Netflix nos sorprende nuevamente con una producción propia. Esta vez con Bird Box: a ciegas, filme comandado por la directora danesa Susanne Bier y protagonizado por la aclamada actriz de Hollywood Sandra Bullock.
Una extraña entidad se apodera del mundo y comienza a provocar múltiples suicidios entre las personas. Estas, al momento de abrir sus ojos en el exterior, comienzan a sufrir los efectos suicidas que provoca este extraño ser maligno.
Bajo este contexto, Malorie Hayes, protagonizado por Sandra Bullock, se encuentra en un bote navegando sobre un río. Posterior a esto, y volviendo totalmente al pasado gracias a raccontos continuos, Malorie se encuentra situada en el hospital para realizarse un chequeo médico porque está embarazada al momento de que el caos se apodera de la ciudad.
Al entender que se encuentra bajo amenaza, Malorie huye en auto con su amiga quien la acompañaba, pero de pronto su acompañante sufre los efectos de este extraño ser maléfico y se suicida. Sola y sin entender lo que pasa, Malorie es consolada por una mujer quien le abre las puertas de la casa en la que se resguardaba, para así dar pie a los personajes que le acompañarán en esta historia llena de drama.
ALERTA DE SPOILERS: antes de seguir es importante que sepas que en los párrafos siguientes de la trama se hará referencia a escenas finales de la película. Si deseas mantener el suspenso, te recomendamos que no sigas leyendo. ¡Avisado estás ?!
Análisis
Bajo del punto de vista estético, la nueva producción de Netflix, que dicho sea de paso ha causado gran revuelo por ser el primer film de dicha compañía en lograr gran notoriedad entre la audiencia, ha logrado resaltar con un trabajo detallado gracias al ritmo continuo que posee la obra comandada por Susanne Bier, pues consigue no aburrir y compenetrar al espectador con la cinta.
Por otro lado, este filme entrega diversos puntos de vista sobre lo que quiere entregar la directora con el concepto de no ocupar la vista bajo ningún motivo y el alejamiento de la vida social de las personas con el mundo exterior. El mundo se vuelve un caos al entenderse como individualista y de la ficción, lamentablemente, no estamos muy lejos.
Detalles
Como todo en la vida, siempre hay pequeños detalles que se escapan ante la vista de la audiencia y Bird Box no se escapa de este análisis.
Parece extraño culminar una historia sin destrabar los misterios que la envuelven en el drama como, por ejemplo, no esclarecer bien quién o qué era ese poderoso ente que producía esos suicidios.
Por otro lado, quizás se pudo haber ocupado mejor el recurso de los distintos personajes que estaban al interior de la casa. Al ser un número mayor de personas se pudo haber ahondado un poco más en la vida de cada uno: sus pérdidas, sus memorias u otros caminos interesantes de abordar.
Conclusión
Este nuevo trabajo protagonizado por Sandra Bullock, muestra la soledad como acción de autodestrucción y como herramienta de marginación con el mundo exterior (personas, responsabilidades, etc.). Desde aquí se desprende este concepto por la personalidad que entrega la protagonista y por los atributos audiovisuales vistos en este filme.
Al principio de la película, antes de que su hermana Jessica (Sarah Paulson) ingresara a la habitación, se ve a Malorie sola pintando un cuadro en el que busca plasmar la soledad y la marginación utilizando personas con la vista baja y con cierto temple depresivo.
Por otro lado, la protagonista se encuentra viviendo un embarazo que a todas luces hace indicar que no es deseado, es por esto que Malorie termina poniéndole nombre a su hijo y a la otra niña que adoptó, recién al final de la película, cuando estos ya tenían 4 años. Antes solo les llamaba ‘’niño y niña’’.
Una película buena, entretenida, que entrega una agradable compañía para ver sin la inseguridad de que ésta genere hostigamiento alguno. ¿Será la anacronía utilizada en este filme? Lo cierto es que el criterio queda en aquel que se anime a ver este nuevo producto de Netflix.
Ficha técnica*
- Título original: Bird Box
- Año: 2018
- Duración: 124 minutos
- País: Estados Unidos
- Dirección: Susanne Bier
- Guion: Eric Heisserer (Novela: Josh Malerman)
- Música: Trent Reznor, Atticus Ross
- Fotografía: Salvatore Totino
- Reparto: Sandra Bullock, Trevante Rhodes, John Malkovich, Sarah Paulson, Jacki Weaver, Danielle Macdonald, Julian Edwards, Vivien Lyra Blair, Rosa Salazar, BD Wong,Tom Hollander, Machine Gun Kelly, David Dastmalchian, LilRel Howery, Happy Anderson, Amy Gumenick, Parminder Nagra, Taylor Handley, Keith Jardine, Chanon Finley, Damon O’Daniel y Matt Leonard.
- Productora: Universal Pictures / Chris Morgan Productions / Bluegrass Films. Distribuida por Netflix
- Género: Fantástico. Thriller. Terror. Drama | Futuro postapocalíptico. Supervivencia. Pandemias
*Fuente: Filmaffinity
Si deseas ver más noticias de cine y tv, haz click aquí.