• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado

Player 8 » china » El videojuego como herramienta política: propaganda nacionalista a golpe de consola

El videojuego como herramienta política: propaganda nacionalista a golpe de consola

19 de enero de 2022 07:02 GMT-03 The Conversation España Novedades, Videojuegos
El videojuego como herramienta política: propaganda nacionalista a golpe de consola
Imagen promocional del videojuego chino ‘Glorious mission’ (Giant Interactive Group, 2013).

Diferentes potencias internacionales como China, India, Pakistán, Turquía e Israel, entre otras muchas, se sirven de los videojuegos para reescribir su pasado e impulsar el patriotismo entre su población. Estos países crean videojuegos con claros fines propagandísticos de índole cultural y política.

ANUNCIO

Desde hace décadas, diferentes países y agentes internacionales se están sirviendo del formato videolúdico para difundir entre su población y allende sus fronteras su propia reinterpretación del pasado y defender su posicionamiento presente dentro de las estrategias de la geopolítica internacional.

El análisis de este género de maniobras es importante para tener una visión global de la relevancia que el mundo digital aporta para el conocimiento de nuestra contemporaneidad desde el punto de vista político, cultural, económico o social.

Considerar al videojuego como objeto de estudio para el conocimiento de las ciencias sociales se inserta en el “giro estético y visual” dentro de las relaciones internacionales: validar todo el registro de percepciones y sensaciones humanas, no solo las prácticas de la razón y el logos que prevalecen en los estudios convencionales. Añadir otras formas de percepción más creativas y abiertas, pero igualmente importantes, “cultivar una actitud crítica respecto a cómo entendemos y nos comprometemos con el mundo político que nos rodea”.

Extrapolando este análisis al formato de los videojuegos, lo determinante no es únicamente lo que aparece en nuestras pantallas, los textos, imágenes, sonidos… sino, y como enfatiza el teórico de los estudios culturales Michael J. Shapiro, «conocer las vinculaciones que se establecen con el mundo al que pertenecen».

La aproximación a estos aspectos nos lleva a incorporar otro argumento de análisis relevante: las emociones como objeto de estudio dentro de la cultura política y las relaciones internacionales. En los últimos años han proliferado las investigaciones (como las de Emma Hutchinson o Neta C. Crawford) que han destacado la importancia de los aspectos no racionales, más allá del pensamiento lógico y estructurado, en la toma de decisiones de los agentes estatales y de la población civil.

ANUNCIO

Videojuegos, odio, miedo e ira

Si nos referimos al nacionalismo digital y a la utilización del mundo del videojuego como herramienta propagandística y comunicativa es necesario integrar el odio, el miedo o la ira para comprender los mecanismos que pueden llevar a la movilización de la ciudadanía hacia una determinada idea o mensaje.

Heroes of 71: Retaliation
Captura del videojuego Heroes of 71: Retaliation. Una rebelde independista bengalí se enfrenta a las tropas pakistaníes bajo el lema ‘No muestres clemencia’.

Existen numerosos ejemplos que constatan el papel relevante que copan los videojuegos como mecanismo de transmisión y ampliación de los ideales de la nación, internos y externos, por parte de numerosos países. Uno de los casos más relevantes lo constituye China.

No se puede entender la significación de este formato en el gigante asiático sin atender a dos acontecimientos. El primero es la “Campaña de Educación Patriótica” impulsada por Jiang Zeming en 1991, cuyo objetivo era –sirviéndose de diferentes medios (educación, literatura, ocio)– impulsar el orgullo nacional y patriotismo bajo los paradigmas del Partido Comunista. Una década después, y ante los cambios tecnológicos experimentados a nivel mundial, el vicedirector del departamento de Propaganda de dicha organización presentó un informe en el que apelaba a los medios de comunicación y a los nuevos formatos interactivos para potenciar la ideología estatal.

Para gloria del ejército chino

Uno de los proyectos más destacados en este sentido fue Héroes Chinos, con participación de diferentes organismos estatales, que aspiraba a crear videojuegos basados en hechos históricos que “removiesen” las conciencias de la población. A la par, y al impulso de reinterpretación del papel de China en la Segunda Guerra Mundial y su lucha contra Japón, se desarrolló todo un elenco de títulos digitales interactivos que ensalzaban y glorificaban el papel del ejército chino contra el invasor nipón. Fue el caso de Resistance War Online (PowerNet Interactive, 2007).

En relación a la más presente actualidad, debemos destacar también Glorious Mission (Giant Interactive Group, 2013), creado inicialmente para uso privado del Ejército Popular de Liberación (se lanzó el 1 de marzo de 2013, conmemorando el 86 aniversario de su constitución). Posteriormente llegó al gran público, marcándose como uno de sus objetivos que el jugador recorra con sus tropas las disputadas islas Diaoyu, asimilando que este enclave “realmente” está bajo la soberanía de China y no de Japón.

Glorious Mission
Captura de pantalla del videojuego ‘Glorious Mission’, que defiende la soberanía china en las islas Diaoyu frente a Japón.

En la India, y dentro de la estrategia nacionalista Atnabirbhar Bharat, se contempla el impulso de videojuegos que contribuyan a conocer el pasado y la cultura del país, además de impulsar sus narrativas geopolíticas entre el gran público. Una de las creaciones más relevantes en esta línea fue FAU-G (nCore Games, 2021), que ponía el foco de atención en la conflictiva zona del valle de Galdwan (montañas de Cachemira), también reclamada por China.

ANUNCIO

Lanzado el 26 de enero de 2021, Día de la República de la India, en tan solo unos meses alcanzó la impresionante cifra de cinco millones de descargas, donando parte de sus beneficios a la organización del Ministerio del Interior Bharat Ke Veer, vinculada a los familiares de los soldados indios muertos en combate.

FAU-G - videojuego como herramienta política
Captura de pantalla del videojuego ‘FAU-G’, que ensalza al ejército indio en su lucha por defender la integridad territorial frente a China.

Por su parte, en Pakistán sobresale el departamento de marketing y comunicación de las Fuerzas Armadas, el Inter Service Public Relations, que promueve contenidos multimedia, como aplicaciones móviles, que refuercen el sentimiento nacionalista. Un ejemplo es The Glorious Resolve (Rockville Games, 2021), sobre la operación antiterrorista en el Valle del Swat contra los talibanes.

En el mismo ámbito del subcontinente indio resalta el caso de Bangladesh, que a través del departamento estatal ICT Division ha fomentado la creación de videojuegos que rememoren la independencia y nacimiento del país frente a Pakistán. Nos referimos a la serie de videojuegos Heroes of 71.

Trilogía sobre la guerra de Azerbaiyán contra Armenia

Finalizando este breve muestrario, que se desarrollará en un futuro libro, nos gustaría detenernos en Azerbaiyán y la lucha contra Armenia por la zona de Nagorno Karabaj. El gobierno azarí, en concreto su programa estatal para la Juventud (2011-2015), contemplaba en uno de sus puntos la creación de videojuegos que reflejaran la historia del país. Consecuencia del mismo fue la creación de la trilogía Under Occupation sobre la guerra contra Armenia en los años 90.

presentación oficial del videojuego Under Occupation: Shusha
El ministro de Juventud y Deporte, Azad Rahimov, en la presentación oficial del videojuego Under Occupation: Shusha. Revenge, 2017. Gobierno de Azerbaiyán

Una prueba más de la estrecha relación actual entre geopolítica, propaganda y nacionalismo a través de medios digitales. El videojuego es hoy más que nunca una herramienta con enormes potencialidades políticas.


Antonio César Moreno Cantano, Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global, Universidad Complutense de Madrid

ANUNCIO

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

ANUNCIO
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
  • Tags
  • china
  • comunicacion politica
  • videojuegos
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
Teamfight Tactics pone rumbo a los reinos dracónicos en este nuevo set

Teamfight Tactics pone rumbo a los reinos dracónicos en este nuevo set

Riot Games: la nueva expansión de Legends of Runeterra

Riot Games: la nueva expansión de Legends of Runeterra

EA Sports: F1 22 añade pistas actualizadas

EA Sports: F1 22 añade pistas actualizadas

Comentarios de Facebook
Lo más reciente
HP Pavilion PC: el equipo pensado para la generación Z y millenial
Ciencia y Tecnología

HP Pavilion PC: el equipo pensado para la generación Z y millenial

27/05/2022
Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación
Ciencia y Tecnología

Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación

27/05/2022
Atlas vence a Pachuca y saca ventaja en la final de Liga MX
Fútbol

Atlas vence a Pachuca y saca ventaja en la final de Liga MX

27/05/2022
EN DIRECTO: Atlas versus Pachuca, MINUTO A MINUTO. Liga MX, Final Ida
Fútbol

EN DIRECTO: Atlas versus Pachuca, MINUTO A MINUTO. Liga MX, Final Ida

26/05/2022
Día del Orgullo Geek: cuatro conceptos sobre Ciberseguridad
Ciencia y Tecnología

Día del Orgullo Geek: cuatro conceptos sobre Ciberseguridad

26/05/2022
Teamfight Tactics pone rumbo a los reinos dracónicos en este nuevo set
Videojuegos

Teamfight Tactics pone rumbo a los reinos dracónicos en este nuevo set

26/05/2022
Lo más visto
EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14
Fútbol

EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?
Ciencia y Tecnología

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando
Ciencia y Tecnología

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?
Ciencia y Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

Imágenes de O'Higgins 1 - Colo Colo 1: postales de una intensa igualdad
Fútbol

Imágenes de O'Higgins 1 - Colo Colo 1: postales de una intensa igualdad

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?
Ciencia y Tecnología

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?

Tags más populares
  • 658 futbol
  • 545 deportes
  • 524 tecnologia
  • 439 videojuegos
  • 363 Covid-19
  • 290 comunicados de prensa
  • 287 comunicae
  • 244 pandemia
  • 195 coronavirus
  • 164 Riot Games
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.