Cuatro torneos dejó la gira sudamericana 2022, aunque podríamos extender a un quinto latinoamericano (Acapulco). Parece que el tenis empieza a dejar atrás la pesada sombra del coronavirus.
Acabado el Open de Australia, Brasil, Argentina y Chile acogieron varios torneos en la denominada “gira sudamericana”, eventos de pista dura y tierra batida que han dejado, entre otras, tres conclusiones. La supremacía de los tenistas españoles, el buen momento que vive, otra vez, Rafa Nadal y la optimista ascendencia del chileno Alejandro Tabilo.
Fueron cuatro torneos, celebrados en Córdoba, Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago (aunque podríamos sumar un quinto latinoamericano: Acapulco en México). Y con tenistas españoles como vencedores, además de Ruud, que se impusieron a dignos finalistas como son Schwartzman, Norrie, Baez y el mencionado Tabilo. Albert Ramos se hizo con el 250 de Córdoba, cuarto torneo ATP para el tenista español que demuestra que la tierra batida es su superficie predilecta, ya que en ella ha ganado todos los títulos que posee.
En la capital argentina Schwartzman no pudo revalidar su título del año pasado y fue derrotado por el noruego Ruud, que se asienta entre los primeros del mundo y está llamado a decir grandes cosas en el circuito. Pedro Martínez le daba la vuelta al marcador en la final de Santiago frente al argentino Baez, un torneo que vio cómo progresaba Tabilo mientras que Garín, último ganador de la competición, salía derrotado con graves consecuencias mentales. El número uno chileno atesora grandes dosis de talento pero no acaba de explotarlo, algo que parece que comienza a pasarle factura.
Augurios optimistas
Mención aparte merecen los entorchados de Alcaraz y Nadal. Los dos están en gran forma, el murciano no deja de romper estadísticas que le sitúan como un tenista ganador más pronto que tarde y sólo la acumulación de expectativas sobre su carrera podría estropear un camino que, de momento, parece despejado y con buen sol.
Rafa Nadal, por su parte, no tuvo suficiente con adelantarse a Djokovic y Federer en la carrera por atesorar Grand Slams tras la mítica final de Australia, sino que llegó a Acapulco para ganar todos sus encuentros sin perder ni un solo set e imponiéndose, otra vez, a todo un número uno como es Medvedev. 91 trofeos atesora ya Nadal, que se llevó a casa 30 sin dejarse ni una sola manga como hizo en tierras mexicanas. Y la temporada no ha hecho más que empezar.
Ha habido grandes momentos a lo largo de las cinco competiciones. El público sudamericano ha vuelto a disfrutar de los mejores del mundo. Parece que el tenis, como buena parte del planeta, también empieza a dejar atrás la pesada sombra del coronavirus. Y, como se trata de un circuito que fagocita a aquellos que pidan un poco de calma o sosiego, llegan ya las primeras eliminatorias de la Copa Davis (con Zverev, Sinner, Ruud, Alcaraz o Korda en escena, entre otros), a continuación Indian Wells y Miami y a la vuelta de la esquina ya se asoma la gira europea de polvo de arcilla, con esa secuencia Montecarlo-Barcelona-Madrid-Roma-París que Nadal se sabe de memoria (51 títulos suma entre los cinco campeonatos).
Ojalá el paso de los días confirme los augurios de los más optimistas aficionados. Olvidar la pandemia y rescatar el mejor tenis.