Los móviles de 7 pulgadas han dejado muy atrás aquella tendencia de equipos compactos y pequeños. Las necesidades multimedia impuestas por las redes sociales, auténticas reinas de Internet y que son las aplicaciones más usadas de cualquier smartphone, han provocado que los móviles se vayan estirando y aumente la diagonal media.
El avance de la tecnología ha permitido que los nuevos móviles, al igual que pasaba en las décadas anteriores con los ordenadores, dejen obsoletos los nuevos modelos que acaban de salir a los pocos días de vida. Los actuales modelos ya pueden suprimir el marco de la pantalla y dárselo todo a la misma logrando estirarlas al máximo.
Algunos fabricantes están implementando las cámaras retráctiles, este pequeño espacio que se había reservado para la cámara frontal que se usa para los selfies, se está dando también a la pantalla para lograr que aumente, y la cámara quede en un módulo oculto que se desliza cuando hace falta.
El tamaño medio de los smartphones en la actualidad está en 5,5 pulgadas los últimos años, pero con la nueva generación de móviles este tamaño se ha ido hasta las 6 pulgadas. Ahora con los nuevos modelos móviles de 7 pulgadas que empiezan a aparecer en el mercado este tamaño medio volverá a crecer.
Lanzamientos
El primero en romper la barrera fue el anuncio del Xiaomi Mi Max 3 con una pantalla de 7 pulgadas y sus diferentes versiones de memoria RAM y de almacenamiento. El aumento del tamaño de los teléfonos trae que puedan llevar baterías de mayor tamaño, por lo que se espera que supere en este modelo los 5.000 mAh.
Si bien ya fue presentado en China, aún no tiene fecha de lanzamiento internacional. De todos modos, Xiaomi paulatinamente está retirando el Mi Max 2 del mercado, por lo que previsiblemente le está haciendo espacio a sus móviles de 7 pulgadas de última generación.
Su primer competidor ha sido el Honor 8X Max con una pantalla de 7,12 pulgadas en diagonal, toda una tablet pequeña convertida en móvil. La desaparición del marco y un notch reducido a la mínima expresión han permitido este tamaño. Como es de esperar un móvil de este tamaño tiene una batería de iguales dimensiones, llegando a los 5.000 mAh.
Se sabe que el Honor 8X Max tendrá tres versiones distintas, y que tendrán los siguientes precios anunciados en China:
- Con Snapdragon 636, 4GB y 64GB: 1.499 yuanes / 219 dólares / 188 euros
- Con 8X Max con Snapdragon 636, 4GB y 128GB: 1.799 yuanes / 263 dólares / 227 euros
- Con 8X Max con Snapdragon 660, 6GB y 64GB: sin precio anunciado, saldrá en octubre.
Si quieres conocer más novedades sobre móviles, ordenadores y todo tipo de PC, haz clic aquí.