Faltan pocos días para que comience la Eurocopa 2020, es por ello que creemos necesario que tengas claros los antecedentes para poder disfrutarla como se debe ¡Descubre más detalles aquí en Player 8!
El coronavirus se convirtió en el principal protagonista del 2020. Y, aunque se tenía programado para el año anterior, la Eurocopa tuvo que esperar un año más para su realización. Así, después de meses de encierro y control para el acceso a estadios, hoy estamos ansiosos para que inicie el principal torneo de naciones en Europa, y así poder gritar ¡Gol!
Ahora bien, si estuviste preocupado por otros asuntos y no has tenido tiempo para conocer todo lo que ha sucedido en relación con este torneo, a continuación, te informaremos los principales detalles de la Eurocopa 2020.
¿Dónde se realizará la Eurocopa 2020?
- El formato de la Eurocopa 2020 se tenía programada para realizar en diversas sedes de toda Europa, esto debido al 60 aniversario del torneo; y, está organización continúa en pie, una gran noticia, si se toma en cuenta que todavía está el proceso el plan de vacunación en distintos países. Por ende, será toda una fiesta continental.
- Los lugares seleccionados son:
- Sevilla en Estadio de la Cartuja.
- Glasgow en Hampden Park.
- Copenhague en Parken Stadion.
- Budapest en Puskás Aréna.
- Bucarest en Arena Nationala.
- Ámsterdam en Johan Cruyff Arena.
- San Petersburgo en Estadio Krestovski.
- Roma en Stadio Olimpico.
- Múnich en Allianz Arena.
- Bakú en Estadio Olímpico de Bakú.
- Londres en Wembley Stadium.
¿Cuándo inicia?
- El partido inaugural será el 11 de junio en Roma con el encuentro entre Turquía vs Italia; en tanto, la final está programada para el 11 julio en el emblemático Estadio de Wembley.
- Con relación a las selecciones participantes, son 24 las clasificadas:
- Austria.
- Bélgica.
- Croacia.
- República Checa.
- Dinamarca.
- Inglaterra.
- Francia.
- Alemania.
- Hungría.
- Italia.
- Holanda.
- Polonia.
- Portugal.
- Rusia.
- Escocia.
- Eslovaquia.
- España.
- Suecia.
- Suiza.
- Turquía.
- Ucrania.
- Gales.
- Finlandia.
- Macedonia del Norte.

- Resaltando de Finlandia y Macedonia del Norte harán su debut en el torneo. Todos los participantes serán divididos en seis grupos para enfrentarse entre sí.
- Solo asegurarán su pase, a la siguiente ronda, los dos primeros lugares de cada grupo; además de cuatro de los tres mejores lugares del torneo entre los grupos. Al final, serán 50 los partidos que se disputarán.
¿Dónde se podrá ver la Eurocopa 2020?
Para la Eurocopa 2020, el manejo de los derechos de transmisión se ha manejado de forma impecable. Por lo que estás serán las opciones para disfrutar el evento en distintas partes del mundo:
- En el sur del continente americano: ESPN, DirecTV, TyC Sports, WinSports Plus, Caracol, TLT y WinSports.
- En el norte de América, incluyendo México, se transmitirá mediante: Univisión, TUDN USA, Televisa y Sky Sports.
- Para España, hay que sintonizar: TVE, Mediaset, 24H, Teledeporte, La 1 y La 2.
Y, si quieres ver los partidos a través de tu dispositivo móvil, la opción es bajar la aplicación de ESPN y ver a través de ESPN Play en vivo.

Pronósticos de los que podrían ser los mejores equipos y nuestras expectativas
Como en todo evento, ya se manejan los favoritos para ganar la Eurocopa 2020. Y, nosotros te traemos una lista con los favoritos para llevarse el evento:
1. Francia
- Ocupa el primer sitio como el favorito para ganar el torneo. Y no es para menos, ya que cuenta con una de las plantillas más espectaculares del continente; en un recambio generacional que se está consagrando; y que, le está dando dividendos con un campeonato del mundo y un subcampeonato en la anterior Eurocopa.
2. Inglaterra
- Otro de los favoritos al título es Inglaterra.
- La razón por la que se apuesta, es por su capacidad de ataque que, en estos momentos, se encuentra conformado por jugadores del Arsenal.
3. Bélgica
- Con una escuadra conformada por de Bruyne, Carrasco, Lukaku y Eden Hazard es evidente que debes de tener una gran oportunidad para alzarte con el trofeo.
- Pero, lamentablemente, todo dependerá de si logran alcanzar un gran ritmo estos jugadores.
4. España
- Para La Roja de Luis Enrique este será un gran experimento para reconocer que también le cae su cambio de ciclo.
- Mientras que, los reflectores deberán de centrarse en jugadores como Dani Olmo y Gerard Moreno.
5. Alemania
- El país teutón vive una situación similar a la de España. Así, sus grandes figuras ya se encuentran en un proceso de recambio generacional; sin embargo, su capacidad de adaptación y espíritu competitivo, les permite mantenerse como un favorito a ganar el título.
6. Portugal
- Aún con un Ronaldo ya maduro, el equipo luso no puede dejar de ser un favorito; y, ahora el capitán de la selección portuguesa se encontrará rodeado de una buena camada de jóvenes.
Con esta información, esperamos que ya estés listo para disfrutar de la Eurocopa 2020. Y, si por distintos motivos no puedes seguir todo el torneo ¡Te invitamos a consultar las principales noticias de este torneo aquí en Player 8!