Algunas carreras logran tener más éxito en unos países que en otros, como es el caso de la animación digital dentro de México, la cuál ha revolucionado muchos sectores, según Animal.mx.
Advertisements
El crecimiento y auge de la animación digital dentro de México se ha hecho bastante evidente, ya que es una carrera que ha cambiado y mejorado otros sectores. Elegir esta profesión no suele ser la primera opción de muchos jóvenes, aunque deberían darle una oportunidad y descubrir cosas nuevas según el análisis realizado por Animal.mx.
La animación digital en México
- Al pensar en animación digital, muchos imaginan que es la creación de contenido infantil, pero también hay un material para adultos. Esta carrera se basa en la combinación de fundamentos artísticos, narrativos y creativos que han ido evolucionando con el paso del tiempo.
- Muchos creadores se han sentido atraídos al nuevo modelo de trabajo con una computadora, ya que el experto en dibujo no es necesario.
- De acuerdo con Animal.mx, México ha demostrado ser un fuerte oponente en la creación de historias animadas por llevar el talento mexicano a todo el mundo.
Mexicanos animando el mundo
- La plataforma de streaming Netflix cuenta con mucho talento mexicano en sus producciones como los animadores Juan Carlos Navarro Gómez y Lindsey Olivares.
- Navarro trabajó para Sony Pictures Imageworks en Los locos Addams y con Netflix en la cinta Más allá de la Luna.
- Por otra parte, Olivares fue parte de la conocida película Madagascar 3, los pingüinos de Madagascar, Troll y La familia Mitchell vs las máquinas.
- Además de estos animadores, hay otros personajes como Fabián García que se encargó de efectos visuales para House of Cards y porta créditos en películas acción real de DC y Marvel.
- También contamos con Patricia Betteo que participó en Love, Death and Robots y Karla Castañeda trabaja con Guillermo del Toro, en su producción de animación musical, Pinocho.

¿Cómo iniciar en la animación digital?
- El programa de Licenciatura en Animación es un inicio para aquellos jóvenes interesados en la animación digital y una vez terminados los estudios, son capaces de crear su contenido digital.
- Los objetivos de esta carrera son diferentes, ya que hay personas que se enfocan en:
- Efectos audiovisuales.
- Creación de escenarios.
- Si deseas estudiar esta carrera, es importante que tengas en cuenta que debes contar con las siguientes características y habilidades:
- Gusto del arte y tecnología.
- Autoaprendizaje.
- Buena redacción.
- Lectura de textos en inglés.
- Matemáticas básicas.
- Trazado de dibujo.
- Manejo espacial.
- Uso de computadora y software.
- Los trabajos en los que se pueden desarrollar son:
- Animador 3D.
- Artista 3D.
- Diseñador de multimedia.
- Artista de guion gráfico
- Productor de contenido digital.
- Entre otros.
Ventajas de estudiar la carrera
- Dedicarse de lleno a la animación digital es una profesión que requiere creatividad, constancia y mucho trabajo, por lo que te daremos unas razones para animarte:
- Trabajar para firmas conocidas o crear una.
- Colaborar con producciones internacionales.
- Contar historias visualmente.
- Colaborar con personas de todo el mundo.
- Vivir en otros países.
- Formar parte de proyectos trascendentes.
- Construir habilidades técnicas y suaves.
- Obtener puestos directivos.
Dar vida a un personaje o al ambiente que lo rodea requiere de constancia, atención y disciplina, por lo que se recomienda contar con las mejores bases para iniciar en este mundo.
