Rumbo al inusual duelo de campeones de este miércoles, estas son las claves a saber de la Finalissima entre los Azurri y los Albicelestes.
Este será el tercer duelo oficial entre campeones de Europa y Sudamérica. En esta oportunidad, Italia juega por haber ganado la última Eurocopa y Argentina lo hace, luego de haberse adjudicado la Copa América. Ambos campeonatos corresponden a julio del año pasado.
Finalissima: Italia, el campeón europeo
Italia se coronó en la UEFA Euro 2020 tras vencer a Inglaterra en la tanda de penales (3-2) de la final después de empatar 1-1 en tiempo reglamentario en Wembley. La Azzurra obtuvo cinco triunfos y dos empates (13 goles a favor, 4 en contra). Gritó campeón precisamente en el emblemático estadio londinense y consiguió su segunda estrella en la historia de esta competencia tras ganar la edición 1968 como anfitrión.
Leonardo Bonucci fue el autor del histórico gol con el que Italia empató la final contra Inglaterra y forzó los penales. Se transformó en el jugador italiano con más presencias en la historia de la Eurocopa con 18 partidos jugados. Jorginho fue el jugador de campo con más minutos disputados (759’) y faltas recibidas (19) en la última Euro.
Gigi Donnarumma fue nombrado el Mejor Jugador de la Euro 2020. Tuvo un rol clave en la tanda de penales de la final con dos lanzamientos atajados. Además, fue el arquero con más minutos disputados en dicho certamen (773’).
Finalissima: Argentina, el monarca sudamericano
Argentina obtuvo su lugar en la Finalissima tras consagrarse campeón de la CONMEBOL Copa América 2021, luego de superar a Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro con el gol de Ángel Di María. La Albiceleste volvió a coronarse después de 28 años tras el título en Ecuador 1993. Argentina consiguió cinco victorias y dos empates (12 goles a favor, 3 en contra) en el certamen.
Lionel Messi recibió el premio al Mejor Jugador en la Copa América de Brasil 2021. El astro argentino fue el futbolista con mayor participación de gol (9) en la Copa. Además, lideró la tabla de goleadores (4) -junto al peruano Gianluca Lapadula y el colombiano Luis Fernando Díaz-, fue el mejor asistidor (5) y el hombre top en remates (27).
Emiliano Martínez fue elegido como el Mejor Arquero de la Copa América 2021. Completó 15 salvadas en 608 minutos (2 goles recibidos y 4 vallas invictas). Tuvo un papel consagratorio en la definición por penales en la instancia de Semifinales ante Colombia, con tres remates parados.
Historial entre italianos y argentinos
Argentina e Italia, dos otrora campeones del mundo, disputaron 15 encuentros en el historial general con seis victorias a favor del seleccionado europeo (22 goles), cuatro para el sudamericano (15 tantos) y cinco empates.
Los Albicelestes llevan 5 partidos sin perder contra Italia en el historial general con tres triunfos (en los últimos tres encuentros amistosos) y dos empates en duelos oficiales. La última igualdad en el historial fue en el duelo por las semifinales del Mundial FIFA Italia 1990, cuando los argentinos ganaron 4-3 en la definición por penales de la mano de Sergio Goycochea (atajó dos remates en la serie) y se clasificaron para la gran final de la Copa del Mundo FIFA en territorio italiano.
Eso sí, Argentina nunca le ganó a Italia en partidos oficiales (tres empates, dos derrotas). Se vieron las caras en los Mundiales FIFA de Alemania 1974 (1-1), Argentina 1978 (victoria de Italia por 1-0), España 1982 (triunfo italiano por 2-1), México 1986 (1-1) e Italia 1990 (1-1 con posterior victoria de Argentina en los penales por 4-3 y la clasificación a la final del Mundial).
La Celeste y Blanca jugó seis veces en Wembley y nunca consiguió la victoria. Siempre enfrentó a la Selección de Inglaterra y su última presentación fue hace 22 años en el empate 0-0 en la antigua Catedral de la capital inglesa.
