Ya se conocen los cruces entre los 16 mejores equipos de esta Champions League 2020-21 que comenzará a jugar los octavos de final desde el próximo 16 de febrero ¿Sabes en qué condiciones está tu equipo favorito? ¡No esperes más! lee en seguida todos los detalles de los clubes que se disputarán la victoria de la máxima competición continental.
El torneo más importante del viejo continente está de vuelta, y si bien los octavos de final de la UEFA Champions League 2020-21 no han estado exentos de complicaciones por las restricciones sanitarias producto de la pandemia, esto no será un impedimento para que la pelota esté lista para rodar.
Si por algún motivo te perdiste lo que ha acontecido alrededor de los principales protagonistas o en qué estado va preparado tu equipo favorito ¡En Player8 te daremos un pequeño recuento, previo a esta fase eliminatoria!
1. Barcelona vs PSG
- Barcelona vive un momento complejo, las lesiones de Piqué y Araújo han provocado movimientos tácticos, donde se ha ha visto la adaptabilidad del entrenador Ronald Koeman y especialmente de Frenkie De Jong, quien ha tenido que ocupar la plaza de defensa central en más de un partido.
- Jugador clave: el principal revulsivo sigue siendo Lionel Messi, el argentino podría estar viviendo sus últimos partidos con el club de toda su vida, por lo que podría ser su última oportunidad de levantar la orejona con el cuadro culé.
- El París Saint Germain (PSG), el finalista del año pasado no comenzó bien la temporada y actualmente se encuentra en la segunda posición del campeonato francés. Sin embargo, su mal arranque no debería influir en la obsesión del equipo de Paris por conquistar su primera orejona. Habiendo estado tan cerca la temporada pasada, se siente como que esta es la última oportunidad para Mbappé y compañía.
- Jugador clave: con la baja por lesión de Neymar, el peso de la ofensiva lo llevará Kylian Mbappé. Más allá de quien será su compañero en ataque, la velocidad y poder de definición del campeón del mundo lo convierten en el jugador a tomar consideración en cada contragolpe.
Fecha: Martes 16 de febrero (Ida) / Miércoles 10 de marzo (Vuelta).
2. RB Leipzig vs Liverpool
- El Leipzing quiere dejar de ser la Cenicienta de la competición y ha demostrado ser una escuadra que en poco tiempo quiere convertirse en un protagonista habitual. Luego de su gran actuación en la campaña anterior, vuelve a superar la fase de grupos, dejando en el camino al United y colocándose apenas por debajo del PSG.
- Jugador clave: quién juega en la posición de defensa central, Vilmos Tamás Orban más conocido como Willi Orban, tendrá la misión de ordenar a sus compañeros para aguantar la presión constante que propone su rival.
- Por el otro lado, el Liverpool no llega en su mejor momento. En Premier League no han sido la aplanadora de años anteriores, donde encadenan 3 derrotas consecutivas, algo que no sucedía desde 2014.
- Jugadores claves: el portero brasileño Alisson, quien se había convertido en uno de los mejores del mundo en su puesto, ha estado en el nivel más bajo desde su llegada a los «reds». Si no levanta su nivel será difícil para el tridente Firmino, Sané, Salah, quienes tendrán que estar más afinados de cara al gol ante una posible «guerra de goles».
Fecha: Martes 16 de febrero (Ida) / Miércoles 10 de marzo (Vuelta).
3. Sevilla vs Dortmund
- El conjunto andaluz mostró sobriedad y solidez en la fase previa a los octavos; y si bien, no tuvo una gran actuación en su enfrentamiento contra Chelsea (en la jornada 5), ya habían logrado la clasificación. Hoy el Sevilla ha demostrado ser una escuadra competitiva que va dispuesta a plantar resistencia contra cualquiera.
- Jugadores clave: el centrocampista, Alejandro Darío Gómez Villaverde, más conocido como «Papu», recién llegado desde el Atalanta y que ya convirtió su primer gol en España, además del director de orquesta, Iván Rakitic.
- En tanto, el Dortmund parece un equipo de rachas, característica que se ve plasmada en una escuadra joven y dinámica. Pese a que hicieron parecer el inicio del certamen como incierto, les bastó poco encontrar la victoria y enracharse para alcanzar su pase para la siguiente fase.
- Jugador clave: quién acapara la atención es el goleador, Erling Haaland. Su futuro fuera de Alemania podría decidirse si lidera su equipo a las fases finales del torneo.
Fecha: Miércoles 17 de febrero (Ida) / Martes 9 de marzo (Vuelta).
4. Porto vs Juventus
- En cuanto a lo que respecta al Porto se le puede calificar como un equipo cumplidor que ha logrado el objetivo de pasar a la siguiente ronda de octavos, y todo lo que venga para ellos, será ganancia.
- Su principal cualidad es la defensiva, y así lo exhibió cuatro partidos seguidos donde no permitieron goles; mientras que el resto de la escuadra es inteligente y trabajadora.
- Jugador clave: el más valioso de Portugal es el lateral, Tecatito Corona.
- La leyenda de “CR7” no parece tener fin y de la mano de la Juventus busca alcanzar su sexto título en la máxima junta de equipos en Europa. Sin embargo, la vecchia signora debe mejorar muchísimo si quiere alcanzar un real estatus de favorito dentro de esta competición.
- Jugador clave: el gran Cristiano Ronaldo, sin embargo, Álvaro Morata también se encuentra en buen estado de forma y podría ser la pieza clave que faltaba por amalgamar para alcanzar los objetivo del equipo.
Fecha: Miércoles 17 de febrero (Ida) / Martes 9 de marzo (Vuelta).
5. Atlético Madrid vs Chelsea
- Diego Simeone ha logrado permear profundamente en la filosofía del Atlético de Madrid. Y, la constancia y solidez son las principales marcas del “Cholo” en el equipo “colchonero”, que se ha logrado mantener como un sólido líder en la Liga.
- Jugadores claves: principalmente la llegada de Luis Suárez se ha convertido en el catalizador del buen momento colchonero, aunque no hay que perder de vista al talentoso atacante portugués, Joao Félix.
- En relación al Chelsea, si bien no están haciendo una mala campaña, sí se esperaba más del equipo londinense, que realizó un buen periodo de transferencias al asegurarse los servicios del joven atacante alemán, Timo Werner.
- Chelsea se puede definir como una caja de pandora: el equipo tiene calidad de sobra y cuenta con gran profundidad en cada una de sus posiciones; pero, no parece ser todavía un cuadro completamente consolidado.
- Jugador clave: el atacante Tammy Abraham ha sido la gran sorpresa de la temporada, los goles del delantero surgido de las inferiores del Chelsea han sido una de las gratas sorpresas dentro del equipo dirigido por Frank Lampard.
Fecha: Martes 23 de febrero (Ida) / Miércoles 17 de marzo (Vuelta).
6. Lazio vs Bayern
- En tanto, la Lazio regresará nuevamente a una fase eliminatoria después de 20 años. La clave de la renovación del equipo ha sido el entrenador Simone Inzaghi que pretende restablecer la historia del club.
- Jugador clave: el delantero Ciro Immobile, quien no ha parado de sorprender con sus goles. Ya le permitió un título de goleo sobre CR7.
- El Munich viene de ser campeón del mundo y continúa en la misma sintonía de equipo tenaz y sólido que ha encontrado la conjunción perfecta; aunque no parecen exhibir la misma intensidad del año pasado.
- De cualquier forma, mantienen como objetivo el defender el título en esta Champions League 2020-21 (la muestra de ello, es su invicto en la fase de grupos).
- Jugador clave: el delantero, Robert Lewandowski. Su presencia en el área siempre es garantía de gol, ya sea para él mismo o abriendo espacios para sus compañeros.
Fecha: Martes 23 de febrero (Ida) / Miércoles 17 de marzo (Vuelta).
7. Atalanta vs Real Madrid
- En relación al Atalanta, los dirigidos por Gian Piero Gaserini han logrado caminar a la siguiente fase en años consecutivos. Está escuadra también es de altibajos, donde se pueden enrachar y pasar sobre sus rivales. El equipo sufre, pero de seguro nos brindará un gran espectáculo.
- Jugador clave: los delanteros, Luis Muriel y Duvan Zapata. El primero ha estado en un espectacular estado de forma recientemente y con sus goles ha salvado más de un duelo complicado. En tando Zapata se ha convertido en el pívot del ataque.
- Al Real Madrid nunca se le puede dar por muerto. Y, aunque en el torneo local no han tenido la mejor sintonía, en la fase de grupos de la Champions League se consolidaron como primeros en su grupo; pero con un desempeño ambivalente.
- Al final, el objetivo es alcanzar la decimocuarta orejona, sin saber cuál será realmente el Madrid que veremos en sus dos encuentros contra el Atalanta.
- Jugador clave: los centrocampistas, Toni Kroos y Luka Modric, el eje de creación del elenco merengue es la única constante de un equipo irregular, además de las pinceladas de magia que pueda aportar el francés Karim Benzema.
Fecha: Miércoles 24 de febrero (Ida) / Martes 16 de marzo (Vuelta).
8. Mönchengladbach vs Manchester City
- El Mönchengladbach es un equipo que plantará cara a cualquiera y si logra superar a su adversario, tendrán todos los merecimientos y admiración.
- En general, son un equipo que exhibe un fútbol cautivador y valiente, pero puede no ser suficiente para pasar estas instancias.
- Jugador clave: el defensa, Matthias Ginter. Ante un equipo que maneja la pelota como lo hacen los equipos de Guardiola, la solidez defensiva del club pasará por las órdenes de su líder defensivo.
- Finalmente, el Manchester City es otro equipo que se le ha hecho una obsesión alcanzar el título europeo. Parece que al fin han logrado afianzar a su defensiva (algo que ha coartado su objetivo en anteriores torneos).
- Jugadores claves: las actuaciones de jugadores como Ferran Torres y Rúben Dias serán extremadamente relevantes; y así, tal vez, el City por fin logre superar la fase de octavos.
Fecha: Miércoles 24 de febrero (Ida) / Martes 16 de marzo (Vuelta).
¡A disfrutar los octavos de final de la Champions League 2020-21!
El tiempo corre y faltan pocos días para disfrutar de una fase de eliminación excitante; la suerte ya está echada y solo las mejores escuadras pasarán a los cuartos de final de la Champions League ¡disfrútalo!