La era de las plataformas y el consumo online está por las nubes. La pandemia duplicó su consumo diversificando las webs para consumir una amplia oferta de contenido digital, la que incluye desde canales de televisión hasta contenido de deportes, series y más.
Hace una década el consumo de televisión por internet solo era posible para aquellos privilegiados que contaban con una señal de internet banda ancha de la máxima velocidad posible. Sin embargo, el crecimiento de la velocidad, la implementación de nuevas redes de internet móvil, y un continuo aumento de la oferta en el consumo de contenidos audiovisuales a través del ciberespacio permitió cambiar ese escenario.
Ver TV online con Audiences USA
A través de la red es posible acceder a una amplia lista de canales y contenido en streaming que se puede disfrutar, desde cualquier lugar en el mundo, ya sea gratis o a través de una suscripción de pago. No importa si tienes una Smart TV, una computadora portátil o de escritorio, o sencillamente un teléfono móvil; solo con un dispositivo y una conexión podrás descubrir las diferentes plataformas para acceder a videotecas y contenidos televisivos en línea.
Es por ello que, desde Player 8 te ofrecemos la siguiente guía para ayudarte en la búsqueda de contenido online donde y cuando quieras.
Webs multicanales

Foto: Hostalia
Tal como su nombre lo dice, el objetivo de estos portales es agrupar la mayor cantidad de canales en un mismo sitio. Para ello, te presentan su oferta de emisiones a través de homepage para, luego, dirigirte hacia la fuente de origen del contenido que desees ver.
A continuación, te ofrecemos las cinco más populares que podrás encontrar:
- Audiences USA: una selección de los mejores servidores para consumir contenido online (especialmente deportivo), incluyendo listas IPTV.
- Tele Directo: cuenta con una gran variedad de canales de todo el mundo ordenados por categorías y países.
- Roja Directa: distintas disciplinas deportivas y una oferta de contenidos en diversas calidades de reproducción. (No opera en España por disposición legal).
- TDT Gratis: ofrece una gran variedad de canales gratuitos, como también, aplicaciones de pago como Netflix o Amazon Prime Video.
- Teleame: canales gratis y en directo de cientos de países. Destaca su web bien diseñada y rápida de utilizar.
Aplicaciones de televisión

Fuente: Revista Fibra
Las apps son una muy buena forma para disfrutar de la amplia oferta de la televisión online. Existen algunas que son oficiales de las principales empresas multimedia de habla castellana, otras que están vinculadas a grandes productoras audiovisuales u otras que puedes encontrar a través de tu app store, o bien puedes descargarlas tu mismo en formato .apk.
Te presentamos el siguiente top 5 de aplicaciones compatibles con con Android y iOS.
- Mi Tele: perteneciente a Mediaset España, el principal grupo televisivo del país. Cuenta con contenido a la carta y la emisión en directo de diferentes señales.
- Pluto TV: perteneciente a ViacomCBS, combina contenido gratuito y de pago. Es perfecta para quienes desean seguir las emisiones de las principales cadenas de Estados Unidos.
- RTVE a la carta: perteneciente a Radiotelevisión Española. Todos los canales y emisoras del ente público europeo.
- Tele Latino: contenido 100% gratuito con una amplia oferta de canales de habla hispana. No requiere registro.
- Pura TV: se enfoca principalmente en Chile u otras emisiones latinas de manera totalmente gratuita.
- Otra Apps enfocada en contenido latino, principalmente en Chile. Podrás disfrutar de canales como el CDF o los nacionales 100% gratuitos y en buena calidad, además de películas y series.
Webs propias de canales

Foto: Depositphotos
También es importante recordar que los propios canales de televisión ofrecen su contenido broadcasting a través de sus señales en la web.
Te recomendaremos cinco cadenas en abierto de corte generalista, aunque tendrás que revisar primero que el contenido no haya sido geobloqueado para tu país por el emisor del contenido.
- Chilevisión (Chile): perteneciente al grupo WarnerMedia, cuenta con una gran diversidad de programas de entretención e informativos.
- Antena 3 (España): perteneciente al grupo Atresmedia, ofrece series, programas de entretención y contenidos informativos. También cuenta con una señal internacional.
- Telecinco (España): al igual que Mi Tele, pertenece al grupo Mediaset España. La cadena televisiva más vista del país tiene un amplio foco en la entretención.
- La Sexta (España): cadena hermana de Antena 3, también forma parte de Atresmedia. Su contenido es alternativo, con una oferta enfocada en temas sociales y de investigación.
- TVN (Chile): televisión pública chilena que entrega contenido variado en teleseries, cultura e información. Su señal internacional, además, incluye eventos deportivos del país.
Recomendaciones generales
Si vas a consumir TV online y contenido en streaming es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- De las plataformas gratuitas mencionadas, no todas cuentan con los derechos legales de emisión de contenidos. Ten cuidado si algunas de ellas te reenvían hacia contenido spam u otros que te exijan pagos indebidos vía tarjeta de crédito.
- Aunque optes por contenido gratuito legal, la publicidad puede ser molesta. Recuerda que si el servicio es gratis son esos anuncios los que financian tu experiencia online.
- Independiente de si la plataforma es gratuita o de pago, algunas exigen registro para reproducir contenidos. Recuerda tener mucho cuidado con tu privacidad y solo entrega los datos necesarios para su reproducción.
- Si vas a pagar por ver algunos de estos contenidos, debes estar atento a que la pasarela de pago en línea sea 100% segura antes de entregar los datos de tu tarjeta.
- Si la señal del contenido no es fluida, revisa en las opciones del reproductor si puedes ajustar la calidad del video a un nivel de imagen y audio aceptables según tus opciones de conexión.