La adaptación del ánime japonés Cowboy Bebop bastó con tener solamente una temporada dentro de la plataforma Netflix para quedar cancelada. A continuación, te contamos los detalles de esta inesperada noticia.
Netflix es una de las plataformas de streaming con mayor popularidad al rededor del mundo, ya que tiene gran variedad en sus contenidos. Además de esto, se ha caracterizado por dar a su público adaptaciones de algunos libros o incluso de otros contenidos con más antigüedad, como es el caso de Cowboy Bebop.
La primera aparición de Cowboy Bebop fue en una serie de ánime de 26 episodios, la cual fue dirigida por Shinichiro Watanabe. Su estreno fue el 3 de abril del año 1998 y gracias a su éxito surgieron dos mangas, dos videojuegos, una película animada y ahora una serie por Netflix.
Luego de que los fanáticos de esta serie se enteraran de la nueva adaptación, las expectativas fueron muy altas ya que en su momento marcó a una generación. Netflix buscó reinventar la historia por medio de un live-action que lamentablemente no tuvo el éxito que se esperaba y aquí te explicamos lo que ocurrió.
¿Por qué se canceló la serie?
En general lo que ocurrió fue que hubieron muchos comentarios negativos por parte de los espectadores, aunque las opiniones eran divididas. Esto también se vio reflejado dentro de las críticas que otras páginas hacían sobre la serie, aunque también reconocieron algunos puntos importantes.
Entre los puntos rescatables se encontraba que el esfuerzo en hacer que la parte visual fuera impecable, además de la ilación dentro de la historia. Sin embargo, otras críticas terminaron destrozando la serie diciendo que era una historia ilógica o que incluso era mejor que no se hubieran molestado en hacerla.
Este tipo de comentarios generaron una gran polémica entre los usuarios de las redes sociales porque hubo comentarios mixtos: algunos creían estar de acuerdo con las malas críticas y otros no.
El fracaso tras una temporada
En total, la serie contó con una temporada compuesta por 10 episodios, en donde se mostraban a tres cazarrecompensas que atrapan criminales. Entre el reparto de esta serie, se encontraron a los siguientes actores:
- John Cho interpretando a Spike Spiegel.
- Daniella Pineda como Faye Valentine.
- Elena Satine como Julia.
- Mustafa Shakir interpretando a Jet Black.
- Alex Hassel como Vicious.
- Lucy Currey interpretando a Punch.
- Ann Truong interpreta a Shin.
- Tamara Tunie interpreta a Ana.
- Wendee Lee con el papel de Faye Valentine.
Uno de los mejores comentarios hacia la serie fue el reparto elegido por los productores para cada uno de los personajes. De hecho, cuando fue lanzado el tráiler y a los actores que iban a interpretar a los personajes, las expectativas subieron bastante para el público.
En general se estima que luego del lanzamiento y las promociones que se hicieron, la serie cayó fuertemente en el número de visualizaciones de manera semanal. Los números no mienten y estos lograron demostrar que la plataforma de streaming no pudo acertar en este proyecto que además fue bastante costoso ya que sus trabajos y grabaciones se llevaron a cabo en Nueva Zelanda.
Una historia que quedó a medias
A pesar de que la producción de la serie o la misma plataforma Netflix no anunciaron los planes originales que tenían para este proyecto, se supone que se esperaba otra cosa. Principalmente se esperaba que Cowboy Bebop contara con más episodios y al menos otras dos temporadas extra.
La principal razón para creer en esta teoría es que dentro de la primera serie lanzada no se lograron abordar ni la mitad de los acontecimientos importantes en la historia. Cowboy Bebop logró sumar 21 millones de horas reproducidas, a las que se pudieron sumar 36 millones más en su segunda semana.
Aparentemente podría parecer una buena cantidad de tiempo, sin embargo si se compara con éxitos como Alerta roja, con 148 millones de horas o El juego del calamar que ya suma más de mil millones de horas consumidas, a la serie no le fue nada bien. A continuación, te mostraremos el trailer oficial de la serie en donde se generaron muchas expectativas sobre lo que se podría ver en la serie.
Técnica de control en aprobación de series
El fracaso de Cowboy Bebop es uno de muchos otros que Netflix ha experimentado durante estos últimos dos años, por lo que entre el público se han comentado algunas sugerencias para evitar esto. Principalmente se sugiere que el filtro para aprobar nuevos contenidos sea más estricto.
Si esto fuera más cuidadoso, se rechazarían varios contenidos que aún no están completamente listos para ingresar al catálogo de Netflix o que necesitan correcciones. De esta forma, la plataforma puede evitar este tipo de cancelaciones repentinas a proyectos que son anunciados con mucho empeño y que crean expectativas muy altas.
