Caligrafix Papel Digital es la nueva propuesta gratuita de Editorial que transforma los cuadernos de siempre en una versión digital, permitiendo un aprendizaje lúdico.
En mayo de este año, un informe de la OCDE indicó que Chile cuenta con un 87,5% de conectividad de internet en los hogares. Sin embargo, en este mismo estudio, se deslinda que el nivel de alfabetización digital productiva es bajo. Esto quiere decir, que las personas ocupan las herramientas digitales para otros fines que no son educativos ni laborales, principalmente para la entretención.
Este estudio no solo reafirma la brecha digital que sigue existiendo en el país. Sino también, hace hincapié sobre los pocos avances en materias de alfabetización digital de la población. que debieran comenzar y ser fomentadas a edades tempranas desde el aula.
En ese sentido, Valentina Alvear Obregón, Gestora de Innovación y tecnologías educativas de la editorial Caligrafix y Educadora de párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, explica que «la pandemia del Covid-19 nos enseñó que tenemos que estar preparados para seguir enseñando y aprendiendo a distancia. Como especialistas en educación y tecnologías educativas, proponemos seleccionar recursos planificados educativamente y seguros respecto a las normas de protección de datos».

Caligrafix: nuevos recursos para la educación
Esta nueva mirada de la educación es respaldada por la Academia Americana de Pediatría (AAP). Explica que los niños y niñas no deben pasar más de una hora al día expuestos a pantallas. Además, hace hincapié en las características del contenido que deben consumir para que genere un impacto emocional positivo: educativo, de calidad y supervisado a priori por padres y docentes.
Entendiendo la importancia de incorporar los recursos digitales a la educación temprana, es que Caligrafix ha ido generando diversos recursos educativos para los docentes. Y uno de ellos es Caligrafix Papel Digital. Entrega el mismo contenido del cuaderno físico que se ofrece en la editorial, pero con varias otras ventajas tanto para el niño o niña como para el docente.
Los beneficios que ofrece este recurso educativo son los siguientes:
- Permite acceder al cuaderno desde cualquier lugar.
- Diversifica las herramientas del docente en el aula, promoviendo el buen uso de las TIC.
- Mejora la comunicación entre padres y docentes, ya que hay acceso a los contenidos que se están aprendiendo en clases, lo que permite que los apoderados puedan reforzar desde el hogar.
- Es gratis tanto para docentes como para estudiantes.