Este domingo se juega en la capital española la 249° edición de El Clásico. El partido encuentra al Real Madrid y Barcelona empatados en la primera posición.
A partir de las 11:15 (hora chilena), Real Madrid y Barcelona se enfrentarán en una nueva edición de El Clásico. En el historial general, los Merengues dominan pero no por mucho. Llevan 100 victorias totales sobre 96 triunfos Blaugranas y otros 52 empates.
Quien gane este partido, se quedará como exclusivo líder de LaLiga, puesto que ambos conjuntos llegan igualados en la cima de la tabla.
Ambos equipos ganaron sus últimos compromisos en este torneo, resultados que los llevaron a mantenerse en lo alto de la competencia. Eso sí, el contexto puede generar ciertas diferencias. Mientras Barcelona acumula siete victorias consecutivas, Real Madrid empató después de haber ganado los seis primeros partidos.
Se espera un partido con mucha adrenalina, en el que ninguno de los equipos querrá ceder tres puntos, motivados por las sendas victorias obtenidas en la jornada pasada.
El Clásico: cómo llegan los protagonistas
Real Madrid derrotó 1-0 a Getafe en su encuentro anterior. Después de empatar un cotejo y ganar tres, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar cuatro goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.
Barcelona viene de un triunfo 1-0 frente a Celta. Lleva 4 partidos sin ser derrotado, con un balance de 12 tantos marcados y ninguno en su arco durante esos encuentros.
En sus últimos cinco enfrentamientos en este campeonato, hubo victorias para cada lado: 4 para el anfitrión y 1 para el visitante.
El dueño de casa se encuentra en el segundo puesto y tiene 22 puntos (7 PG – 1 PE), mientras que la visita sumó 22 unidades y buscará ganar para mantenerse en la cima de la tabla (7 PG – 1 PE).
José Sánchez Martínez fue designado para controlar el partido.
