Hace pocos días se realizó la etapa 21 del Tour de Francia, por lo que, a continuación, dejamos todos los antecedentes relevantes sobre lo ocurrido en el circuito ¡Descubre los ganadores, principales acontecimientos y más!
En un año diferente, lleno de eventos deportivos y adaptándose a las dificultades del coronavirus, es que llevó a cabo el Tour de Francia 2021. Su programación se pensó para no ser opacado por eventos como la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. No obstante, este 19 de julio se realizó la última etapa del Tour en un circuito que cruza por los Campos Elíseos.
Ahora bien, si por algún motivo no estuviste al pendiente de esta gran vuelta ciclismo y todavía no sabes, quién fue el ganador, cuáles fueron los hechos que marcarán la historia y qué novedades existieron ante el Covid-19; pues, te invitamos a continuar con nosotros, para conocer estos y más detalles.
Ganadores del Tour de Francia 2021
- Cimentando su nombre como una leyenda, el ciclista de origen esloveno Tadej Pogacar ha sumado ya su segundo Tour de Francia; y, esto apenas con una edad de solo 22 años. Pero, eso no es todo, fue tan impresionante su dominio que también se adjudicó el maillot blanco (que identifica a quién lideró la clasificación de los jóvenes) y el maillot de puntos rojos (que identifica al rey de los escaladores).
- No obstante, mientras Mark Cavendish se convierte en una leyenda en la clasificación por puntos:
- Tadej Pogacar – Ganador del Tour de Francia 2021 – Maillot Amarillo
- Tadej Pogacar – Líder de la clasificación de jóvenes – Maillot Blanco
- Tadej Pogacar – Líder de la montaña – Maillot de puntos rojos
- Mark Cavendish – Líder de la clasificación por puntos – Maillot verde
- Franck Bonnamour – Premio a la combatividad
- Bahrain Victorius – Líderes en la clasificación por equipos.
Novedades en el Tour de Francia 2021 por Covid-19
El Tour de Francia 2021 también se ha visto afectado por los estragos del coronavirus, por lo que, los participantes se tuvieron que ajustar a ciertas normas como:
- Practica constante de pruebas PCR.
- Constantes pruebas rápidas y seguimiento de antígenos.
- Disponer del esquema completo de vacunación.
Pero, eso no es todo, ya que los aficionados también debieron cumplir con ciertos lineamientos; sobre todo, aquellos que se ubicaron cerca de las metas. Así, los fanáticos debían de contar con:
- Un certificado sanitario que permitiera verificar que ya se encontraban vacunados.
- Resultado de test negativo por Covid-19.
- Uso de mascarilla y gel; sin mencionar, la práctica del distanciamiento social.
Finalmente, cabe mencionar que para facilitar la gestión y transporte de documentos, el gobierno francés desarrollo una aplicación que permitía portar documentos, como el certificado de vacunación, para exhibirlo al instante y en cualquier momento. De igual forma, fue atípica la instalación de camiones de vacunación para promover la inyección entre la población local y los invitados al Tour.
Principales hitos, marcas y acontecimientos de las jornadas de competencia
- Mark Cavendish se ha vuelto en una leyenda a la altura de Eddy Merckx; y, así lo confirman el hecho de haber igualado en victorias de etapas en el Tour de Francia al ciclista belga (ambos con una marca de 34 victorias). Y, ante el ocaso de su carrera, estamos presenciando historia pura.
- El otro imponente ciclista Chris Froome, se encuentra en otra etapa de su carrera. Así, pretende alcanzar su mejor forma y ser un digno contendiente para lo que resta de su carrera. Ahora bien, aunque este no fue su mejor Tour; logro obtener un premio: el reconocimiento al corredor más educado y amable.
- Por tercer año consecutivo, ningún corredor español ha podido lograr una victoria en el Tour de Francia. Una racha que no se había visto desde hace 40 años.
Próximas fechas hasta la Vuelta España
Finalmente, la otra gran cita es para la Vuelta a España 2021; pero, previó a su realización se tiene programadas un par de carreras importantes como:
- Clásica de San Sebastián (el 31 de julio)
- Tour de Polonia (del 9 de agosto y hasta el 15 de agosto)
Estos dos eventos serán la antesala a la Vuelta; y, como ya es común, se realizarán algunas variaciones, con relación a la participación, para poder soportar los embates del Coronavirus. Mientras que los favoritos que se perfilan para la cita en España son:
- Tadej Pogacar – Equipo UAE Emirates
- Enric Mas – Equipo Movistar
- Primoz Roglic – Equipo Jumbo Visma