Saber más de un idioma ha adquirido mucho valor a lo largo de los años, por lo que se han creado plataformas como BeEnglish Lab que ayudan a mejorar el aprendizaje.
Advertisements
La transformación digital ha brindado herramientas a la educación que facilitan su aprendizaje y hace que los alumnos interactúen de manera virtual. Un ejemplo es el Centro de Idiomas de la Universidad Miguel Hernández, que desarrolló la plataforma BeEnglish.
Este se trata de un sitio Web de aprendizaje que va dirigido a academias que buscan ofrecer una mejor experiencia a sus estudiantes mientras aprenden otro idioma. Contiene a profesores y técnicos expertos que están disponibles 24/7 para poder dar una enseñanza mejor que la presencial.
Funcionalidades innovadoras
- BeEnglish Lab tiene varias funciones y contenidos que vienen en diferentes presentaciones para conocer el nivel en que se encuentra el estudiante.
- Además, viene con un test de nivel especializado para hacer que la ubicación del estudiante concuerde con sus conocimientos.
Expansión de mercado
- Entre los beneficios a los centros formativos, se destaca su objetivo de expandirse al mercado, ya que al tener un formato online no hay muchas limitantes.
- También puede diversificar su oferta formativa porque su uso es válido para impartir cursos online, semipresenciales o reforzar los conocimientos ya adquiridos.
- Esta plataforma cuenta con más de 6.000 usuarios registrados, es por esto que el valor de la misma ha incrementado y es una de las mejores dentro de su comunidad.
Aprendizaje en valenciano
- Con el fin de cubrir más entidades formativas en donde la lengua valenciana permanezca, también se incluye una plataforma que se especializa en dicha lengua. De esta manera, los estudiantes que podrán certificar su nivel de manera oficial.
- Por medio de plataformas como esta, estudiantes y maestros pueden aprovechar los medios digitales y seguir reforzando conocimientos.