• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Estadísticas deportivas
      • UEFA Champions League 2021/22
      • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
      • LaLiga 2021/22
      • Premier League 2021/22
      • Copa Libertadores 2022
      • Serie A 2021/22
      • Ligue 1 2021/22
      • UEFA Europa League 2021/22
      • Copa Sudamericana 2022
      • Primera A Chile 2022
      • Liga MX 2021/22
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Corporativo
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado

Player 8 » cine y tv » Cinco razones por las que seguimos obsesionados con Andy Warhol

Cinco razones por las que seguimos obsesionados con Andy Warhol

3 de abril de 2022 07:01 GMT-04 The Conversation España Cine y TV, Críticas
Cinco razones por las que seguimos obsesionados con Andy Warhol
Wikimedia Commons

Con el transcurrir del tiempo y debido a ciertos acontecimientos, es porque la obra de Andy Warhol sigue cobrando relevancia.

ANUNCIO

Andy Warhol, como la imagen de una de sus serigrafías, se multiplica. De repente, está en todas partes: en series documentales (Los Diarios de Andy Warhol en Netflix), en obras de teatro (The Collaboration en el Young Vic de Londres), y pronto, en una casa de subastas (su cuadro Marilyn Monroe sale a la venta en Christie’s en mayo).

¿Por qué esta obsesión por este artista pop? Creemos que hay resonancias sorprendentes en el presente que podrían estar alimentando el renacimiento. He aquí cinco de ellas:

1. La guerra, la muerte y el desastre

Los primeros años de la década de 1960 marcaron una época en la que, de forma muy parecida a la nuestra, la tensión procedente de Rusia era elevada y los medios de comunicación estaban inundados de escenas violentas de guerra (Vietnam se consideraba a menudo una guerra por delegación entre Estados Unidos y la URSS). La serie Death and Disaster de Warhol utilizaba la misma técnica de serigrafía que sus icónicas y kitsch obras de arte en latas de sopa, solo que esta vez utilizaba imágenes de periódicos como material de partida (accidentes de avión, envenenamientos, disturbios raciales y suicidios, por nombrar algunos).

El repetitivo proceso de serigrafía tenía el inquietante efecto de una especie de trastorno de estrés postraumático estetizado, evocando un deseo de apatía en tiempos de tragedia ineludible. “Ser una máquina” (uno de los mantras más citados de Warhol), no sentir nada, era el máximo escapismo.

Tráiler de la miniserie Los diarios de Andy Warhol (Andrew Rossi, 2022).

2. ‘La gran C’

Casi medio siglo antes de que se convirtiera en uno de los focos mundiales de muerte por la covid-19, Nueva York se convirtió en el epicentro de la crisis del sida. En la década de 1980, Warhol perdió a muchos amigos a causa de la enfermedad y expresó el terror cotidiano en las anotaciones de su diario.

ANUNCIO

En muchos sentidos, esto habla de nuestras propias ansiedades en la era del coronavirus. Se refirió con sorna al sida como “la gran C”, después de que el alarmismo de los medios de comunicación llevara a la denominación generalizada de la enfermedad como “cáncer gay”.

En sus últimas obras vemos un retorno a su estilo anterior, pero con destacados temas religiosos, como su reelaboración de La última cena de Leonardo da Vinci. Algunas obras de esta serie final incluso incorporan titulares de prensa sobre la crisis del sida, como si se tratara de un acto final de restitución religiosa o quizás de súplica irónica.

3. Abrazar lo moderno

En los primeros días de su carrera, la homosexualidad de Warhol le convirtió en un extraño. Grandes nombres como Jasper Johns y Robert Rauschenberg lo describieron como demasiado moderno porque desdeñaba la escena artística neoyorquina heterosexual.

Lou Reed interpretando Walk on the Wild Side (RCA Records, 1972).

La mítica Factory se convirtió en un espacio para que Warhol abrazara lo cool acogiendo a un variopinto grupo de colaboradores LGBTQ+, muchos de los cuales están inmortalizados en la canción de Lou Reed Walk on the Wild Side.

Su serie de retratos Ladies and Gentleman celebra la belleza y la diversidad de la escena gay neoyorquina poniendo en primer plano a las drag queens y a las mujeres trans de color, siendo la más famosa la activista de los disturbios de Stonewall Marsha P. Johnson. La visión inclusiva de Warhol se dirige a una nueva generación de jóvenes LGBTQ+ inspirada por destacados iconos queer, desde Olly Alexander hasta RuPaul.

4. 15 minutos de fama

Warhol estaba inmerso en el mundo de los famosos, desde la fundación de la brillante Interview Magazine hasta el lanzamiento de su programa de la MTV Andy Warhol’s 15 Minutes. Alcanzó la fama a principios de la década de 1970 codeándose con las estrellas del Studio 54, muchas de las cuales se convirtieron en objeto de sus retratos, como Mick Jagger y Liza Minnelli.

ANUNCIO

Warhol entendía que la visibilidad era la clave de la fama: ser visto en el lugar adecuado, en el momento adecuado, con la gente adecuada. Su comentario de 1968 sobre los 15 minutos de fama está más vigente que nunca. Se anticipó a los gustos de Kim Kardashian, una estrella de la telerrealidad convertida en superestrella mundial, así como a la fama instantánea de la gente corriente que permiten los momentos virales en TikTok, Instagram y YouTube.

5. El hombre detrás del arte

La última oleada de contenidos sobre Warhol infunde al artista una nueva vulnerabilidad que nos hace cuestionar y replantear quién era realmente. Los Diarios de Andy Warhol nos presenta una figura profundamente defectuosa pero inquietantemente humana, muy alejada de la máquina de impresión robótica que tan desesperadamente pretendía ser. Parece que, en la época contemporánea, el hombre o la mujer que hay detrás del arte son tan importantes –si no más– que el propio arte.

Por encima de todo, estas representaciones recientes revelan la mitología siempre cambiante de Andy Warhol: sigue siendo moldeado por lo que queremos que sea. Como dijo la teórica del arte pop Lucy Lippard: “Las películas de Warhol y su arte no significan nada o mucho. La elección es del espectador”. Pero una cosa está clara, el protagonismo actual de Warhol parece sugerir que es un artista, una vez más, del momento.

Harriet Fletcher, Associate Lecturer in English and History, Lancaster University y Declan Lloyd, Associate Lecturer in Literature, Art and Film, Lancaster University


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

ANUNCIO
ANUNCIO
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
  • Tags
  • cine y tv
  • crítica
  • documental
  • Netflix
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
¿Pagaría menos por ver Netflix con publicidad?

¿Pagaría menos por ver Netflix con publicidad?

El azar del crimen sin castigo: Woody Allen frente a Dostoievski

El azar del crimen sin castigo: Woody Allen frente a Dostoievski

Cinco razones por las que seguimos obsesionados con Andy Warhol

Cinco razones por las que seguimos obsesionados con Andy Warhol

Comentarios de Facebook
Lo más reciente
EN DIRECTO: Liverpool versus Real Madrid, MINUTO A MINUTO. Champions League, Final 2022
Fútbol

EN DIRECTO: Liverpool versus Real Madrid, MINUTO A MINUTO. Champions League, Final 2022

28/05/2022
Meta busca ganancias con nueva plataforma de WhatsApp para empresas
Ciencia y Tecnología

Meta busca ganancias con nueva plataforma de WhatsApp para empresas

28/05/2022
Champions League, Final 2022: lo que debes saber rumbo a Liverpool versus Real Madrid
Fútbol

Champions League, Final 2022: lo que debes saber rumbo a Liverpool versus Real Madrid

28/05/2022
¿Solo se investiga en los laboratorios?
Ciencia y Tecnología

¿Solo se investiga en los laboratorios?

28/05/2022
Kaspersky informa: los temas predilectos de los niños
Ciencia y Tecnología

Kaspersky informa: los temas predilectos de los niños

27/05/2022
EN DIRECTO: PlayerBox capítulo 3 temporada 2
Videos

EN DIRECTO: PlayerBox capítulo 3 temporada 2

27/05/2022
Lo más visto
EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14
Fútbol

EN DIRECTO: O'Higgins versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 14

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando
Ciencia y Tecnología

Las predicciones de Einstein confirmadas y las que seguimos explorando

Imágenes de O'Higgins 1 - Colo Colo 1: postales de una intensa igualdad
Fútbol

Imágenes de O'Higgins 1 - Colo Colo 1: postales de una intensa igualdad

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?
Ciencia y Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?
Ciencia y Tecnología

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?

Los Sims 4 presenta los kits Noches Chic y Minicampistas
Videojuegos

Los Sims 4 presenta los kits Noches Chic y Minicampistas

Tags más populares
  • 660 futbol
  • 547 deportes
  • 526 tecnologia
  • 439 videojuegos
  • 363 Covid-19
  • 290 comunicados de prensa
  • 287 comunicae
  • 244 pandemia
  • 195 coronavirus
  • 164 Riot Games
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g71: más pequeño, la misma potencia de batería

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review: eFootball 2022, horrores imperdonables que arruinan una innovadora jugabilidad

Review: eFootball 2022, horrores imperdonables que arruinan una innovadora jugabilidad

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.