Haciendo énfasis en la importancia de la nutrición, Corporación de Mujeres Futbolistas ofrece este jueves un evento vía Zoom, en la que se verán diversos aspectos.
El evento como tal hará énfasis en tres puntos: nutrición en el fútbol femenino, importancia de la hidratación y por último, alimentación antes y después de cada partido.
La capacitación es gratuita y se puede acceder mediante Zoom, este jueves a las 17:00 (hora chilena). La nutricionista María Ignacia Rodríguez será la expositora.
Esto surge con la unión de profesionales de distintos países, que vienen trabajando en el fútbol femenino tanto en escuelas como equipos amateur y profesionales. Visualizando problemáticas y posibles soluciones.

Corporación de Mujeres Futbolistas: objetivos y actividades
El objetivo es ser una red de apoyo para jugadoras, cuerpos técnicos, escuelas y clubes de fútbol femenino. No solamente en Chile, sino también incluyendo a jugadoras y profesores de todo el continente.
A largo plazo, la meta es mostrar el camino con gestión, profesionalismo y voluntad las cosas se logran el fútbol femenino es una realidad que sigue creciendo con un futuro prometedor. El objetivo final es ver a las deportistas triunfar en sus equipos y selecciones. El trabajo profesional llevará a muchas de ellas a jugar en el exterior, donde puedan seguir en el máximo nivel sus carreras deportivas.
En cuanto a actividades, el programa de jugadoras de proyección comenzó en enero, integrando cuatro jugadoras de la región de O’Higgins dónde ya tienen una hoja de vida deportiva.
Cuentan con nutricionista, preparador físico, coach ontológico, psicóloga, matrona. También, hay analistas de rendimiento que recaudan estadística y material audiovisual, trabajadora social y una orientadora en la parte educacional.
La meta es llegar a diez jugadoras el primer año. Y luego, mantener y expandir tal nivel de profesionalismo con más deportistas a lo largo de Chile.
