• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Cómo ceder datos para luchar contra la COVID-19 sin perder privacidad

17 de abril de 2020 12:55 GMT-04 Alexis Apablaza–Campos Ciencia y Tecnología, De la Web
Cómo ceder datos para luchar contra la COVID-19 sin perder privacidad
Alexander Kirch / Shutterstock

Las tecnologías basadas en pruebas de conocimiento cero permiten ceder ciertos atributos de los datos, sin revelar toda la información. Por eso respetan la privacidad

Advertisements

Desde el estallido de la pandemia de COVID-19, se trabaja para encontrar una vacuna que impida la propagación del virus. Por el momento no parece que su desarrollo vaya a tardar menos de un año. Las medidas de confinamiento de la población y de paralización de la economía no pueden mantenerse durante todo ese tiempo.

Por eso, los gobiernos estudian el modo de suavizar el confinamiento sin poner en riesgo el necesario control de la pandemia. Se plantea monitorizar los anticuerpos y la temperatura de los ciudadanos, así como registrar sus desplazamientos a fin de identificar a los que pueden transmitir el virus. Se pretende con ello que los ciudadanos inmunes y sanos se reincorporen cuanto antes a su vida cotidiana.

El gobierno alemán, por ejemplo, plantea expedir certificados de inmunidad a los que hayan desarrollado anticuerpos contra el virus. A su vez, investigadores de la Universidad de Oxford proponen la geolocalización de los ciudadanos para rastrear a los que estén contagiados y confinarlos en sus casas. Algo similar acaban de proponer diversos científicos en la revista Science.

En España, el Gobierno ya ha aprobado una aplicación que le permite geolocalizar a todos los ciudadanos por el teléfono móvil.

Compartir datos, pero no de cualquier forma

La lucha contra el coronavirus está dejando en un segundo plano los efectos que los métodos de geolocalización puedan tener en la privacidad de los ciudadanos y en la confidencialidad de sus datos, además de las cuestiones de legalidad que llevan asociadas.

Advertisements

No obstante, es indudable que, en la fase actual de la pandemia, compartir información sobre la salud y el desplazamiento de los ciudadanos ayudará a frenar los contagios. Esto abre un debate social y político sobre qué información debe compartirse y cómo debe hacerse.

En este punto de inflexión, podemos o bien seguir compartiendo nuestros datos sin ser muy conscientes de a quién se los estamos cediendo y con qué fines los va a analizar, o bien tomamos conciencia de la importancia de nuestros datos (conciencia de datos) y rediseñamos la forma en que los compartimos y generamos información a partir de ellos.

La primera opción nos adentra un paso más en lo que algunos autores denominan capitalismo de vigilancia al permitir a grandes corporaciones y gobiernos controlar nuestros movimientos y relaciones. Pero si elegimos la segunda opción y desarrollamos esa conciencia de datos, apreciando el valor que tienen para frenar una pandemia como la de COVID-19, podremos generar valor sin ceder nuestra privacidad.

Tecnologías que garantizan la privacidad

Sin embargo, no basta con desarrollar una conciencia de datos. Es necesario disponer de la tecnología adecuada. Las tecnologías basadas en pruebas de conocimiento cero (Zero-Knowledge Proofs o ZKP) son muy útiles para ese propósito, ya que posibilitan compartir información sin ceder privacidad.

Las ZKP son un mecanismo criptográfico que nos permite ceder ciertos atributos sobre algunos de nuestros datos, pero sin revelar los datos en sí. Además, garantizan a quien recibe la información que es correcta.

Estas tecnologías permiten, por tanto, compartir cierta información sin necesidad de compartir los datos (algunos sensibles) que la generan. Por ejemplo, permiten que un ciudadano pueda informar de que es mayor de edad, pero sin revelar la edad que tiene.

Advertisements

Uso de la ZKP en la actual crisis de COVID-19

Ante las dudas que suscita a los gobiernos una relajación del confinamiento, la tecnología ZKP podría ser útil. Permitiría a los ciudadanos ceder determinada información de utilidad, pero sin revelar los aspectos más privados de los datos que la sustentan.

Por ejemplo, un individuo podría utilizar los datos de geolocalización de su teléfono móvil para demostrar que no ha estado en contacto con ningún infectado por coronavirus, pero sin tener que revelar el nombre de esa persona. De igual manera, podría demostrar que no ha estado en ninguna zona de riesgo de contagio, pero sin especificar dónde ha estado realmente.

Los gobiernos apuestan por utilizar los datos de los ciudadanos para frenar el avance de el COVID-19, pero debemos prestar atención al efecto que pueda tener sobre nuestros derechos y libertades.

Es el momento de que ciudadanos, gobiernos y empresas desarrollen una conciencia de datos y exploren las posibilidades de la tecnología ZKP a fin de que sea posible generar la información necesaria para luchar contra la pandemia, pero respetando nuestra privacidad. Esto supondría una innovación social que va más allá de la lucha contra el COVID-19.The Conversation

José Parra-Moyano, Assistant Professor, Copenhagen Business School; Eduardo Moyano Estrada, Profesor Investigación del CSIC Área Sociología., Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA – CSIC) y Michel Avital, Professor, Copenhagen Business School

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Advertisements

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • big data
  • coronavirus
  • Covid-19
  • datos
  • privacidad
  • protección de datos
Artículos relacionados
Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas contra la COVID-19

Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas contra la COVID-19

El ‘boom’ de los casetes durante la pandemia: un sorprendente regreso al pasado

El ‘boom’ de los casetes durante la pandemia: un sorprendente regreso al pasado

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

La fiesta de las salchichas, una película animada muy bizarra
Cine y TV

La fiesta de las salchichas, una película animada muy bizarra

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

Review Grid Legends: velocidad y destrucción

Review Grid Legends: velocidad y destrucción

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

10
Review: It Takes Two un gran videojuego

Review: It Takes Two un gran videojuego

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.