Una cuota de realidad al mundo de las redes sociales es lo que plantea BeReal, la red social en la cual te condicionas a tomar una captura o video de lo que está pasando en menos de dos minutos.
En una búsqueda de autenticidad llegó BeReal, la APP en la que debes capturar momentos sin preparación.
Momentos concretos del día y dos minutos para tomar una foto con la cámara frontal y otra con la trasera.
Ese es todo el tiempo que tienes y da igual si te encuentras en el supermercado, la farmacia o en el cine. Tiene que ser en el momento en el que te pilla.
Ese es el objetivo de BeReal, que te muestres estés donde estés, porque vivimos en una sociedad cada vez más conectada.
Adiós al mantra de la edición
Las redes sociales más utilizadas se han encargado de acostumbrarnos al mantra de la edición.
Y es que META y su red social por antonomasia, Facebook, desde siempre nos ofrece filtros, marcos, stickers y un panel completo.

Lo anterior con el fin de crear una mejor experiencia entre el usuario y la APP.
Esto aplica tanto para personas naturales, como para páginas de empresas y o medios de comunicación.
También existe un panel diferenciado para desarrolladores.
Todo esto nos ha acostumbrado a descargar incluso aplicaciones complementarias de edición.
Con las cuales podemos desarrollar mejor nuestras de fotos y videos, siempre intentando perfeccionar.
Ya adquirido como un mantra, pareciera que el paquete de Instagram incluye si o si extensiones y otras aplicaciones que mejoren la experiencia que a veces un filtro no puede lograr.
BeReal: Una antítesis de Instagram
A su vez, Instagram, desde su inicio y su trabajo de Benchmark – sacar las mejores ventajas de sus competidores, como es el caso de Snapchat – siempre se ha encargado de estar a la vanguardia.
Actualmente ofrece muchas posibilidades, desde la chance de subir una foto en blanco y negro, algo simple.
Hasta editar un video, casi llegando a niveles profesionales como si usáramos un software de Adobe.
BeReal ofrece todo lo contrario a esto y te obliga a ser un poco más real, por el contrario de las ediciones convencionales de Instagram.
En donde subir una selfie o hasta compartir un post de otra cuenta puede tomar hasta una hora, incluso más.
Origen y desempeño de BeReal
Dos jóvenes en Francia fueron quienes apostaron por crear esta red social en 2020.
Uno de los fundadores fue un ex trabajador de GoPro, Alexis Barreyat.
Sin embargo, su apogeo ha tardado 2 años en llegar y ahora en 2022, más precisamente durante enero sus descargas crecieron un 315%.
Respecto a su valoración en la PlayStore su nota es de 3.4, en tanto, en la AppStore su desempeño es de 4.8.
En cuanto a sus calificaciones, en AppStore BeReal cuenta con poco más de 3 mil reseñas en total, mientras que en Android ya suma 48 mil opiniones.
Podemos deducir que BeReal tiene mejor nota para los de iPhone, pero la app ha sido más evaluada por usuarios de Android.

En lo estadístico ha sido una de las 10 aplicaciones gratuitas de redes sociales para iPhone más descargadas casi todos los días, al menos desde el 1 de abril en adelante.
Además llegó a recaudar 30 millones de dólares en una ronda de financiación dirigida por Andreessen Horowitz en 2022.
¿Qué dicen los expertos de BeReal?
Emma Green, experta en protección de datos en Cyber Data Law Solicitors, considera algunos riegos.
El primero de ellos es que hay ciertos lugares en los que puede ser perjudicial grabar o tomar fotos, como por ejemplo el trabajo.
Lo anterior debido a que violaría la privacidad de otros entornos e inclusive personas.
La experta recomienda no ser «tan real», aunque suene paradójico para una red social que se basa precisamente en eso.
Por su lado, Cristóbal Fernández, vicedecano de Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, asegura que los jóvenes son los primeros en consumir estas nuevas aplicaciones.
El experto también plantea que el usuario puede estar todo el día pensando en el lugar y en la foto que tomará.

Esto provocará que se pierda la premisa de BeReal, ya que la gente puede estar siempre pensando en el escenario ideal.
Va precisamente en contra de lo que se pretende.
Por el momento no hay otra igual
No sería extraño que el gigante META ya tenga sus ojos puestos en incorporar algunas funciones de BeReal en Instagram o Facebook.
Aunque hasta el momento no hay nada que se le parezca, o al menos no lo descubrimos todavía.
Pese a la esperanza, son muchas las redes que han aparecido como buenas apuestas y al final han acabado desapareciendo, sin lograr éxito.
¿Se cumple la premisa?: Experiencia de usuario BeReal
Una vez instalada la APP lo primero que recibirás será una notificación que dirá que solo tienes 2 minutos para capturar y compartir lo que estás haciendo.

Seguido de esto, debes ingresar tu nombre de usuario, fecha de nacimiento y teléfono.
Luego todo es intuitivo y BeReal te ofrecerá hacer tu primer post.
en donde se capturará paralelamente lo que se ve en la cámara frontal y en la trasera.

Cabe destacar que las fotografías duran 24 horas, tal como si se tratara de stories de Instagram.
Antes de publicar, otra funcionalidad ofrece establecer la ubicación del contenido a publicar y si deseas mostrarlo a todo el mundo o solo a tus amigos en BeReal.