Es muy común que durante la celebración de Fiestas Patrias haya un exceso de comida y aunque son momentos especiales, no hay que olvidar cuidar nuestra salud.
Durante la celebración de Fiestas Patrias, suele existir un exceso de comida, muchas calorías y también consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, esto puede implicar molestias estomacales por los irritantes y el aumento de alimentos, sin olvidar además las personas pueden subir de 2 a 5 kilos dependiendo de su consumo calórico.
Pesar a que son momentos especiales, es importante recordar que lo más importante es la salud y consumir todo adecuadamente.
A continuación, te explicaremos cómo hay factores externos que pueden influir en la manera de alimentarse durante las Fiestas Patrias.
Momentos de estrés o ansiedad
- Estos eventos suelen conectarnos con personas que queremos, como familiares o amigos, aunque debido a la pandemia es complicado para muchos y estas complicaciones generan ansiedad, depresión y estrés que se ven reflejados en la manera de comer.
- Todos esos son factores que nos hacen sentir expuestos y desprotegidos, nos incita a comer en mayores cantidades.
Nuestra mente genera una sensación de desprotección y, al generar esa sensación en la mente, químicamente el cuerpo empieza a sentir el deseo de comer más. Para las personas no tiene una explicación lógica, porque esto es a nivel inconsciente. Esas variables sí o sí afectan nuestro peso.
Fabiola Escobar, experta en Programación Neurolingüística (PNL) y directora de la Academia Cegratex.

El poder de la autoconciencia y autorregulación
- En algunas personas puede ocurrir el efecto contrario, en donde el deseo de consumir alimentos se va y sienten una especie de angustia en la garganta. Lamentablemente no es tan común y el miedo al sentirse solos los incita a comer mucho más.
- Las principales recomendaciones para poder afrontar este tipo de problemáticas son la autoconciencia y la autorregulación. Cabe aclarar que no se trata de dejar de comer o permanecer con hambre en las Fiestas Patrias, simplemente es comer lo justo o lo que corresponde.
- El lenguaje es otra señal que influye directamente en lo que consumimos, por lo que si se dice que se desea más comida o más alcohol el cerebro lo analiza y lo cree real. Es mejor decir como menos, como poco y como lo justo, de esta manera existe una autorregulación por medio del lenguaje.
Pérdida de peso en estas celebraciones
- El principal objetivo de muchas personas durante estas fiestas es evitar los excesos, pero también hay gente que no sólo desea evitarlos, si no que también quiere perder peso. Aunque es una tarea complicada, no es imposible de lograr con los objetivos y la guía adecuada.
Es necesario tener la imagen clara del peso deseado, visualizar que la pesa tenga el número del peso que queremos o la imagen de la persona con el peso ideal. Así la mente te estimula la memoria del pasado que ayuda a programar.
Fabiola Escobar.
Finalmente, recuerda que cualquier proceso de pérdida de peso, aumento de masa muscular o simplemente verificar si nuestros niveles son los adecuados se deben llevar de la mano con un especialista.