En esta entrega de Gringo Sports se destacan los sucesos claves ocurridos en la NBA y la NFL. Tom Brady sigue ganando anillos, Stephen Curry continúa batiendo récords y entre medio, emerge el chileno Sammis Reyes.
Pese al contexto actual, las ligas profesionales de Norteamérica han seguido su curso y sin necesidad de postergar o prolongar sus competiciones.
De hecho, la NBA volvió a su habitual calendario de 82 partidos en la temporada en curso, mientras que la NFL proyecta terminar su actual calendario en la fecha estimada. Es decir, el próximo 13 de febrero cuando se celebre el Super Bowl LVI. Esto, después de haber superado el torneo anterior dentro de sus plazos acordados.
Este 2021 dejó varios sucesos y sobre todo, varios hitos que involucran a jugadores que vienen haciendo historia de hace muchos años.
En el fútbol americano, Tom Brady volvió a ser campeón a menos de un año de haber cambiado de equipo. Y a sus 44 años se apodera de todos los récords pasadores de la NFL, reafirmando su condición de G.O.A.T. (Greatest of All Time o El Más Grande de la Historia).
En cuanto al básquetbol, Stephen Curry confirma su status de mejor lanzador de la historia. Algo que ha ratificado casi al final de este año, batiendo el récord de más triples en la liga, alcanzando dicha marca con menos de mil partidos en su carrera.
1. Gringo Sports: un chileno irrumpe en las ligas mayores

También hubo presencia sudamericana y en particular, con un primer representante chileno inmerso en estas competencias.
Tal es el caso de Sammis Reyes, quien después de cambiar el básquetbol por el fútbol americano, fue contratado por el Washington Football Team, convirtiéndose en el primer jugador chileno en la NFL. Y además, logró ser parte del plantel oficial sin tener experiencia competitiva en el deporte de las tackleadas.
Por lo mismo, cada acción que hizo desde sus primeros snaps en pretemporada ha significado un progreso en el desarrollo del jugador de 26 años de edad.
Por otra parte, no está demás destacar otros sucesos relacionados con ciudades poco asociadas a los triunfos. Tampa Bay vive su mejor etapa. En febrero celebró el triunfo de sus Buccaneers en el Super Bowl LV jugado en su propia casa y luego, en junio, el Lightning logró revalidar la Stanley Cup de Hockey Sobre Hielo (NHL) que había ganado en octubre de 2020.
Mientras que Atlanta vivió su propio hito, con los Braves que en octubre ganaron la Serie Mundial de Major League Baseball, después de 26 años sin títulos en cualquiera de los deportes majors.
Con todo esto dicho, vale destacar los hechos más sobresalientes de los Gringo Sports en 2021, con énfasis en la NBA y la NFL. Hubo campeones y grandes desempeños. Pero sobre todo, hubo sucesos protagonizados por deportistas que de por sí, son históricos.
2. La leyenda de Tom Brady
Con 22 años en la NFL y una trayectoria que atraviesa tres décadas diferentes, Tom Brady no deja de hacer historia. De hecho, a sus 44 años parece como si estuviera en su mejor momento.
Después de casi dos décadas con los New England Patriots, donde ganó seis campeonatos y siempre bajo la dirección de Bill Belichick, logró su séptimo anillo el 7 de febrero, al adjudicarse el Super Bowl LV en su primera temporada con los Tampa Bay Buccaneers. De esa forma, se convirtió en el jugador que más veces ha ganado el trofeo Vince Lombardi en toda la historia.
Además, Brady se hizo poseedor de todos los récords que involucran a los pasadores. A la fecha, lleva 83.784 yardas lanzadas, 7.200 pases completos y 618 pases de touchdown. Esas tres marcas las logró durante la actual temporada y seguirán incrementándose, mientras Thomas Edward Patrick siga en acción.
De hecho, su actual temporada es digna de su nivel. A la fecha, encabeza la liga con 4.580 yardas lanzadas y 37 pases de touchdown, aún con dos fechas por jugar en temporada regular.
Si llega a ser premiado como MVP (Jugador Más Valioso) de temporada regular, sería el cuarto en su carrera. Esos se añaden a los cinco MVP’s logrados en los Super Bowl’s.
3. Stephen Curry: el rey de los triples
El comienzo de la actual temporada de la NBA ha significado la confirmación de Stephen Curry como mejor lanzador de la historia del básquetbol. Ya no es solo una afirmación de los fanáticos, sino que ya es comprobable mediante hechos.
La primera gran marca que superó el base de los Golden State Warriors ocurrió el 12 de noviembre, cuando alcanzó la mayor cantidad de triples combinados entre temporada regular y playoffs. Aquel día convirtió nueve triples y superó los 3.358 de Ray Allen, registrando a la fecha un total de 3.474.
Y la otra gran marca fue alcanzada el 15 de diciembre, jugando de visita ante los New York Knicks en el Madison Square Garden. El segundo tiro que logró Curry ese día significó su triple 2.974 contando solo temporada regular, superando la antigua marca que también era de Allen.
Lo más impresionante de ese último caso es que Steph logró ese récord con solo 789 partidos jugados, en comparación a los 1.300 de Allen, quien había logrado esas marcas en 2011. Demás está decir que Curry es el único jugador en la historia en alcanzar los tres mil triples.
4. Giannis se consagra con los Bucks

En julio, las Finales de la NBA hicieron historia al tener dos equipos no habituados en definiciones. Pero bajo el contexto de aquel momento, tanto los Milwaukee Bucks como los Phoenix Suns se habían ganado su derecho de estar ahí.
Los Suns comenzaron ganando los dos primeros juegos. Pero después, los Bucks ajustaron y ganaron cuatro partidos consecutivos, adjudicándose el segundo título en su historia, medio siglo después de su anterior campeonato.
Un triunfo que valió también la consolidación de Giannis Antetokounmpo. La estrella griega, quien brillaba siempre en temporada regular, pero acumulaba frustraciones en playoffs. Su desempeño en las Finales estuvo quizás dentro del mejor nivel de su carrera, promediando 35.2 puntos y 13.2 rebotes en esos seis partidos decisivos.
El Greek Freak, con sus 2.11 de estatura y más de 100 kilogramos, siempre destacaba por su movilidad combinada con destrezas cerca del aro, pero siempre desaparecía al momento de cerrar partidos complicados. Esa situación cambió en las Finales pasadas, siendo decisivo en los últimos dos partidos, con jugadas claves en ofensiva y defensiva.
5. Sammis Reyes: la llegada chilena a los Gringo Sports

Este 2021 significó la adición de otro país latinoamericano, en cuanto a representantes en los principales deportes norteamericanos. Gracias a la llegada de Sammis Reyes a la NFL, por primera vez hay un deportista de Chile en cualquiera de los Gringo Sports.
El oriundo de Talcahuano, quien reside en Estados Unidos de hace una década, decidió cambiar su trayectoria en el básquetbol, donde llegó a jugar en las Universidades de Tulane y Loyola, para probar suerte el fútbol americano.
Luego de formarse en el International Player Pathway Program, fue contratado por el Washington Football Team, el 13 de abril. Y después de pasar una serie de cortes en pretemporada, logró quedar dentro del plantel oficial.
En temporada regular, su debut ocurrió el 10 de octubre. Desde entonces, jugó diez partidos. En cada uno, ha ganado experiencia, desempeñándose en funciones muy específicas, como tight end en ofensiva y en cuadros especiales, mediante varias atribuciones.
A pesar que los resultados de su equipo no acompañan (seis victorias, nueve derrotas) y escasean las opciones de playoffs, el chileno está ganándose un espacio en la liga en base a trabajo y constancia, en el comienzo de su carrera en el fútbol americano profesional.
6. Fallece John Madden, un ícono en muchas facetas

El final de año nos trajo la mala noticia del fallecimiento de John Madden, a la edad de 85 años. Histórico personaje de la NFL y los Gringo Sports en general, quien se destacó primero como entrenador y después, de comentarista e involucrado en los videojuegos.
Su carrera como head coach siempre fue con los Oakland Raiders (1969-1978), donde ganó el Super Bowl XI y en las diez temporadas que estuvo al mando, en todas tuvo récord ganador y en ocho ocasiones logró entrar a los playoffs.
Luego, fue comentarista televisivo por tres décadas (1979-2009) donde pasó por las cadenas CBS, FOX, ABC y NBC. Muy recordadas fueron sus duplas con Pat Summerall y después, con Al Michaels.
También son muy recordados sus gritos Boom! o Wham!, cuando describía jugadas. Comentó 11 ediciones del Super Bowl y ganó 16 premios Emmy por su rol en tv.
Fue tal su influencia, que el videojuego de EA Sports dedicado a la NFL siempre ha llevado el nombre de Madden, desde su origen en 1988 al presente, siendo uno de los títulos deportivos más populares.
