• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Estallido social en Chile: discursos de Piñera bajo la lupa de la inteligencia artificial

1 de noviembre de 2019 13:55 GMT-03 Alexis Apablaza–Campos Ciencia y Tecnología, De la Web
Estallido social en Chile: discursos de Piñera bajo la lupa de la inteligencia artificial
El presidente chileno Sebastián Piñera decreta Estado de Emergencia para normalizar el orden público. 19 de octubre de 2019. Presidencia de Chile / Sebastián Rodríguez

Un análisis de las emociones mediante procesamiento de datos en los mensajes presidenciales de Sebastián Piñera entre el 18 y el 20 de octubre.

Advertisements

El viernes 18 de octubre de 2019 es el día que todo cambió en Chile. Una mañana en su capital, Santiago, que comenzó con preocupaciones como la rotura de una matriz de agua en Providencia y la posibilidad de que se repitieran evasiones en estaciones de metro que se venían sucediendo desde principios de semana.

Sin embargo, ello no haría presagiar que el día terminaría con un saldo de 20 estaciones y más de 15 autobuses incendiados en distintos puntos de la capital. Antes de finalizar la jornada, el presidente Sebastián Piñera realizó su primera declaración ante la grave crisis para decretar estado de emergencia en Santiago.

Al día siguiente, el problema de la capital se convirtió en un estallido social en todo el país. Manifestaciones, saqueos e incendios en diversas ciudades se sucedieron, lo que trajo como consecuencia el declarar toque de queda en múltiples ciudades del país. Con ello, las Fuerzas Armadas salieron a las calles para intentar restaurar el orden y prohibir –a partir de determinados horarios– la libre circulación por las calles.

Después de su primera alocución del viernes, Piñera anunció al día siguiente que suspendía el alza de 30 pesos (equivalentes a 0,04€) en los billetes del Metro de Santiago en horarios de alta afluencia, precisamente la medida que había desatado las protestas. Sin embargo, eso ya no era suficiente para aplacar la indignación ciudadana.

Con los militares en la calle, el domingo 20 la violencia no cesaba, sino todo lo contrario, se informaba –de manera no oficial– de las primeras muertes y algunas instituciones, como el Instituto Nacional de Derechos Humanos, comenzaban a denunciar abusos y vejámenes de la autoridad.

Advertisements

🔴 22 personas lesionadas, denuncias de desnudamientos, torturas y malos tratos por Fuerzas de Orden dejan jornadas de protestas https://t.co/xzu46DdyGl pic.twitter.com/yoNqcakPKX

— INDH Chile (@inddhh) October 20, 2019

Piñera realizó esa noche la que se consideraría como la declaración más desafortunada que ha hecho un presidente de la República de Chile en democracia: “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”. Este mensaje tuvo una potente reacción ciudadana: múltiples familias desde diversos lugares del país respondieron pacíficamente con un mensaje que se continúa repitiendo tanto en las calles como en las redes sociales #noestamosenguerra.

Todo ello, sumado a una serie de demandas para combatir la amplia desigualdad que sacude al “modelo chileno”, obligó a Piñera a cambiar radicalmente el tono y a realizar una cuarta alocución el martes 22 para, en primer lugar, pedir perdón al país por su discurso anterior y, en segundo, anunciar una serie de medidas a corto plazo que ayuden a combatir esta brecha social.

Análisis y conceptos claves

Con toda esta información, Javier Mansilla y Claudio Manríquez, ingenieros civiles industriales de la Universidad del Bío-Bío, realizaron un análisis del discurso presidencial a través de un sistema de inteligencia artificial.

“A través de la recopilación de los discursos subidos en YouTube del presidente Sebastián Piñera se buscó cómo se interrelacionaban las distintas frases segregadas por discurso”, explica Manríquez en su función de data scientist de Krino, empresa especializada en procesamiento digital de datos no estructurados.

Mediante una transcripción de subtítulos de vídeos colgados en la plataforma de Google, se estudiaron los ya citados mensajes presidenciales de los días viernes 18, sábado 19, domingo 20 y martes 22. “Este estudio permite entender la postura del presidente y la actitud que toma frente a la distintas situaciones sin tener que escuchar cada discurso”, complementa Mansilla, director general de la compañía.

A través de este análisis es posible detectar, tal como se puede ver en la Figura 1, cuáles fueron los conceptos clave más reiterados en sus cuatro discursos, destacando frases como “orden público”, “familia chilena” y “ley de seguridad”.

Advertisements
análisis emociones discursos piñera octubre 2019
Figura 1. Conceptos claves con mayor volumen de menciones en los discursos del presidente Sebastián Piñera.
Fuente: Krino

Estudio de las emociones

¿Cómo convertir un estudio cualitativo del análisis del discurso en un estudio cuantitativo a través de la inteligencia artificial? Una posible respuesta a esa pregunta podría ser “con la capacidad de medir las emociones”, un desafío que pareciera complejo de conseguir pues se trata de convertir las emociones en e-mociones.

Mansilla y Manríquez se han basado en la rueda de las emociones de Robert Plutchik; un modelo que plantea ocho emociones básicas (temor, sorpresa, tristeza, disgusto, ira, esperanza, alegría y aceptación), las cuales, a su vez, se combinan para desarrollar diversas emociones más avanzadas; para estudiar los sentimientos implícitos en estos discursos presidenciales.

Tal como se puede distinguir en la Figura 2, Piñera tuvo un mayor optimismo en sus palabras cuando pidió perdón y anunció medidas para combatir la desigualdad (45%), mientras que el mayor grado de temor (26%) en su discurso se pudo observar en su primera intervención para declarar el estado de emergencia.

emociones discursos piñera octubre 2019
Figura 2. Principales emociones detectadas en los discursos del presidente Sebastián Piñera.
Fuente: Krino

Este análisis de emociones permite distinguir otro elemento importante, la polaridad. Con ella es posible distinguir las palabras de connotación positiva –como derechos y libertades– de aquellas de connotación negativa –como guerra y violencia–. En la Figura 3 se comprueba que, en el promedio de los cuatro discursos, la connotación positiva es predominante, aunque en el discurso del 20 de octubre (“estamos en guerra”) esta solo alcanza el 23,7%.

grado de polaridad discursos piñera octubre 2019
Figura 3. Grado de polaridad detectado en los discursos del presidente Sebastián Piñera.
Fuente: Krino

Tomar decisiones rápidas

La importancia de la inteligencia artificial para el procesamiento de datos no es nueva, sin embargo sí lo es el análisis del discurso a través de esta herramienta. “Es una oportunidad para, a través de entrevistas y encuestas verbales no estructuradas, saber cómo la persona se siente sobre un tema específico, identificando sus emociones y el tono de voz”, concluye Claudio Manríquez.

La aplicación de estudios de esta índole, procesando un discurso e interpretándolo sin necesidad de verlo al completo, es una gran oportunidad para la comunicación política. “Ya no es necesario mirarse en el espejo para saber qué emociones se están transmitiendo. Además sirve para monitorear la televisión y los contenidos de YouTube vinculándolos con acciones que permitan tomar decisiones rápidas, como -por ejemplo– saber si debo invertir en la bolsa según las sentimientos detectados en un discurso presidencial”, finaliza Javier Mansilla.

Advertisements

Hasta el momento, la Fiscalía Nacional de Chile informa de 23 muertes durante este estado de excepción. Las manifestaciones continúan, pues gran parte de la población aún siente que son necesarios mayores cambios estructurales para mejorar la calidad de vida de la mayor parte de los chilenos, por lo cual es posible que nuevos discursos (y anuncios) presidenciales sean necesarios para recuperar la paz y la armonía en el país.

Para acceder a la versión gratuita del estudio, clicar aquí.The Conversation

Alexis Javier Apablaza Campos, Profesor asociado Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • Chile
  • estallido social
  • inteligencia artificial
  • Sebastián Piñera
  • youtube
Artículos relacionados
Profesor de la Universidad Católica de Valparaíso está cerca de cambiar para siempre la forma en que funcionan las cámaras

Profesor de la Universidad Católica de Valparaíso está cerca de cambiar para siempre la forma en que funcionan las cámaras

OndaMedia y 5 películas chilenas imperdibles en cuarentena

OndaMedia y 5 películas chilenas imperdibles en cuarentena

Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos en el diagnóstico de la covid-19

Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos en el diagnóstico de la covid-19

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta
De la Web

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

El 'boom' del videojuego: una industria que factura más que el cine y la música juntos
Videojuegos

El 'boom' del videojuego: una industria que factura más que el cine y la música juntos

Conoce los estrenos que nos trae Netflix en febrero
Cine y TV

Conoce los estrenos que nos trae Netflix en febrero

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.