 2023 07:21 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, Redes sociales
Guía práctica para uso de redes por menores
Shutterstock / First Glimpse Photography

Aunque parezca mentira, la mejor manera de preparar a los menores para su presencia en redes sociales es proporcionándoles una formación en valores.

Advertisements

El entorno digital puede ser a la vez útil y hostil, especialmente para los niños y adolescentes. A la hora de plantearnos cuándo y cómo queremos adentrar a los menores en el ecosistema digital, los adultos podemos dotarles de los conocimientos necesarios para desenvolverse.

Aunque parezca mentira, la mejor manera de preparar a los menores para su presencia en redes sociales es proporcionándoles una formación en valores que les enseñe tanto a respetar los límites como a ponerlos, y que les ayude a crecer a nivel emocional y a desarrollar una autoestima sana: esta labor es fundamental y los progenitores no deberíamos pasarla por alto.

Padres y madres pueden intentar conocer en profundidad las redes sociales en las que los menores van a tener presencia y guiar sus primeros pasos en ellas. Lo más probable es que empiecen por redes como TikTok o Instagram, que son las que mayor penetración tienen en esos segmentos de edad, tal y como indica el último estudio de IAB. En este sentido, pueden tenerse en cuenta una serie de observaciones comunes a ambas redes sociales:

Por qué debemos aprender a gestionar los desacuerdos morales en los medios digitales

Poner cara a los seguidores

Es importante asegurarse de que los perfiles que abran los menores sean privados y que conocen a cada persona a la que dan acceso a los mismos. Como padres, se debería revisar qué contactos tienen en esas redes, asegurando poder poner nombre y cara a todos ellos, y echar un ojo a qué personas o cuentas están siguiendo, para asegurarse de que el contenido al que acceden es adecuado.

Del mismo modo que los menores permiten acceder a usuarios a su cuenta, deben sentirse empoderados para echar de las mismas a aquellas personas que no les hacen sentir bien y bloquearlas y denunciarlas si fuera necesario. Todas las redes sociales cuentan con un procedimiento específico para realizar ambas acciones que los menores deben conocer.

Advertisements

Dopamina y adicción al ‘like’

Las redes sociales y sus algoritmos están desarrollados para hacer sentir al usuario recompensado en forma de “me gusta”, “vistas” o comentarios. Estos activan la dopamina, el neurotransmisor de las sensaciones placenteras y de la relajación, y pueden llegar a generar adicción, tal y como reflejan numerosos estudios.

Por lo tanto, es importante controlar el tiempo que los menores pasan dentro de las redes sociales y hacerles ver hasta qué punto está siendo una experiencia productiva. En esta línea, también es importante explicarles que no son esclavos de las notificaciones y de los mensajes, y que ellos son los que deciden cómo y cuándo responderlas, en caso de que lo consideren oportuno.

Descubrir contenido

La presencia en las redes sociales de los menores suele tener una doble motivación: conexión social con sus iguales y entretenimiento. Para que este último pueda tener un carácter instructivo y de descubrimiento se puede orientar su experiencia sugiriendo términos de búsqueda, palabras clave o usuarios que sean representativos o relevantes para sus intereses y que pueden estar vinculados con sus aficiones.

Todas las redes cuentan con sus propios buscadores, en los que, introduciendo las palabras clave, daremos con usuarios o perfiles especializados en esos contenidos. Otra manera de dar con cuentas interesantes es usar Google. Por ejemplo, si les apasiona la papiroflexia, se escribe: red social (Instagram, Tiktok…) + papiroflexia.

¿Por qué decimos CEO cuando podemos decir director general?

Desactivar la geolocalización

Es importante alertar a los menores de que, por seguridad, no compartan su ubicación en tiempo real, evitando usar la geolocalización. Lo más aconsejable es que suban el contenido de manera asíncrona. Lo ideal sería que alguien de fuera de su círculo de amistades no pueda saber dónde están a través de lo que suben.

También es interesante enseñarles a compartir contenido solo con algunos de sus seguidores, aquellos que son más cercanos. De esa manera tendrán un mayor control sobre con quién comparten sus vídeos y fotografías.

Advertisements

Huella digital

Que padres y madres tengan acceso a la cuenta de sus hijos y vean qué contenidos suben es una de las reglas clave para el uso de los medios sociales por parte de los menores. En este sentido, es importante que entiendan que aquello que suben a las redes sociales está configurando su huella digital y que deben cuidarlo porque puede llegar a marcar su futuro.

Es cierto que los menores pueden crear otra cuenta que sus padres desconozcan, por eso es imprescindible crear una relación de confianza que favorezca la comunicación entre padres e hijos, para que, en caso de necesidad, sientan que cuentan con su apoyo.

Generación muda

La digitalización de las relaciones de los menores con sus iguales hace que con frecuencia la conversación en el mundo físico les resulte cada vez más difícil. De hecho, se les conoce como la “Generación Mute” pues prefieren relacionarse a través de las redes sociales. Por ello, es clave que padres y madres faciliten esos lugares físicos de encuentro: asociaciones, actividades extraescolares, equipos deportivos en los que se pueden crear lazos de amistad más allá de las pantallas, compartiendo experiencias en la vida real.

En definitiva, la presencia de los menores en las redes sociales y su salto al mundo digital necesita del apoyo y guía de sus padres, quienes tienen en la educación en valores la clave para sentar las bases, y a los que no les queda más remedio que meterse de lleno en los medios sociales en los que sus hijos van a tener presencia para poder acompañarlos de manera efectiva.

Ainhoa Torres Sáez de Ibarra, Doctora en Periodismo y profesora de Redes Sociales, Universidad CEU San Pablo


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • adolescentes
  • redes sociales
Artículos relacionados
Viaje por la estrategia en redes sociales de la campaña presidencial chilena

Viaje por la estrategia en redes sociales de la campaña presidencial chilena

Diez consejos de salud pública: Así pueden ayudar los periodistas a frenar la COVID-19

Diez consejos de salud pública: Así pueden ayudar los periodistas a frenar la COVID-19

Dictadura 4.0: la prisión a cielo abierto de Argelia

Dictadura 4.0: la prisión a cielo abierto de Argelia

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

6.5
REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.