Este sábado 23 de enero, en el Mario Alberto Kempes de Córdoba, se disputará la final del segundo certamen de clubes más importante de Sudamérica. Y tú ¿qué esperas que suceda?
La última vez que un certamen de clubes organizado por la Conmebol para un año calendario, pero que finalizó en enero del año siguiente, fue para la Copa Mercosur 2001. En aquella ocasión, la crisis política de Argentina obligó a que la definición del título se realizara el 24 de enero de 2002, ocasión en la que San Lorenzo de Almagro derrotó por lanzamientos penales a Flamengo en el Nuevo Gasómetro de Buenos Aires.
Esa fue la última edición de la Copa Mercosur. Su predecesora es la Copa Sudamericana, torneo que en su decimonovena edición repite tendencias de lo sucedido en aquella ocasión, porque lo que ya sabemos es que tanto el partido final como el campeón serán argentinos.
Esto se debe a que la final del torneo de clubes más prestigioso tras la Libertadores tendrá a dos equipos de la provincia de Buenos Aires como protagonistas. Se trata de Lanús contra Defensa y Justicia, que pelearán este sábado 23 por grabar su nombre en el palmarés de esta competición.
El Estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, será testigo del duelo entre Lanús, que venció al también argentino Vélez Sarfield (por un global de 4-0) en semifinales; y Defensa y Justicia, que hizo lo propio con Coquimbo Unido de Chile (4-2 en el global). La final está fijada para las 17 horas, en horario local (GMT-3).
Enfrentamientos y último resultado
Dos equipos que se conocen muy bien al punto que su último enfrentamiento fue hace exactamente un mes, cuando igualaron por la mínima en la Copa Diego Maradona. El historial marca ocho enfrentamientos entre Lanús y Defensa, de los cuales cuatro fueron triunfos para el Halcón, dos para el conjunto granate y un par de empates.
Lanús: el Granate es favorito por experiencia
Que el conjunto dirigido por Luis Zubeldía cuente con la Copa Sudamericana 2013 y la Copa Conmebol 1996 en sus vitrinas, lo convierte en el ligero favorito en las apuestas gracias a su mayor experiencia en la disputa de competiciones de este tipo.
Lanús llega a la final con la moral por las nubes, tras haber superado en semifinales a Vélez derrotándolo por la mínima en el José Amalfitani y por un cómodo 3-0 en la revancha en el Ciudad de Lanús.
El Granate clasificó el certamen debido a su undécimo lugar en la Superliga Argentina 2018/2019, y para llegar a esta final dejó en el camino a Universidad Católica de Ecuador, Sao Paulo de Brasil, Bolívar de Bolivia, Independiente de Argentina y al ya citado conjunto de Liniers.
En cuanto a nombres es importante destacar a sus goleadores Nicolás Orsini (6), Tomás Belmonte (5), junto con Alexander Bernabei y al incombustible José ‘Pepe’ Sand, quien con 40 años, es titular fijo en el ataque.
Defensa y Justicia: el Halcón anhela emprender el vuelo
Por su parte, Defensa y Justicia asiste a la cita con la ilusión de hacer historia, pues, de proclamarse campeón, lo haría tras jugar la primera final de un torneo internacional en sus 84 años de historia.
Una de sus principales fortalezas está en el banquillo, pues contar con Hernán Crespo como entrenador le ha dado un juego dinámico y extraordinariamente vistoso a un equipo que lleva años siendo protagonista en todos los certámenes en que compite.
La extrañísima llave frente a Coquimbo Unido, con cambio de localía de Chile a Paraguay y supuestos exámenes PCR falsos positivos incluidos, terminó con un empate en blanco en el Manuel Ferreira de Asunción y un 4-2 en el Norberto Tomaghello.
Previo a ello, el equipo de Florencio Varela llegó a la Sudamericana como tercero del Grupo G de Copa Libertadores. Una vez en el certamen, derrotó a Sportivo Luqueño de Paraguay, Vasco da Gama de Brasil, Bahía de Brasil, y al ya mencionado conjunto pirata.
La experiencia de Crespo como goleador de fuste hace que no sorprenda que Defensa cuente con el máximo artillero del certamen entre sus filas. Se trata de Brian Romero, quien ha celebrado en 9 ocasiones durante el certamen.
Y tú, ¿qué esperas para esta final de la Conmebol Sudamericana?