El 9 de febrero del 2021 la compañía polaca de desarrollo y distribución de videojuegos CD Projekt Red dio a conocer el ciberataque que vivieron y cuáles fueron las consecuencias que sufrieron.
CD Projekt Red, la compañía polaca de videojuegos, dio a conocer el ciber ataque que sufrieron el pasado 9 de febrero del 2021. Los ciberdelincuentes pudieron cifrar algunos de sus dispositivos y robar datos. Sin embargo, también aprovecharon de conseguir el código fuente de algunos de los proyectos.
Cabe destacar que el ransomware (software malicioso diseñado para restringir al usuario el acceso a sus archivos o incluso al propio sistema operativo, secuestrándolo a cambio de una suma de dinero a modo de rescate) es uno de los virus informáticos más empleados en la actualidad.
Gerardo Coronel, Country Manager para la región sur te América Latina de Check Point.
Prevenciones de las empresas Europeas
En enero, un 7% de las empresas en Europa tuvieron que tomar acciones ante la amenaza del software. Por otra parte, las encuestas revelan que su uso en contra de las empresas españolas creció un 160% solo en el tercer trimestre del año pasado.
Los resultados demuestran lo peligroso que puede ser un ciberataque de esa magnitud. Es por ello que Check Point nos da unos consejos para estar protegidos:
- Crear copias de seguridad es necesario para proteger archivos importantes.
- Educar a los empleados para que sepan las amenazas e identificar si hay una actividad inusual.
- Restringir el acceso únicamente a la información necesaria.
- Implementar sistemas más avanzados de prevención que ayuden a detectar actividades inusuales y protejan las diferentes áreas.