Sin duda la pandemia ha generado que todas las personas utilicen más el computador, no obstante, queremos que conozcas ciertas herramientas como los atajos de teclado para que logres una mayor productividad al momento de usar distintos programas ¡Descubre todos los detalles en el artículo!
Para sacar el máximo partido al sistema operativo Windows resulta interesante conocer y utilizar ciertos atajos de teclado. Si bien estos no son indispensables, pueden ayudar a optimizar el trabajo y reducir considerablemente el tiempo que se emplea en completar las tareas.
En este artículo se resumen los principales atajos tanto del sistema operativo como de los programas más usados comúnmente.
Navegar entre ventanas de forma rápida y simple
- Una de las opciones que más se realizan en el entorno del sistema operativo Windows es la navegación entre las diferentes ventanas o aplicaciones.
- La mayoría de los usuarios utilizan el clic del mouse para moverse entre ellas. Sin embargo, con la combinación de las teclas Inicio + Tabulador es posible mostrar una vista de cuadrículas con todas las ventanas activas en ese momento, de manera que con el clic izquierdo del mouse se puede seleccionar aquella que se desea abrir.
- Si se quiere alcanzar mayor autonomía utilizando el teclado exclusivamente entonces se puede reemplazar la tecla Inicio por la tecla Alt en la combinación anterior, de manera que presionando Tabulador es posible seleccionar qué ventana se desea poner en el foco ¡Inténtalo ahora! Seguro te sorprenderás al saber lo sencillo que resulta.
¡Los atajos para los programas top!

- Hay programas que se utilizan con mayor frecuencia en el día a día, independientemente del objetivo final que se le dé al computador. Dentro de estos se cuelan, sin lugar a duda, los navegadores Web, como es el caso de Google Chrome.
- Algunas combinaciones de teclas permiten limpiar rápidamente historiales, caché y cookies, así como restaurar ventanas cerradas por error y otras acciones habituales. Por ejemplo, relacionado con la gestión de ventanas, pueden ser estas las más interesantes:
- N + Ctrl: Abrir un ventana nueva.
- N + Ctrl + Mayúscula: Abrir una ventana nueva pero en modo incógnito.
- T + Ctrl + Mayúscula: Volver a abrir la última ventana cerrada y moverse hacia ella.
- W + Ctrl: Cerrar la pestaña activa.
- Mayúscula + Ctrl: Salir de Google Chrome.
- De igual manera, es posible alcanzar la ejecución de otras funciones como:
- F + Ctrl: Abrir la barra para buscar.
- J + Ctrl: Abrir la vista de gestión de descargas.
- H + Ctrl: Abrir la vista de historial.
- F + Alt: Abrir menú.
- F6: Navegar entre el contenido de la página, la barra de direcciones y la barra de marcadores.
- Ctrl + Mayúscula + Suprimir: Borrar los datos de navegación.
Lo que debes saber sobre Microsoft Word

- Microsoft Word, la aplicación más usada de Windows, también dispone de atajos de teclados muy interesantes para hacer más fácil su uso. Algunos de los más importantes son los siguientes:
- A + Ctrl: Abrir un nuevo archivo o documento.
- C + Ctrl: Copiar.
- X + Ctrl: Cortar.
- V + Ctrl: Pegar.
- B + Ctrl: Buscar palabra o conjunto de palabras dentro del documento.
- E + Ctrl: Seleccionar todo el texto.
- K + Ctrl: Cursiva.
- N + Ctrl: Negrita.
- S + Ctrl: Subrayar.
- Z + Ctrl: Deshacer el último cambio realizado.
- Y + Ctrl: Rehacer el último cambio realizado.
- F4 + Alt: Cerrar la aplicación.
- O + Alt: Abrir la pestaña de inicio.
- B + Alt: Abrir la pestaña de insertar.
- F10 + Ctrl: Maximizar la ventana.
- G + Ctrl: Guardar el documento abierto.
- Alt + Mayúscula + F2: Abrir la ventana del menú de guardar.
- Alt + Ctrl + I: Abrir la vista previa de impresión.
- Mayúscula + F1: Abrir las opciones de formato.
- Mayúscula + F7: Abrir la ventana de búsqueda de sinónimos.
- Ctrl + Alt + K: Insertar un hipervínculo.
Atajos para Microsoft Excel

- Algunas de las combinaciones mencionadas previamente para Microsoft Word también son extensibles para la aplicación de Microsoft Excel, pero también se suman otras igualmente útiles, tal es el caso de:
- D + Ctrl: Copiar una fórmula hacia la derecha sobre el rango seleccionado.
- J + Ctrl: Copiar una fórmula hacia abajo sobre el rango seleccionado.
- T + Ctrl: Abrir el la pestaña para crear tabla.
- 0 + Ctrl: Ocultar las columnas seleccionadas.
- 9 + Ctrl: Ocultar las filas seleccionadas.
- Ctrl + Mayúscula: Aplicar el formato para hora.
- Ctrl + Mayúscula + – : Oculta los bordes de la celda.
- Mayúscula + Avpág: Extender la selección hacia abajo.
- Mayúscula + Repág: Extender la selección hacia arriba.
- F12: Mostrar la ventana “Guardar como”.
Tips al momento de usar Adobe Photoshop

- Los programas de edición de fotografías también se suelen usar con mucha frecuencia en Windows y los atajos de teclado pueden ayudar a finalizar los trabajos en menor tiempo. Un buen ejemplo de estos programas es Adobe Photoshop, donde destacan los siguientes:
- T + Ctrl: Transformación libre.
- P + Ctrl + Alt: Cerrar todos los documentos excepto actual.
- F7 + Mayúscula: Invertir selección.
- Alt + Barra espaciadora: Cambiar a la herramienta “Reducir”.
- Escape: Salir de pantalla completa.
- Tabulador + Mayúscula: Desplazar entre campos en dirección opuesta.
- N + Ctrl: Nuevo proyecto.
Otros atajos
Por otro lado, existen ciertos atajos de teclado que permiten acceder a configuraciones tales como el rendimiento del procesador o el uso de memoria RAM del equipo, lanzar aplicaciones de manera rápida o abrir ventanas. Por ejemplo:
- Si se quiere conocer el estado de los procesos en ejecución y su consumo de recursos, basta con presionar las teclas Ctrl + Mayúscula + Escape.
- Mientras que, para lanzar aplicaciones se utiliza la combinación Inicio + R.
- Finalmente, para lanzar el explorador de archivos se debe pulsar Inicio + E.
Estos son sólo algunos de los atajos más utilizados en Windows y sus aplicaciones populares. Sin embargo, existen otros que se pueden descubrir investigando aún más sobre el tema. No obstante ¡Esperamos que te hayan sido útiles los atajos de teclado presentados!
