Si lo tuyo son las consolas, seguro no has escuchado de GeForce Now, el cual es un servicio de videojuegos en streaming para Windos, Mac y para Nvidia Shield (nativamente). Como podrás haber escuchado estos últimos meses, los servicios de streaming están poniendo atención en los videojuegos y ya no solamente en películas y series.
Imagina a GeForce Now como Netflix, pero con videojuegos gratis (y otros que puedes comprar) que podrás jugar por el tiempo que dure tu suscripción. ¿Te suena bien? Nosotros lo probamos para contarte si vale la pena.
El precio
Para acceder a GeForce Now hay dos opciones: a través de un dispositivo Nvidia Shield o con las aplicaciones para PC Windows o Mac. Estás aplicaciones para ordenador están aún en fase beta, por lo que necesitamos invitación.
El servicio a través de un Nvidia Shield tiene un costo de 9.99 euros/dólares por mes, el cual te dará acceso a un catálogo con títulos AAA disponibles desde el primer momento, tales como Tomb Rider, Sonic All Stars Racing Transformed, Bioshock, etc.
En su versión para PC y Mac, GeForce Now nos da acceso a los juegos disponibles en Steam y UPlay. En su interfaz nos listan todos los disponibles, aunque también incluye un buscador, para ver si alguno que nos interese está o no.
No obstante es importante saber que cualquier juego disponible en Steam se podrá jugar. El único inconveniente es que habrá que acceder a Steam a través de la opción de gestión de cuenta de Steam e instalar el juego en el PC virtual que el servidor de Nvidia nos proporciona.
Si bien esto amplía considerablemente el catálogo, supone un pequeño problema ya que debemos esperar el tiempo necesario en que se realice la descarga e instalación. Y cada vez que vayamos a jugar tendremos que volver a repetir el proceso.
Latencia
La latencia está presente hasta en tu propia consola. Hay diversos factores que pueden aumentar la latencia, pero el que más influye es el Internet. Al ser un sistema de streaming, el videojuego no estará corriendo nativamente en tu PC, sino que estarás viendo la imagen del videojuego, mientras que este se encuentra corriendo en los servidores de Nvidia (PC de más de 10,000 dólares).
Nosotros hicimos la prueba con un Internet de 20mb y nos corrió a la perfección a 720p y a 30 frames y no tuvimos sensaciones de que los controles se sintieran desfasados. En las especificaciones, Nvidia recomienda 25 mb para una experiencia óptima a 1080p.
Catálogo
El catálogo de videojuegos es bastante bueno, cuenta con joyas del pasado y diamantes por pulir en el 2018. Además, ofrece títulos Android, lo que se agradece bastante.
Conclusión
Aunque su versión en computadores aún está en fase beta, Nvidia está demostrando que quiere hacer las cosas bien y entrar de lleno en el mundo del streaming. Aún le faltan aspectos por pulir, tales como reducir los requisitos de Internet, los cuales no pueden ser alcanzados en algunos países, sin embargo, es una experiencia excelente y que muchas personas sin una PC poderosa van a agradecer mucho.
Nota: Esta prueba fue realizada con las siguientes especificaciones.
Gráfica: Nvidia GTX 1050 Ti
Ram: 8 gb
Procesador: Intel core I5k
Espacio libre en disco duro: 178 gb