• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado

Player 8 » alimentación » Cómo la tecnología digital puede ayudar a los pequeños agricultores de África

Cómo la tecnología digital puede ayudar a los pequeños agricultores de África

24 de octubre de 2021 07:11 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
Cómo la tecnología digital puede ayudar a los pequeños agricultores de África
La digitalización incluye la entrega de asesoramiento agronómico e información a través de mensajes de texto y respuesta de voz interactiva. www.cta.int/

Se han dado pasos positivos para involucrar a los pequeños productores de agricultura en la tecnología digital en África.

ANUNCIO

La digitalización podría cambiar radicalmente el sector de la agricultura africana. Ese es el mensaje clave que recoge un informe publicado recientemente por una institución internacional que promueve el trabajo de los pequeños agricultores en países de África, el Caribe y el Pacífico.

El Centro de Cooperación Agrícola y Rural (CTA) se centra en la erradicación de la pobreza a través de la modernización de la agricultura a pequeña escala, fomentando la innovación y el intercambio de conocimientos.

La digitalización lo abarca todo, desde la asistencia a través de mensajes de texto hasta la respuesta de voz interactiva. También incluye aplicaciones de móvil que acercan el contenido del asesoramiento multimedia a los agricultores, aconsejándoles sobre los insumos agrícolas o sobre los consumidores.

Además, contempla el uso de drones y de sistemas de satélite para informar a los agricultores sobre actividades, cultivos, tiempos de plantación o tipos y cantidades de insumos que se pueden usar.

tecnología digital
Empleados de Ziongate Geospatial y Research Services se preparan para sobrevolar las tierras con drones, Ghana. Ziongate Geospatial and Research Services

Otras organizaciones mundiales se han hecho eco de este mensaje, desde ONGs como Solidaridad Network, dedicada a acelerar el desarrollo sostenible e inclusivo, hasta el Banco Mundial. Estas organizaciones creen que las tecnologías digitales pueden crear empleo para los jóvenes en el sector agrícola, promover la actividad económica y mejorar la seguridad alimentaria.

ANUNCIO

Durante las dos últimas décadas, la digitalización ha transformado constantemente la agricultura africana. En Ghana, por ejemplo, plataformas en línea como Esoko, Farmerline y Trotro Tractor han proporcionado servicios accesibles a los agricultores. Estos servicios incluyen mensajes de voz y asesoramiento vía SMS y ayudan a los agricultores a obtener información sobre cómo acceder a los mercados y a los servicios de extensión.

En otras partes del continente, las organizaciones internacionales ayudan a proporcionar un asesoramiento preciso a los agricultores. Un ejemplo de ello es el proyecto del CTA “Transformando la agricultura en África: Los ojos en el cielo, la tecnología en la tierra”, que apoya el uso de drones en el sector.

La industria de la agricultura digital en el continente está creciendo. La cifra de agricultores suscritos a los servicios digitales ha aumentado entre un 40 y un 45% anual en los últimos tres años.

Se estima que los ingresos anuales de la agricultura que cuenta con apoyo digital rondan los 140 millones de dólares. Un pequeño pero creciente número de proveedores presta estos servicios, algunos de los cuales generan 90 € de ingresos por agricultor cada año, en parte a través de las comisiones. Aparentemente, esta tendencia va a continuar.

Pero el éxito de la digitalización en este sector no debería evaluarse solamente por su valor económico. Son los pequeños agricultores y las poblaciones rurales quienes deben disfrutar de sus beneficios. Los primeros, cuya mayoría solo tiene acceso a menos de dos acres de tierra, producen más del 80 % de los alimentos en África subsahariana.

Ellos tienen la última palabra y determinarán la historia de la agricultura digital del continente. Solo a través de la colaboración entre pequeños agricultores, y entre sectores, se podrá lograr que la transformación digital en África sea un éxito.

ANUNCIO

Desafíos de la pequeña agricultura

Los pequeños agricultores deben hacer frente a enormes barreras políticas, económicas, sociales, culturales e institucionales. Tienen acceso limitado a la información, a los mercados, al capital, a la tenencia de la tierra e incluso a los insumos agrícolas básicos como fertilizantes o semillas.

Las políticas gubernamentales y la afluencia de acaparadores de tierras extranjeros en muchos países africanos solo empeoran la situación. Etiopía, Ghana y Sudán del Sur se han convertido en un hervidero de acuerdos sobre tierras extranjeras.

A esto se añaden cuestiones ambientales como la erosión del suelo y el cambio climático. En los últimos años, las sequías, el aumento de las temperaturas y el fenómeno del Niño dejaron a casi trece millones de personas de Kenia, Etiopía y Somalia en situación de asistencia humanitaria.

Todo esto complica la labor de la agricultura tradicional en todo el continente, especialmente aquella a pequeña escala, y debilita la capacidad para beneficiarse plenamente de la revolución digital.

Además, la conectividad tiende a ser limitada en las zonas rurales. Incluso si los agricultores pueden conectarse, es posible que no tengan suficiente dinero para acceder a los servicios.

Estos problemas limitan la producción y las ganancias de los agricultores y socavan el desarrollo rural. Aquí es donde entra en juego la digitalización, pues tiene el potencial para aumentar el acceso a la información y los recursos para aportar soluciones.

ANUNCIO

En otros lugares, las tecnologías digitales ya están demostrando ser prometedoras para los agricultores rurales. El gobierno chino se asocia con actores privados como Alibaba para digitalizar la agricultura. Desde los portales web hasta los servicios basados en internet móvil, los agricultores rurales se benefician de asesoramiento y del capital. Todo ello deriva en un incremento de la productividad y de los ingresos.

Inclusión en la digitalización

Se han conseguido avances para garantizar que los pequeños agricultores se involucren en la agricultura digital. Se estima que 33 millones de personas, aproximadamente el 13 % de todos los pequeños agricultores y pastores de África subsahariana, ya están registrados para recibir servicios como actualizaciones climáticas y vínculos de mercado.

La línea telefónica “80-28” de Etiopía, un servicio de asesoramiento a los agricultores, tiene unos cuatro millones de usuarios, la cifra más alta del continente. Más allá de ser un servicio gratuito, su éxito se debe en parte a la prestación de servicios en los idiomas locales. La adaptación de los servicios a las circunstancias locales anima a los agricultores a suscribirse voluntariamente.

Kenia lidera el camino de la digitalización en África. La colaboración entre la agricultura y las telecomunicaciones ha sido fundamental en su éxito hasta ahora.

Qué falta

Estos ejemplos muestran lo que se necesita para ayudar a los pequeños agricultores a conectarse a los servicios digitales.

Una estrategia adicional podría ser difuminar las fronteras entre los diferentes sectores. La digitalización no es solo una cuestión agrícola o tecnológica, sino que involucra a muchas piezas de la economía. Por lo tanto, debe situarse dentro de un programa más amplio de desarrollo y de reducción de la pobreza. Por ejemplo, la educación es fundamental para mejorar la capacidad de los agricultores de usar y sacar beneficio de las tecnologías digitales.

ANUNCIO

También resulta crucial ubicar a los pequeños agricultores en el lugar que les corresponde a la hora de diseñar políticas y productos digitales específicos que están destinados a ayudarles precisamente a ellos. De esa manera, la transformación digital reflejará las necesidades de los usuarios.


Este artículo ha sido traducido con la colaboración de Casa África. Traducción: Esther Rupérez Pérez.


Abdul-Rahim Abdulai, PHD Student, @Feeding9Blilion Research Lab, Department of Geography, Environment and Geomatics/Arrell Food Institute, University of Guelph; Emily Duncan, Ph.D. Student, University of Guelph y Evan Fraser, Professor, Director of the Arrell Food Institute and Tier 1 Canada Research Chair in Global Food Security, University of Guelph

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.


View this post on Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

ANUNCIO
ANUNCIO
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
  • Tags
  • alimentación
  • digitalización
  • tecnologia
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

Comentarios de Facebook
Lo más reciente
Tunic para PC y Xbox: Legend of Zelda, pero con un zorro
Videojuegos

Tunic para PC y Xbox: Legend of Zelda, pero con un zorro

23/05/2022
Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando
Ciencia y Tecnología

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando

23/05/2022
Pachuca se impone ante América y se instala en la final
Fútbol

Pachuca se impone ante América y se instala en la final

22/05/2022
EN DIRECTO: Pachuca versus América, MINUTO A MINUTO. Liga MX, Semifinales Vuelta
Fútbol

EN DIRECTO: Pachuca versus América, MINUTO A MINUTO. Liga MX, Semifinales Vuelta

22/05/2022
O'Higgins y Colo Colo se reparten los puntos en Rancagua
Fútbol

O'Higgins y Colo Colo se reparten los puntos en Rancagua

22/05/2022
Inter gana en casa pero no le alcanza para el Scudetto
Fútbol

Inter gana en casa pero no le alcanza para el Scudetto

22/05/2022
Lo más visto
EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14
Fútbol

EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14

Finales de Champions, Europa y Conference League 21-22: guía completa
Fútbol

Finales de Champions, Europa y Conference League 21-22: guía completa

Qué es la viruela del simio que acaba de aparecer en Reino Unido y qué implica
Ciencia y Tecnología

Qué es la viruela del simio que acaba de aparecer en Reino Unido y qué implica

Riot Games: Valorant ofrece las notas de versión 4.09
Videojuegos

Riot Games: Valorant ofrece las notas de versión 4.09

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?
Ciencia y Tecnología

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

Doctor Strange 2: lo bueno, lo malo y lo feo de esta cinta
Cine y TV

Doctor Strange 2: lo bueno, lo malo y lo feo de esta cinta

Tags más populares
  • 643 futbol
  • 532 deportes
  • 521 tecnologia
  • 435 videojuegos
  • 363 Covid-19
  • 290 comunicados de prensa
  • 286 comunicae
  • 244 pandemia
  • 195 coronavirus
  • 162 Riot Games
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

8
REVIEW Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition

REVIEW Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition

8.4
REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.