Manada es el nombre de la nueva producción del cine chileno. La película es el nuevo proyecto de terror creado por el director José Miguel Zuñiga (Contra el Demonio, Fuerzas Especiales). El filme que mantiene su hermetismo sobre su trama, al parecer, contará temáticas contingentes y millenials. Tras el éxito de Contra el Demonio, Zuñiga buscará repetir la formula y llenar las salas de cine del país.
Una apuesta poco vista
El proyecto nació del director, José Miguel Zuñiga (Contra el Demonio, Fuerzas Especiales) quien en busca de contar nuevas historias creó «Manada», un filme que buscará atraer a los jóvenes «millenials y centenials» y amantes del genero, mezclando dosis de terror y suspenso. En la realización, Zuñiga repitió su equipo de producción, grabación y parte del elenco de su película anterior.
En exclusiva con Player 8, José Miguel Zuñiga, comentó las expectativas del Filme llamado «Manada»: «Es super novedoso para el cine chileno, porque hay bastante diversidad y logra que la película sea bien entretenida» Zuñiga también dio a conocer nuevas posibilidades creativas del proyecto y agregó: «estamos viendo la posibilidad de sumar más directores y poder hacer un apuesta poco vista en Chile» cerró el director.
Elenco joven y talentoso
La actriz Fernanda Finsterbusch nuevamente volverá a cumplir el rol principal en el corto de Zuñiga. El director comentó la participación de Fernanda en «Manada»: «poder descubrir un diamante en bruto como Fernanda es un privilegio y cada vez que pueda trabajar con ella, claramente lo haré». Por su parte Finsterbusch se refirió a su personaje: «mi rol es de una joven de clase alta, quien recién comienza a abrir los ojos sobre su entorno, algo muy similar a lo que muchos han vivido durante estos días en nuestro país». cerró la joven actriz de 19 años.
A la participación de Fernanda se sumó Ignacia Uribe (Mi amigo Alexis, Araña) otra joven actriz, que ya tiene recorrido en producciones nacionales y se convirtió en un gran elemento para el equipo actoral. Como el antagonista de la historia, aparece Manuel Castro Volpato, hijo de los actores Felipe Castro y Paola Volpato. Manuel quien desde hace un tiempo está dedicado a la actuación, lleva el peso de la historia y demuestra que el talento es de familia.
El terror en Chile
Si bien el cine de terror en Chile aún es muy joven, data del año 2000. Sin embargo, se han realizado producciones premiadas por la critica y en diversos festivales. El primer director en conseguir aclamación nacional e internacional fue Jorge Olguín, con la película Ángel Negro (2000). Este director es quien ha basado sus producciones en cine de terror (Sangre Eterna, Caleuche, Voces del Bosque).
Otra de las grandes producciones premiadas en el extranjero es «Trauma» de Lucio Rojas. La producción de Rojas logró ser parte del catalogo de Amazon Prime y reconocimientos de la critica internacional, pese a su crudeza y violencia extrema. Contra el Demonio (José Miguel Zuñiga) es otro de los casos, que demostró la buena recepción del público nacional a proyectos de este género, siendo la segunda película chilena más vista del año pasado.
Se espera que «Manada» vea la luz de los cines nacionales a fines del 2020.