• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado

Player 8 » educacion » Cómo los docentes pueden aprovechar el aprendizaje informal en Twitter

Cómo los docentes pueden aprovechar el aprendizaje informal en Twitter

9 de abril de 2022 07:04 GMT-04 The Conversation España Ciencia y Tecnología, Redes sociales
Cómo los docentes pueden aprovechar el aprendizaje informal en Twitter
Shutterstock / VECTOR FUN

Descubrir Twitter es descubrir una fuente de aprendizaje que puede llegar a abrumar. En ese sentido, se recomienda una buena herramienta de curación de contenido.

ANUNCIO

El aprendizaje informal es ese que realizamos de muy buena gana, voluntariamente, sin esperar certificados ni reconocimientos a cambio. Lo hacemos por amor al arte, por motivación intrínseca y por ganas de aprender.

Aunque no se trata de un concepto nuevo, cada vez va ganando más fuerza. En una época en la que la formación inicial del profesorado se pone en entredicho, la formación continua se abre paso, pero tampoco queda libre de críticas.

En ese sentido, existen docentes que entienden la formación continua como un requisito necesario para obtener puntos para alcanzar determinados hitos en su carrera profesional. Otros consideran que algunos de los cursos ofertados están repletos de mitos educativos, y son una opción con poca consistencia y nula base pedagógica.

Lo cierto es que la mayoría de los centros de formación de profesorado están haciendo un gran trabajo con propuestas innovadoras, prácticas y cuentan con buenos profesionales para llevarlas a cabo.

El universo de Twitter

Muchos docentes están encontrando una formación a la carta a través del aprendizaje informal en redes. En este ámbito, Twitter destaca sobre el resto de sus competidores.

ANUNCIO

Por supuesto, aprendemos y nos formamos en Instagram, Telegram, Facebook, TikTok, YouTube, Twitch, etc., pero Twitter se ha convertido en la red educativa por excelencia.

Entre etiquetas, hilos, listas y comunidades, esta red sigue avanzando en el terreno de la formación continua. La incorporación, hace ya más de un año, de los Spaces, espacios de audio social, ha dado a Twitter un empujón importante. Ya se pueden encontrar muchas propuestas creadas por docentes para docentes, como los Spaces de las #CharlasEducativas, el EduSpaceCafé o el recientemente incorporado #entredocents.

El #claustrovirtual

En cuanto a la práctica del día a día en los centros educativos, para encontrar ejemplos, experiencias de aula, recursos o herramientas, debemos buscar el hashtag del #claustrovirtual. Muchas veces me preguntan qué es el claustro virtual o quién es su creador o promotor.

La realidad es que el #claustrovirtual no está representado por nadie en concreto. Se trata de un conjunto de docentes, de futuros docentes y de familias que un día decidieron formar parte de un “Twitter en positivo”, constructivo, colaborativo y solidario.

Es una comunidad twittera, unida por un hashtag, que comparte, se apoya y se retroalimenta de un modo descomunal, tanto en cantidad como en calidad. Quien tenga una pregunta, busque información sobre un tema concreto o haya tenido un mal día en el colegio tiene su sitio en el #claustrovirtual de Twitter.

Grandes divulgadores

Por supuesto, hay vida más allá del #claustrovirtual. La arquitectura, el arte, la historia, la psicología o la actualidad también tienen un importante espacio reservado en la red del pajarito.

ANUNCIO

Perfiles imprescindibles como los de Fernando Plaza Ponce, Vanesa Regalado, EfectoMcGuffin, Juan Fernández, Minina de Cheshire, Enrique Guerrero, Pedro Torrijos, María José Mas, Itineratur, Héctor Ruiz Martín, Mamen Horno Chéliz, Manuel Fernández Navas, Julio Mulero, BayesAna, David Bokeh, EmocionArte, Pikasso Dios de las Vanguardias o el Barroquista son solo algunos ejemplos de compañeros que nos hacen aprender casi sin ser conscientes de ello.

Los cuatro aspirantes al #TronoDeHierro tratan de llegar a un acuerdo a fin de evitar la contienda en #Westeros.

¡Por el amor de D’Hondt! ¿Lo conseguirán? ¿Evitarán el #JuegoDeTronos? 🐲

Dentro el Juego de Votos ⤵️⤵️ pic.twitter.com/HbN59kOQHy

— Julio Mulero (@juliomulero) April 14, 2019

Con sus tuits, sus hilos, y sus originales propuestas, estos divulgadores nos cautivan empleando un lenguaje llano y cercano, propio de Twitter. Consiguen poner a nuestra disposición conocimiento bien estructurado y desarrollado, de manera que nos resulte sencillo seguirles. Además, al final de muchos de sus hilos, es fácil encontrarse las referencias bibliográficas empleadas para elaborarlos.

Twitter nos permite interactuar con ellos, dejándoles comentarios o preguntas que suelen contestar muy amablemente. Una oportunidad de oro.

El lado oscuro de Twitter

Aunque no podemos dejar de mencionar el lado más oscuro de las redes que, obviamente, también se encuentra muy presente en Twitter. Está ahí, pero no es inevitable. Recordemos que contamos con la opción de silenciar palabras, personas o conversaciones, además de poder bloquear a determinados usuarios.

En gran medida, nuestra experiencia dependerá del perfil que decidamos tener en la red, de qué temas tratemos y con qué tono. Nosotros podemos marcar los límites, aunque no resulte sencillo. A veces hay que intentar “no entrar al trapo”, a no ser que decidamos “meternos en todos los charcos”. Es otra opción igual de válida.

ANUNCIO

Una fuente de aprendizaje que abruma

Puestos en una balanza, los beneficios del uso de Twitter superan a los posibles inconvenientes. Existen investigaciones que han defendido su potencial educativo, destacando ciertas etiquetas y usuarios a los que se debe seguir la pista, debido a su “centralidad de intermediación”.

Los profesores de futuros docentes debemos hacer partícipes a los estudiantes de las posibilidades que ofrecen las redes para su presente y futuro laboral, mediante propuestas que puedan conectarlos directamente con la realidad de las aulas.

Descubrir Twitter es descubrir una fuente de aprendizaje que puede llegar a abrumar. En ese sentido, se recomienda una buena herramienta de curación de contenido e ir, de manera gradual, comprendiendo su idiosincrasia, sin desesperarse.

Si tenemos inquietudes, en Twitter encontraremos grandes divulgadores y compañeros de los que aprender, con los que debatir, de los que disentir, en los que apoyarnos, con los que reír y con los que compartir.

Ingrid Mosquera Gende, Profesora contratada doctor en la Universidad Internacional de La Rioja. Didáctica, TIC, educación online y aprendizaje informal, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

ANUNCIO
ANUNCIO
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
  • Tags
  • educacion
  • redes sociales
  • twitter
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
Kaspersky informa: los temas predilectos de los niños

Kaspersky informa: los temas predilectos de los niños

Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación

Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación

"Una semana libre de las redes sociales reduce la depresión y la ansiedad" según investigación

"Una semana libre de las redes sociales reduce la depresión y la ansiedad" según investigación

Comentarios de Facebook
Lo más reciente
Kaspersky informa: los temas predilectos de los niños
Ciencia y Tecnología

Kaspersky informa: los temas predilectos de los niños

27/05/2022
EN DIRECTO: PlayerBox capítulo 3 temporada 2
Videos

EN DIRECTO: PlayerBox capítulo 3 temporada 2

27/05/2022
HP Pavilion PC: el equipo pensado para la generación Z y millenial
Ciencia y Tecnología

HP Pavilion PC: el equipo pensado para la generación Z y millenial

27/05/2022
Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación
Ciencia y Tecnología

Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación

27/05/2022
Atlas vence a Pachuca y saca ventaja en la final de Liga MX
Fútbol

Atlas vence a Pachuca y saca ventaja en la final de Liga MX

27/05/2022
EN DIRECTO: Atlas versus Pachuca, MINUTO A MINUTO. Liga MX, Final Ida
Fútbol

EN DIRECTO: Atlas versus Pachuca, MINUTO A MINUTO. Liga MX, Final Ida

26/05/2022
Lo más visto
EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14
Fútbol

EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?
Ciencia y Tecnología

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando
Ciencia y Tecnología

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?
Ciencia y Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

Imágenes de O'Higgins 1 - Colo Colo 1: postales de una intensa igualdad
Fútbol

Imágenes de O'Higgins 1 - Colo Colo 1: postales de una intensa igualdad

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?
Ciencia y Tecnología

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?

Tags más populares
  • 658 futbol
  • 545 deportes
  • 525 tecnologia
  • 439 videojuegos
  • 363 Covid-19
  • 290 comunicados de prensa
  • 287 comunicae
  • 244 pandemia
  • 195 coronavirus
  • 164 Riot Games
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review: eFootball 2022, horrores imperdonables que arruinan una innovadora jugabilidad

Review: eFootball 2022, horrores imperdonables que arruinan una innovadora jugabilidad

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

8
REVIEW: Zone of the Enders The 2nd Runner - MARS, una experiencia VR a gran velocidad

REVIEW: Zone of the Enders The 2nd Runner - MARS, una experiencia VR a gran velocidad

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.