La compañía Atos es el socio mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, por lo que otorgó tecnologías para sus sistemas informativos y digitales.
La dirección de eventos como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos requiere de mucha tecnología y de gran organización. Es por esto que la compañía Atos es el socio de estos eventos para contribuir a esta celebración permitiendo que atletas de alto rendimiento demuestren sus habilidades.
La responsabilidad de la empresa fue bastante grande, ya que debían de involucrarse en la gestión de programas y operaciones, así como el desarrollo y alojamiento de aplicaciones críticas. Ellos desarrollaron su trabajo junto con el COI, que es el Comité Olímpico Internacional para poder garantizar la entrega digital y correcta del evento.
Reducción del impacto medioambiental de los Juegos
Gracias a las nuevas tecnologías es posible la idea de crear una transformación digital dentro de los juegos para dar innovación de la mejor manera. Tokio 2020 fue un paso más hacia la disminución del impacto ambiental que apoya las pruebas y ensayos tecnológicos para reducir los servidores físicos usados anteriormente.
Este nuevo modelo también reduce el consumo de energía, la emanación de calor, la cantidad y el número de infraestructuras. De esta manera se puede limitar el número de empleados que pasan a la ciudad anfitriona, y por sus resultados Atos reutilizará las mismas tecnologías para los Paralímpicos.
En estos tiempos sin precedentes, el apoyo y la confianza de nuestros socios mundiales es ahora más importante que nunca. Estamos encantados de trabajar con Atos, nuestro guía en la transformación digital, para proporcionar las plataformas digitales en las que confiamos para llevar a cabo los Juegos.
Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
Tokio 2020 en cifras
A continuación, te mostraremos un listado de algunos resultados que se vieron durante los juegos.
- Todas las aplicaciones críticas se alojaron al 100% en la nube de Atos.
- 400.000 acreditaciones emitidas sirvieron como documento oficial seguro de entrada en la frontera de Japón.
- 41.724 voluntarios aceptados.
- 339 eventos del Programa Olímpico con transmisión casi instantánea.
- Miles de millones de espectadores
- 200.000 horas de pruebas técnicas durante los preparativos.
- Los servidores físicos se han reducido en casi un 50%.
- Récord de tráfico en las plataformas digitales olímpicas.
- 6,5 M de usuarios de la web oficial de los Juegos durante los primeros días.
Soluciones tecnológicas para los juegos
Atos aportó sus conocimientos digitales para garantizar el éxito de los juegos y lograron adaptarse ante los límites de la pandemia. Estos son los juegos que más han tenido conexión durante toda la historia, lo que no se hubiera logrado si estas tecnologías no hubieran estado presentes.
Entre las soluciones digitales brindadas están los sistemas de gestión de juegos para la planificación y operaciones, además de los sistemas de difusión de información que mostraban los resultados. También aseguraron la infraestructura de TI, en donde los datos recopilados se mantenían seguros y centralizados.
Finalmente, incluyeron la tecnología edge computing que reduce el tiempo de procesamiento y desarrollaron el sistema de control de acceso más innovador hasta el momento.
Paralímpicos de Tokio 2020, Pekín 2022 y París 2024
Luego de obtener unos Juegos Olímpicos con grandes resultados, Atos buscará obtener el éxito para los Paralímpicos que iniciaron el 24 de agosto. De esta manera seguirán apoyando las tecnologías digitales que cubren más de 540 eventos en 22 deportes diferentes.
Con forme la tecnología digital vaya evolucionando se busca que esta misma tecnología e innovación llegue a las siguientes ediciones para los Olímpicos de Pekín 2022 y París 2024.
