• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

El ‘clickbait’, un cebo eficaz para pescar su atención

12 de agosto de 2020 07:59 GMT-04 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
El ‘clickbait’, un cebo eficaz para pescar su atención
Shutterstock / Crystal Eye Studio

La utilización de la técnica del ‘clickbait’, el diseño de contenidos gancho que buscan atraer la atención de los lectores y animarlos a hacer clic en el vínculo de una página, no es exclusiva de los medios populares.

Advertisements

El paseo hasta el quiosco para comprar la prensa es una costumbre moribunda. Los medios de comunicación se financian, fundamentalmente, a través de las visitas a sus páginas web que determinan el volumen y el coste de la publicidad que insertan. Por eso, atraer lectores para incrementar el tráfico resulta trascendental para la subsistencia de cualquier medio de comunicación.

Junto a ello, las herramientas de software analítico permiten a las empresas periodísticas rastrear las preferencias de su audiencia. Se miden las noticias, los titulares, las imágenes o los protagonistas que resultan más atractivos. Es la dictadura de la página vista que mejora la posición de las noticias a medida que son más compartidas. Conocidas esas preferencias, los medios digitales, tal y como indican Túñez, Sixto-García y Guevara “no pueden obviar los intereses de la ciudadanía y lo que los usuarios valorizan acaba por convertirse en noticia”.

En este contexto surge el fenómeno conocido como clickbait o “ciberanzuelo”, es decir, el diseño de contenidos gancho que buscan atraer la atención de los lectores y animarlos a hacer clic en el vínculo de una página.

El objetivo es el señalado por Salaverría, “hacer un periodismo que se inocule con la facilidad de un virus”. Un objetivo cada vez más difícil de lograr en un mercado saturado de estímulos informativos y donde los medios luchan para que su contenido resulte llamativo y urgente.

Y, aunque pudiera parecer que es una estrategia exclusiva de los medios más populares, la prensa de calidad también se ha subido al carro de utilizar estos anzuelos para pescar lectores.

Advertisements

Una investigación desarrollada en la Universidad de Valladolid analiza los recursos más utilizados por el clickbait para conseguir su propósito. Además, comprueba su presencia en las noticias difundidas por los diarios El País y El Mundo en sus redes sociales.

El clickbait recurre a la psicología para estimular el deseo de acceder a un link. Los métodos más utilizados son los siguientes:

Ofrecer una información incompleta: El objetivo es despertar la curiosidad del lector hurtándole una parte fundamental de la información.

Según analizó Loewenstein, ante una carencia informativa (lo que denominó brecha de conocimiento) se produce una sensación de inquietud y malestar que solo se alivia obteniendo los datos para suplir esa privación. Eso funcionaría como un imperativo de acción en el lector. Así, se comprueba cómo los titulares del clickbait a menudo omiten el dato principal de la información.

El titular: “Este es el actor español que está conquistando Hollywood” ocultaría el nombre del personaje y obligaría a acceder al vínculo para averiguarlo. Dentro de este recurso, se dan otras fórmulas como la utilización de interrogantes incontestados para cuya resolución es preciso acceder a la página.

También la curiosidad se excita mediante el uso de listados, (las listicles abordadas por Viguen)
del tipo:

Advertisements

Los cuatro políticos más odiados

Las 5 cosas que haces mal al conducir

La falta de claridad o precisión en la redacción del titular destinada a sembrar dudas en el lector actúa también como espuela para estimular su curiosidad. A menudo esa ambigüedad esconde lo que es solo un rumor, una noticia sin confirmar o la pura especulación del periodista.

Junto a estos recursos, el clickbait utiliza las claves que ha empleado el sensacionalismo informativo desde su origen en el siglo XIX.

Contenidos llamativos:

La batalla del policía que descubrió a los 47 años que es negro

O curiosidades:

Fue a comprar un reloj y la trataron como a una ‘pordiosera’. Tras conocer quién era, Chanel se disculpa

También los hechos protagonizados por celebrities. Sus nombres, actúan como señuelo y los medios los introducen en sus páginas para favorecer el tráfico a su web:

A fuerza de asados y mate, las parejas de Messi y Suárez se hicieron amigas. Y abren tienda de zapatos en Barcelona

Las informaciones de sucesos se incardinan igualmente en esta estrategia. Con una condición: cuanto más morbosos resulten, mejor:

Advertisements

La octogenaria supuestamente mató a su marido, enfermo de cáncer, propinándole 14 golpes con una muleta

Pero, el clickbait no es inocuo. Perjudica la calidad de la información recibida porque satura de noticias banales, exageradas y de recursos expresivos que sirven de gancho la información difundida por los medios de comunicación en redes sociales.

Por eso, cuándo consuma información, sea consciente de los recursos aquí descritos, algunos evidentes, otros algo más sutiles. Están diseñados como cebo y usted es el pececillo a punto de morder el anzuelo.The Conversation

Marta Redondo, Grupo de Investigación Nuevas Tendencias en Comunicación (NUTECO), Universidad de Valladolid y Pilar Sánchez García, profesora e investigadora Grupo Nuevas Tendencias en Comunicación (NUTECO), Universidad de Valladolid

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • internet
  • periodismo
Artículos relacionados
Diez consejos de salud pública: Así pueden ayudar los periodistas a frenar la COVID-19

Diez consejos de salud pública: Así pueden ayudar los periodistas a frenar la COVID-19

Cinco consejos para aliviar el enganche de los adolescentes a las pantallas tras el confinamiento

Cinco consejos para aliviar el enganche de los adolescentes a las pantallas tras el confinamiento

Medios nativos digitales: así están transformando el periodismo

Medios nativos digitales: así están transformando el periodismo

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

10
Review: It Takes Two un gran videojuego

Review: It Takes Two un gran videojuego

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.