La seguridad informática es importante y durante el último tiempo ha tomado más fuerza aún. Frente a ello Ekoparty llevará a cabo este domingo un evento que busca dar mayor conocimiento sobre el tema.
El 31 de julio de este año se realizará Ekoparty Unitalks, un evento que se trata de una serie de conferencias que tienen como objetivo concientizar e impulsar la ciberseguridad. Estas pláticas son completamente gratuitas y a consecuencia del Covid-19 se realizará en un formato online.
Esta nueva edición
Para la edición de este año, el evento contará con el apoyo de las siguientes instituciones y organizaciones de dos países distintos:
México:
- Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León).
- HackerOps.
- Websec.
- OWASP Riviera Maya.
- HackWise.
- Instituto Tecnológico de Cancún.
Panamá:
- Bsides Panamá.
- Dojo.
- Universidad del Istmo.
El año pasado se vieron muchas sorpresas y temas interesantes que complementaron los cambios tecnológicos que se apreciaron el 2020. A continuación, te mostramos un flash review de lo ocurrido:
Una amplia experiencia
- Estas charlas ofrecidas por Ekoparty se llevan realizando desde hace 20 años en Buenos Aires y con el paso del tiempo su importancia ha sido mayor. Esto se debe a la innovación tecnológica y a los lamentables fallos que se han encontrado en la ciberseguridad que han afectado a personas y empresas.
- Con Ekoparty Unitalks, más negocios pueden mejorar sus sistemas de seguridad y seguir consejos impartidos por expertos.
- Actualmente, Ekoparty tiene su propia academia de hackers en donde personas calificadas pasan sus conocimientos a quienes lo necesiten.
La embajadora detrás del gran evento
- A partir de julio de este año, la organización ha establecido una nueva embajadora para Chile, se trata de Josefina Constantine, con la cual ya habían realizado una colaboración.
- No obstante, cabe destacar que Josefina es una mujer altamente preparada para ese cargo, ya que es conocedora del área informática desde hace más de 15 años.
- Además, es pionera en Google Adwords y Adsense, sin omitir su participación en temas tecnológicos que se relacionan con el área de la salud.
- Finalmente, es importante contar con esta embajadora en Chile, dado que permitirá que otras personas relacionadas con la tecnología y los sistemas puedan mejorar las tendencias y descubrimientos importantes sobre la ciberseguridad.
Si deseas formar parte del evento, puedes inscribirte en el siguiente link.