• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

El colapso del gigante FTX y su repercusión en el mundo cripto explicados paso a paso

7 de diciembre de 2022 07:11 GMT-03 The Conversation España Actualidad, Tendencias
El colapso del gigante FTX y su repercusión en el mundo cripto explicados paso a paso
Shutterstock / T. Schneider

La convulsa situación del mercado de criptodivisas abrió el debate sobre la necesidad de regular este ecosistema financiero caracterizado, precisamente, por su desregulación.

Advertisements

La reciente quiebra de FTX, una de las mayores plataformas de intercambio de criptodivisas es, para el sector blockchain, un golpe tan duro como el que sufrieron los mercados financieros tradicionales con el colapso de Lehman Brothers, en 2008.

La diferencia entre estos dos sucesos es que, en el caso de FTX, no hay una entidad u organismo oficial que pueda acudir al rescate. Solo Binance –una de las plataformas de intercambio de criptodivisas más grandes del mundo– estudió adquirir FTX pero, tras evaluar sus cuentas, lo descartó.

FTX tenía un desfase de unos 8 000 millones de dólares.

Causas de la quiebra

Todo apunta a que la razón principal de este colapso fue la transferencia (en mayo de 2022) de fondos de los inversores de FTX a Alameda Research, otra empresa de gestión de criptodivisas de Sam Bankman-Fried, el estadounidense de 30 años que fundó FTX en 2019.

Tras conocerse este hecho, Binance anunció (a principios de noviembre) que vendería su participación de 529 millones de dólares en FTX.

Advertisements

Esto desató el miedo entre los inversores y la venta masiva del token de FTX (denominado FTT), provocando a FTX enormes problemas de liquidez.

Después del anuncio de bancarrota de FTX, la plataforma fue hackeada y los inversores recibieron correos electrónicos informando de la desaparición de sus fondos.

Pérdidas milmillonarias

La quiebra de FTX supone la cuarta gran pérdida en el mundo de las criptodivisas en el último año, tras las quiebras de Vauld, Celsius y Three Arrows Capital. La cotización del FTT cayó un 77,34 % entre el inicio y el final de la sesión del 8 de noviembre de 2022.

Evolución de la cotización del token FTT de la plataforma de intercambio FTX.
Evolución de la cotización del token FTT de la plataforma de intercambio FTX. Fuente: coinmarketcap

Sucesos como estos disparan la incertidumbre y el temor en los mercados.

En los criptomercados, las principales criptodivisas por capitalización han tenido enormes caídas e inestabilidad en sus precios. El bitcóin, que se había movido en un rango de precios de entre 19 000 y 21 000 dólares durante toda la segunda mitad de 2022 (pero que en 2021 llegó a cotizar por encima de los 60 000 dólares), cayó por debajo de los 16 000 dólares desde el colapso de FTX. La misma tendencia siguió ethereum, la segunda criptomoneda por capitalización de mercado, que de los casi 1 700 dólares pasó a cotizar en apenas 1 200 dólares tras la citada bancarrota.

Evolución de la cotización del bitcóin en el entorno de la declaración de bancarrota de FTX.
Evolución de la cotización del bitcóin en el entorno de la declaración de bancarrota de FTX. Fuente: coinmarketcap

Alta inestabilidad

¿El colapso de FTX ha provocado la inestabilidad en el mercado de criptomonedas tal y como la quiebra de Lehman Brothers desestabilizó los mercados financieros tradicionales en 2008?

Advertisements

Analicemos la volatilidad intradía de las distintas criptomonedas en las horas próximas a la quiebra. Así, si comparamos lo ocurrido antes (desde las 00:00 horas UTC del 6 de noviembre hasta las 17:00 horas UTC del 8 de noviembre de 2022) con lo sucedido después de la quiebra (desde las 18:00 horas UTC del 8 de noviembre hasta las 23:00 horas UTC del 12 de noviembre de 2022), vemos cómo la volatilidad media horaria de todas las criptodivisas, expresada en términos anuales, aumentó enormemente, contagiándose del desplome del token FTT y del creciente miedo e incertidumbre respecto al mercado FTX.

Volatilidad horaria variable en el tiempo. Esta figura informa sobre la dinámica de las volatilidades intradía, expresadas en términos anuales para las diferentes categorías de criptomonedas.
Volatilidad horaria variable en el tiempo en el mercado Bitstamp. Fuente: Sitio web de CryptoDataDownload

Por tanto, quizás la quiebra de FTX no haya afectado a todas las criptodivisas por igual. En el gráfico anterior, se muestran criptodivisas de tres naturalezas diferentes:

  1. Las criptodivisas tradicionales, de alto consumo energético o sucias (bitcoin, ethereum, litecoin y ripple).
  2. Las criptodivisas de bajo consumo energético o verdes (cardano).
  3. Las criptodivisas estables o stablecoins (tether, USD coin y dai).

Hemos visto que no todas las criptodivisas reaccionaron igual, aunque prácticamente todas duplicaron su volatilidad media entre los dos intervalos.

Cardano, el token más eficiente desde el punto de vista energético, experimentó una menor volatilidad, seguido de cerca por las criptodivisas menos eficientes energéticamente.

En marcado contraste, las stablecoins hicieron un uso inapropiado de su nombre y tuvieron un comportamiento muy inestable, multiplicando por 8 (tether), 10 (USD coin) y hasta 40 (dai) su volatilidad media intradía. Esta inestabilidad fue incluso mayor que la registrada por el propio FTT, que solo multiplicó por 5 su volatilidad media.

¿Llega la hora de regular los criptomercados?

La convulsa situación del mercado de criptodivisas ha abierto nuevamente el debate sobre la necesidad de regular este ecosistema financiero caracterizado, precisamente, por su desregulación.

Advertisements

Criptomonedas como las stablecoins ya cuentan con iniciativas de regulación, como la de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés). Otros marcos normativos, como el de mercados de criptoactivos de la Unión Europea, realizan avances para tratar de regular las plataformas de negociación.

¿Qué lecciones deja la quiebra de FTX? La evidencia sugiere que el perfil convencional de las criptomonedas (sucio o limpio) les diferencia en su comportamiento, por lo que esta distinción podría ser esencial a la hora de asesorar a los inversores en la gestión de sus criptocarteras.

Carlos Esparcia Sanchís, Profesor Ayudante Doctor, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha; Ana M. Escribano López, Profesora Titular de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha y Francisco Jareño Cebrián, Catedrático de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • actualidad
  • criptomonedas
  • FTX
Artículos relacionados
Exhortan especialistas a atender padecimientos de la mujer en cada etapa de la vida.

Exhortan especialistas a atender padecimientos de la mujer en cada etapa de la vida.

Bybit anuncia el patrocinio del equipo de eSports NAVI

Bybit anuncia el patrocinio del equipo de eSports NAVI

Inundaciones, de fenómenos meteorológicos a desastres naturales

Inundaciones, de fenómenos meteorológicos a desastres naturales

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

6.5
REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.