Gracias a Beereaders, los docentes pueden asignar títulos y monitorear el progreso de los alumnos, ya que reciben de forma mensual un completo reporte de su desempeño.
Según mediciones internacionales como PISA de la OCDE, más del 50% de los estudiantes de habla hispana no entiende lo que lee.
Por lo tanto, esta plataforma llega a solucionar esta disyuntiva. Ayudando a los establecimientos educacionales junto a los profesores a ver el desarrollo óptimo de los estudiantes.
Pero un rol importante dentro del correcto aprendizaje de los estudiantes, junto con esta herramienta son los profesores.
Gracias a esta alternativa, se puede monitorear constantemente el progreso con el desarrollo de las tres macro habilidades de comprensión lectora. Puede recibir de forma mensual un reporte del desempeño de sus alumnos.
Beereaders: más opciones para los docentes
Además, el docente puede extraer párrafos específicos de los textos incluidos en el catálogo. Los puede usar tanto para sus clases como para generar otras actividades académicas que considere relevantes.
«En un contexto adverso, con clases híbridas y virtuales, resulta imposible para un docente del área de Lengua y Literatura poder acompañar y evaluar las lecturas de sus estudiantes» comentó Josefa Fuentes, Customer Experience Leader de Beereaders.
Y también, Fuentes añade: «esta plataforma entrega información oportuna sobre lo que desarrolla cada uno de sus estudiantes mediante sus dispositivos móviles o computadoras».
El proceso como tal, lleva los siguientes pasos:
- El equipo de Éxito del Cliente se reúne con los colegios y los acompaña durante todo el año.
- Primero en el proceso de implementación es importante que los equipos directivos de los colegios conozcan la misión y visión, y en conjunto puedan delinear los objetivos específicos a cumplir.
- Luego llevan a cabo la capacitación para profesores, en este encuentro conocen el módulo del estudiante y del docente, por medio de una sesión práctica donde pueden ir realizando tareas específicas que aseguran el buen uso de la plataforma y el seguimiento de la lectura de sus estudiantes.
- Finalmente tienen reuniones con los equipos directivos de manera trimestral, para evaluar los avances obtenidos por los estudiantes y definir nuevas estrategias de mejora en el uso de la plataforma.