El Covid-19 ha traído cambios y un futuro incierto en distintos sectores y frente a ello abordamos algunos desafíos y problemas que se prevén para los retails.
Advertisements
La pandemia ha acelerado la transformación digital en el mercado, sin embargo, el comercio minorista ha presentado problemas por esto. En un futuro, los retailers deberán pasar por cambios y desafíos que harán más difícil su labor de entender a los clientes.
A continuación, te mostramos un análisis realizado por Sergio San Martín, Country Manager Chile, Perú y Argentina de Tindeo, en donde muestra las posibles tendencias en el regreso a la «normalidad»,
El retail a lo largo del 2021
- El año pasado ocurrió una revolución para el retail en donde el mayor apoyo fue la transformación digital. Es por esto que a inicios del 2021 este comercio incrementó sus ventas gracias a la digitalización de sus procesos.
- De acuerdo con los datos entregados por la Cámara Nacional de Comercio en relación al 2020, el e-commerce aumentó un 200%, y se estima un aumento del 24% que representará el 30% de ventas por menor en el 2030. Esto dará una mayor importancia al marketing digital y en consecuencia a las ventas online.
Tendencias en el retail
- Las ventas online se han incrementado, pero las tiendas físicas seguirán siendo la primera opción de muchos consumidores.
- Una tendencia ha sido el Click and Collect, pero el Cencosud ha afrontado el crecimiento de estas compras y tiendas grandes sacaron sus propios formatos.
- También se hizo más popular el cuidado del medio ambiente en el retail, lo que es un factor importante en las decisiones de compra en los clientes.

Cambios en el consumidor
- Esta crisis hizo que el comportamiento de los clientes cambiaran, especialmente en el aspecto económico, ya que ahora buscan más descuentos y formas de ahorrar.
- Los hábitos de compra también modificaron las redes sociales, por lo que ahora casi todas ellas cuentan con opciones de ventas. Gracias a esto, entrar a Facebook o Instagram por diversión, ya es entrar a un mercado para ver productos.
Su adaptación a esta evolución
- Este sector debe acoplarse al consumidor y a los cambios digitales que ocurran a su al rededor para mantenerse vigentes.
- Si bien se espera que para la segunda mitad del año se aumentes las ventas minoristas, no van a superar los dígitos como el trimestre anterior.
- La comunicación es clave para dar avances adecuados en este entorno y es importante decir que el marketing digital será pieza clave en estos momentos.