Los problemas auditivos afectan diariamente de forma mundial y Audifono.es ofrece apoyo para solucionar esta dificultad con su página web.
La compañía Audifono.es ofrece un servicio personalizado y gratuito a los usuarios de los mejores audífonos y centros auditivos de acuerdo a sus características.
Esta compañía cuenta en total con una base de datos de más de 4.000 centros auditivos españoles, que es igual a la mitad de los centros auditivos del país y más de 600 modelos de audífonos.
Lo que pretendemos es dar cabida al mayor número posible de referencias para que los usuarios puedan encontrar el servicio o producto que necesitan y que mejor se adapte a sus necesidades.
Audifono.es.
Un servicio gratuito
La compañía entrega un servicio gratuito a los usuarios que visitan su página web. Y es por ello que los desarrolladores explican que el uso de la plataforma resulta bastante sencillo.
Cuenta con un recomendador de audífonos y de centros auditivos, además de un buscador de clínicas a tratar problemas de audición que muestra los resultados en función de la ubicación del usuario
Desarrolladores de Audifono.es.
Además, se cuenta con un proceso guiado que se complementa con preguntas a las personas con problemas auditivos. Entre las preguntas, se debe responder lo siguiente:
- Si se usan audífonos o son los primeros.
- El tiempo de uso.
- El grado de afección
Cuando las preguntas estén resueltas, los interesados podrán acceder a los productos más adecuados en función de sus necesidades.
Los resultados reflejarán aquel dispositivo que mejor se adapte a las especificaciones de cada usuario, hay que tener en cuenta la variedad de modelos y tipos de audífonos que varían en pérdida auditiva, diseño y su precio.
Audifono.es.
Ayudas a los usuarios
La marca es una startup que se especializa en recomendar los audífonos y centros auditivos. Sin embargo, ofrece otros servicios que dan un crecimiento mayor a la empresa.
No olvidemos, que entrega información sobre la hipoacusia o apoya a los usuarios a conocer ayudas y subvenciones para financiar los dispositivos.
Esto es porque la compañía conoce que normalmente los valores de los aparatos auditivos y se actualizan sobre cómo ayuda a los usuarios.
Un problema mundial en aumento
La Organización Mundial de la Salud, mostró que en la actualidad hay más de 466 millones de personas en todo el mundo que tienen problemas de audición.
Esto significa que un 5% de la población total padece problemas auditivos. El informe detalla que 72 millones de personas aproximadamente que son sordas hacen uso de uno u otro tipo de lenguaje de señas.
La organización pone énfasis, en los jóvenes y en los malos hábitos que dañan los oídos. Ya que exponerlos a ruidos elevados por encima de los límites, podrían verse afectados.