Este domingo, se define al campeón de Copa Chile. Unión Española y Magallanes juegan la definición, en un partido que tiene particulares expectativas.
La clausura de esta temporada en el fútbol chileno tendrá la definición de Copa Chile, con un partido que reúne a los Hispanos, que buscan cerrar honrosamente el año, después de un discreto año en Primera División y a los Carabeleros, quienes podrían redondear un año histórico, luego de haber logrado su regreso a la máxima categoría.
Este encuentro tendrá como escenario el Estadio El Teniente de Rancagua, donde se celebrará la final a partir de las 18:00 (hora chilena). Quien gane este torneo, podrá jugar la ronda preliminar a la próxima Copa Libertadores, además de tener el derecho de medirse ante Colo Colo, por la Supercopa.
Así llega Unión Española
El conjunto de Santa Laura comenzó a participar en tercera ronda, donde eliminó fácilmente a Ovalle (6-0 global), sellando prácticamente su clasificación en el primer duelo, que ganó por 5-0. La serie de octavos de final también la superó con relativa comodidad, ganando los partidos ante O’Higgins, con un marcador acumulado de 4-1.
En cuartos de final, la situación fue similar ante Antofagasta. Ganó de visita y luego, ganó en casa. La diferencia final fue 6-2. Las semifinales fueron mucho más complejas. Tras el 0-0 de la ida, y una revancha que parecía ir por el mismo camino, un agónico gol de Manuel Fernández permitió la llegada del equipo Rojo a esta definición de Copa Chile. Leandro Gárate es el goleador en este certamen, con cinco tantos.
Copa Chile: el camino de Magallanes
Al ser un equipo de Primera B, debió comenzar su ruta en Copa Chile en segunda ronda. Aunque la superó tranquilamente, goleando a San Bernardo en partido único (6-0). En tercera ronda, dio uno de sus primeros grandes golpes, dejando en el camino a Everton, tras haber ganado a domicilio el partido de revancha, marcando un global de 3-2.
Luego, derrotó con claridad a Universidad de Concepción en octavos (6-1 global), para luego enfrentar dos llaves sufridas. En cuartos, ganó como visitante la definición a penales (4-2) contra Cobreloa, luego de igualar 1-1 en los dos partidos. Y en semifinales, dejó fuera a Huachipato, gracias al triunfo como visitante en la ida y con la igualdad en la vuelta, logró la diferencia de 2-1, suficiente para acceder a la final, donde podría cerrar el año con un segundo título. Yorman Zapata es su goleador en esta copa, con cuatro anotaciones.