Conoce la historia, los protagonistas y las adaptaciones de la célebre audioserie chilena creada por Julio Rojas que puedes disfrutar en exclusiva por Spotify.
Caso 63 te transporta a conocer la historia de un enigmático paciente que llega a la vida de una psiquiatra, donde a través de sesiones médicas se irán involucrando y conociendo cada vez más. Sin mencionar spoilers, es una trama realista, pero también involucra relatos futuristas y los plantea en una realidad incrédula.
Esta nueva obra es un éxito en Spotify y viene de la mano de destacados actores del país.
¿Qué es Caso 63?
Caso 63 es una audioserie chilena, en formato de podcast, exclusiva de Spotify protagonizada por Antonia Zegers y Nestor Cantillana. Su género es de ciencia ficción y cuenta la historia de una psiquiatra y un viajero en el tiempo.
Estrenada el 12 de noviembre de 2020, con un total de diez episodios de quince minutos aproximadamente cada uno. Mientras que la segunda parte de la producción se estrenó el 11 de noviembre de 2021, en un formato de duración idéntico a la primera temporada y también con diez capítulos. La tercera (y última) temporada ya tiene fecha de estreno: el 18 de octubre de 2022.
El podcast tuvo tal éxito que destacó en las listas principales de Spotify: mientras en Argentina y México encabezó el Top Podcast luego de su estreno; en Chile, Colombia, Argentina, México y Estados Unidos llegó al número 1 en Tendencias de la plataforma de streaming de audio.

¿Cuál es la historia de “Caso 63”?
Caso 63 cuenta la historia de la psiquiatra Elisa Aldunate (Antonia Zegers) que en el 2022 trata a un paciente llamado Pedro Roiter (Néstor Cantillana) que asegura venir del futuro. Este personaje –que padece delirios místicos– enfatiza que desea salvar el mundo, poniendo en tela de juicio qué es real y qué no.
¿Quiénes son los protagonistas de Caso 63?
El podcast es protagonizado por los actores chilenos Néstor Cantillana y Antonia Zegers. Ambos artistas son destacables figuras del cine, teatro y la televisión chilena.
Néstor Cantillana es reconocido por su participación en múltiples producciones televisivas y por la serie “Prófugos” de HBO.

Mientras que Zegers, tiene una larga trayectoria en el área dramática de la televisión chilena.
La actriz participó en el filme ganador del Oscar a la mejor película de habla no inglesa Una mujer fantástica, además de las producciones de Amazon Prime La Jauría y Dignidad.

Otras participaciones destacables son la de los actores Luis Gnecco, como el doctor Aldo Rizzolatti, y de Álvaro Rudolphy, como el subcomisario Ernesto Ardiles.
Detalles sobre su tercera temporada
El tercer ciclo de esta audioserie será el último y su estreno, como ya mencionamos, será el próximo 18 de octubre. Así, la historia de Pedro Roiter y la doctora Elisa Aldunate llegará definitivamente a su cierre en lo que promete ser un final que nos dejará sin incógnitas.
¿Existen adaptaciones de Caso 63?
Existen tres adaptaciones del podcast protagonizado por Néstor Cantillana y Antonia Zegers.
- Paciente 63 (Brasil): con Seu Jorge y Mel Lisboa en los roles protagónicos.
- Virus 2062 (India): protagonizado por Richa Chadha y Ali Fazal, además fue número uno en la lista de tendencias locales por semanas.
- Case 63 (Estados Unidos): en junio de 2022 Spotify anunció la versión en inglés de la audioserie, con Julianne Moore, ganadora de cuatro Premios Oscar, y Oscar Isaac, principal en la serie Moonknight (Marvel Studios), como protagonistas.

¿Caso 63 ha recibido algún premio?
El podcast Caso 63 recibió el premio Ondas, uno de los de mayor prestigio en la radio y televisión española.
La categoría en la que resultó ganador «Caso 63» es la de Mejor Podcast de Ficción.
Los Premios Ondas son considerados como los Premios Oscar del audio hispano y en su historia ha otorgado más de 1500 galardones.
¿Hay podcast similares a Caso 63?
Tras el éxito indiscutible de Caso 63 en los mercados de habla hispana, en Argentina nació el thriller de ciencia ficción “Número Oculto”.
Este nuevo podcast cuenta con la producción ejecutiva de Nacho Gil, quien también tuvo participación en el hit chileno Caso 63. Este proyecto es el primero de este tipo que se produce en Argentina.
«Número Oculto» cuenta con la actuación de Candela Vetrano, en el papel principal, y con la dirección y actuación de Peter Lanzani.
Esta historia de misterio –estrenada el pasado 27 de julio en Spotify– cuenta también con las destacadas voces de Malena Sanchez, Santiago Korovsky, Maruja Bustamante y Vera Spinetta.

Julio Rojas, creador de Caso 63, también tiene otro proyecto similar llamado Quemar tu casa, el cual rápidamente se convirtió en el sexto contenido más escuchado en Spotify en Chile.
Audioseries en streaming: ¿el nuevo radioteatro?
La audioserie creada por Emisor Podcasting abrió una nueva manera de crear contenido de ficción en base al formato del audio. A ello, se suma la repercusión global que ofrece Spotify como la principal plataforma mundial de streaming de audio.
Radioteatro en Chile
El radioteatro en Chile comenzó en 1932 de la mano de la obra “La Enemiga», de Darío Nicomedi, con las voces principales de Maruja Cifuentes y Carlos Justiniano.
Este género se transformó con los años en una comunión de mediodía y principalmente estaba dirigido al público femenino.
Si bien el radioteatro fue una de las principales actividades radiales desde 1940 hasta finales de la década de los 60, este se vio extinguido con la aparición del tocadiscos y la masificación de la televisión.
Sin embargo hubo intentos para su recuperación desde finales de 1980, intentando revalorar este interesante género radial que mezcla el teatro, el humor, la contingencia política y la música.
Con la aparición del formato del podcast y la originalidad creativa para reinventar una y otra vez el género, nacieron formatos como la audioserie, como lo es Caso 63.
