Entrevista con Carlos Muñoz, fundador de la Feria Dignidad, una instancia que ha revitalizado a la comuna de Macul y sus emprendedores.
La pandemia del Covid 19 provocó el cierre de muchos negocios, los cuales no pudieron solventar las largas cuarentenas implementadas como medida preventiva de contagio.
No obstante, la vida siempre encuentra una manera, y de la mano de los vecinos y vecinas de Macul, quienes tienen un emprendimiento han podido seguir trabajando en un espacio adecuado y, al mismo tiempo, dar vida a los espacios de la comunidad.
Con el anuncio de la OMS sobre el anuncio del fin de la emergencia internacional de la pandemia, nos damos un tiempo para mirar aquellas cosas buenas que nos ha dejado estos más de 3 años de encierro y preocupación.
A continuación les contamos de qué se trata Feria Dignidad, como comenzó y quiénes la integran:
1) Cuéntanos de qué se trata Feria Dignidad
Es una feria de emprendedores que nace en la pandemia, tratando de amortiguar un poco la necesidad que existía en algunas familias debido a la falta de empleo. Está ubicada en la comuna de Macul y los expositores son el 98% mujeres. Desde sus orígenes, su fundador, Carlos Muñoz Moya, presidente del Centro Cultural Parque Marathon, busco lo nuevo, lo que viene a cambiar lo establecido, y eso a veces no gusta, antes era más difícil mostrar el trabajo, hoy las nuevas generaciones de emprendedores, las redes sociales y las oportunidades que nos presenta la tecnología acentúan, aún más, el mostrar este hermoso trabajo que realizamos y que humildemente, creo que nos convierte en una de las mejores ferias de la comuna, ya que paso a ser una familia.

2) ¿Quiénes son los expositores y los visitantes?
Los expositores son vecinas y vecinos de la comuna que buscan generar un recurso extra que les permita tener un mejor pasar económico para sus familias en estos momentos donde todo está sumamente caro. Y las y los visitantes son en su mayoría vecinos de la comuna, del sector, pero también nos visitan de otras comunas aledañas y en algún momento hasta de regiones vecinas nos visitaron.
3) ¿Cuáles son las expectativas y objetivos para este año?
Somos una de las ferias más constantes este año, ya que funcionamos todos los sábados. Es bonito tener este contacto con los clientes, poder conversar, conocer sus inquietudes, esta feria además es el escenario ideal para la realización de eventos artísticos dado el bonito espacio que nos presenta el parque campus. En conclusión, queremos seguir levantando el territorio, hacer vida de barrio, que la gente venga con tranquilidad y pase un maravilloso rato en la feria.