Netflix añade Cuties (también llamada Mignonnes y/o Guapis), una de las películas más polémicas de este 2020 que dejó a mucha audiencia disgustada por su contenido.
Si buscas en Google cualesquiera de estas tres palabras «Cuties«, «Mignonnes» y/o «Guapis«, los resultados serán idénticos: críticas, polémicas y campañas de cancelación en redes sociales.
Esto se debe al estreno de una película francesa; cuyo nombre original es Mignonnes, traducido al inglés como Cuties, y Guapis, en español; escrita y dirigida por Maïmouna Doucouré, la cual se estrenó el 19 de agosto. Esta cinta ha causado mucha polémica entre el público, ya que trata temáticas muy sensibles debido a que se centra en la vida de Amy, una niña musulmana que enfrenta momentos muy difíciles con su familia por el abandono de su padre y su estricta religión.
Ante esto, Amy encuentra un contraste muy drástico al conocer a unas niñas que son muy distintas a ella y se involucra en el mundo del baile (con su amplia difusión en la web y las redes sociales). En resumen, una trama provocadora con una estética muy propia del cine independiente francés; pero solo cuando Netflix decidió incluirla en su catálogo el pasado 9 de septiembre, el disgusto empeoró y se hizo global.
¿Qué enfada de Cuties?
Pero, ¿qué es realmente lo que causa tanta polémica? Cuties contiene escenas bastante sugestivas de las niñas, las que incluyen bailes provocativos, ropa muy corta, interacción con objetos sexuales e incluso pornografía.
Doucouré se defiende de las críticas explicando que el objetivo del filme es mostrar qué tan vulnerables son los niños ante este monstruo llamado internet y cuán expuestos se encuentran al publicar imágenes y vídeos en la web que pueden llegar a ojos de adultos con malas intenciones.
En esa misma línea, Variety publicó una respuesta oficial de Netflix citando a un portavoz de la compañía.
Es una película galardonada con una historia poderosa sobre la presión a la que se enfrentan las niñas a través de las redes sociales y de la sociedad en general al crecer. Alentamos a cualquiera que se preocupe por estos temas importantes a ver la película.
Respuesta de Netflix ante las críticas de Cuties
Sin embargo, la inconformidad de los espectadores se mantiene debido a que muchas escenas de la cinta las consideran innecesarias. Páginas de reseñas, como Rotten Tomatoes, informan de una aprobación de la audiencia inferior al 5% y en change.org ya hay una petición –con más de 600 mil firmas– que plantea que «la perturbadora explotación infantil» de Guapis.
«Eso es una película para pedófilos» es el comentario generalizado y que abunda en el ciberespacio.
¿Qué dicen sus defensores?
Solo han transcurrido cinco días desde su inclusión en el catálogo de contenidos de Netflix y la polémica no ha parado de crecer. Hashtags como #CancelNetflix y #NetflixPedofilia rápidamente se convirtieron en tendencia en redes sociales.
Ante esto, la directora del filme nuevamente hizo una aclaración sobre los contenidos de Mignonnes: «no es normalizar la pedofilia, si no mostrar la realidad de la hipersexualización infantil», complementa Doucouré. En esa misma línea están los espectadores a los que sí les gustó la película, cuyo argumento se enfoca en «la realidad que viven actualmente muchos menores de edad y, como tal, debe verse de una manera objetiva».
Sin embargo, esta polémica no es solo cuestión de días, sino de semanas. Al día siguiente de su estreno, el 20 de agosto, Netflix anunció que Guapis se incluiría en su catálogo a partir del 9 de septiembre con un catálogo bastante más atrevido en comparación con el póster que se presentaba en las salas de cine.

«Asco», «qué rabia», «esos tipos son unos enfermos» y «¿cómo permiten una película así?». Son otros de los comentarios de los comentarios que abundan en las redes. No obstante, el debate está servido entre espectadores, críticos de cine, padres preocupados y expertos en educación infantil.
¿Tú, qué piensas?
Ficha técnica*
- Título original: Mignonnes
- Año: 2020
- Duración: 96 minutos
- País: Francia
- Dirección: Maïmouna Doucouré
- Guion: Maïmouna Doucouré
- Música: Nicolas Nocchi
- Fotografía: Yann Maritaud
- Reparto: Maïmouna Gueye, Fathia Youssouf Abdillahi, Demba Diaw, Medina El Aidi, Esther Gohourou, Ilanah Cami-Goursolas y Myriam Hamma.
- Productora: Bien ou Bien Productions
- Género: Thriller. Acción. Comedia | Crimen. Drogas
*Fuente: Filmaffinity
