Este sábado finaliza la temporada de clubes en Europa, con la definición de la Champions League. Los Reds y los Merengues se enfrentan en París, en una final muy esperada.
La edición 2021/2022 de la Liga de Campeones nos deja como finalistas a dos de los grandes equipos en la actualidad y que además, son dos clubes históricos, sumando entre ambos 19 títulos de la Champions. Liverpool y Real Madrid llegan a la definición de este sábado en el Stade de France, después de protagonizar grandes campañas.
A nivel doméstico, Liverpool ganó las dos copas inglesas (FA Cup y League Cup) y perdió la Premier League por apenas un punto de diferencia con el Manchester City, disputando el título hasta la última jornada. Incluyendo su desempeño en la Champions, el conjunto de Merseyside lleva 147 goles convertidos en esta temporada, teniendo a Mohamed Salah como artillero, con 31 goles en 50 presencias.
Real Madrid llega a este partido, después de haberse adjudicado LaLiga con cuatro fechas de anticipación. Sumó su 35° título liguero, sacando una diferencia de 13 puntos sobre el Barcelona, y se añade al título de Supercopa, ganado en enero del presente año. Incluyendo su incursión europea, el equipo Blanco acumula 118 goles anotados y su referente es Karim Benzema, con 44 tantos en 45 apariciones.

Champions League: un duelo con historia
Estos equipos figuran dentro de los más ganadores en la historia de esta competencia. Real Madrid ha ganado la Orejona en 13 ocasiones y regresa a la final, después del tricampeonato logrado en 2016, 2017 y 2018. Liverpool es el club inglés que más veces ha ganado este torneo, con seis títulos. Vuelve a una definición después de su último título, en 2019.
Por lo mismo, Inglaterra y España dominan la tabla de palmarés en la historia de la Champions. Equipos representantes de Inglaterra acumulan 14 títulos y 10 subtítulos, mientras que los combinados de España registran 18 títulos y 11 subtítulos.
Como si fuera poco, protagonizarán el noveno enfrentamiento en la historia de la competición europea. Disputaron ocho duelos con cuatro victorias madridistas (10 goles), tres victorias rojas (8 tantos) y un empate. Fueron rivales en las ediciones de 1980/81 (Final), 2008/09 (Octavos), 2014/15 (Grupo B), 2017/18 (Final) y 2020/21 (Cuartos).
Será la tercera final entre Reds y Blancos, siendo el duelo decisivo más repetido de la historia de este torneo. La primera vez que se enfrentaron fue en la final de la Copa de Campeones en 1981 con victoria de Liverpool, por el gol de Alan Kennedy en el Parque de los Príncipes de París. Mientras que, la segunda final fue en 2018 cuando el Madrid se impuso 3-1 en Kiev, gracias a los tantos de Karim Benzema y Gareth Bale (en dos ocasiones); Sadio Mané anotó el gol para los dirigidos de Jürgen Klopp.
Real Madrid cuenta con un invicto de cinco partidos ante Liverpool, con cuatro victorias y un empate. Los Reds ganaron los primeros tres cruces en el historial y no consiguen hacerlo desde los Octavos de Final de 2008/09: 4-0 (Fernando Torres, Steven Gerrard en dos ocasiones y Andrea Dossena). La única igualdad entre ambos equipos fue en el duelo reciente por los cuartos de final de la pasada edición, sin goles en Anfield.
En un marco general, será el sexto duelo entre un conjunto inglés y otro español en una final de Champions League. Hubo cuatro triunfos de los españoles: FC Barcelona frente a Arsenal (2006) y Manchester United (2009 y 2011) y Real Madrid sobre Liverpool (2018); y solo uno para los ingleses: Liverpool ante Real Madrid (1981).
Champions League: los finalistas y sus entrenadores
Liverpool se convirtió en el primer finalista del certamen actual tras eliminar a Villarreal. El conjunto de Jürgen Klopp lleva la delantera en la tabla actual de puntos (31), victorias (10), disparos (201) y recuperaciones (224).
A propósito de Klopp: el alemán ganó una de sus tres finales de Champions League, con Liverpool frente a Tottenham Hotspur en 2019. Anteriormente, cayó en las finales de 2013 (vs. Bayern Múnich) y 2018 (vs. Real Madrid) como entrenador de Borussia Dortmund y Liverpool, respectivamente. También, obtuvo el subtítulo en la Europa League 2016 con Liverpool.
Por su parte, Real Madrid se clasificó a la gran final luego de remontar la serie ante Manchester City en tiempo suplementario. Los Merengues son el conjunto con más participaciones (52), títulos (13) y finales (17) en la historia de la competición.
Carlo Ancelotti podría coronarse por cuarta vez en la Liga de Campeones. El experimentado director técnico fue campeón con AC Milan (2003 y 2007) y Real Madrid (2014), mientras perdió una definición con AC Milan ante Liverpool, por penales, en 2005.
Los jugadores: datos y estadísticas
De acuerdo a las estadísticas de DataFactory, Thibaut Courtois (Real Madrid) lidera el rubro general de atajadas en esta competencia con 53 y cuatro vallas invictas. Por su parte, Alisson Becker (Liverpool) acumula 18 salvadas y cuatro porterías invictas en la actual temporada.
Karim Benzema encabeza el ranking de goleadores (15) y es el jugador top en disparos (44) del presente certamen continental. El francés está a dos conquistas de igualar la mejor marca de Cristiano Ronaldo en una misma temporada de Champions con el Real (17 tantos en 2013/14).
Mohamed Salah aportó ocho goles en la edición actual y es el segundo futbolista con mayor número de disparos (37). Salah, Sadio Mané y Luis Díaz conformaron uno de los tridentes más efectivos en la temporada, con 15 goles en total.
Vinicius Júnior y Luka Modric son los máximos asistidores de los Merengues en este torneo, con seis y cuatro, respectivamente. En tanto, los laterales Andrew Robertson y Trent Alexander-Arnold son los futbolistas de Liverpool con más pases de gol, con tres cada uno.
Horario, arbitraje y espectáculo previo
Como ya se mencionó, este partido se jugará en el Stade de France en París. Contará con el arbitraje del francés Clément Turpin y el comienzo del juego está programado a las 15:00 (hora chilena). Tal como ha sido costumbre en los últimos años, minutos antes del Kickoff habrá una ceremonia y espectáculo que conducirán al encuentro de fútbol. En esta oportunidad, será la cantante cubano-estadounidense Camila Cabello quien protagonice el Opening Ceremony.
