Hoy existe una gran competencia entre AMD versus Intel, haciendo que desde hace ya algunos años sea difícil decidir qué marca es mejor. La variedad y finalidad de tu uso son factores que definen la elección ¿Sabes cuál preferir de acuerdo al manejo que le das?
Tanto AMD como Intel tienen procesadores potentes que ofrecen un óptimo rendimiento en tu computador. Así sea para jugar videojuegos o realizar múltiples tareas, ambas se destacan por lanzar productos competitivos en varias gamas de precio. Sin embargo, cada uno tiene sus propios puntos fuertes y, por eso, la rivalidad se mantiene.
Los procesadores de Intel se distinguen principalmente por su alta velocidad para procesar muchas instrucciones por segundo, mientras que los chips de AMD son reconocidos por compensar la velocidad con más núcleos con subprocesos que aumentan su rendimiento por menor costo de producción, pero ¿Cuál es el que más te conviene?
Competencia en todas las necesidades
Las características de ambos procesadores les otorgan un punto fuerte a cada uno: Intel es la opción más acertada para el gaming, mientras que AMD es la mejor alternativa para realizar múltiples tareas al mismo tiempo ¿Por qué es esto?
Debido a la arquitectura monolítica de los procesadores Intel, cada núcleo está incluido en la misma pastilla, entregando ventajas significativas en temperatura, compatibilidad de plataforma, consumo y overclock.
Mientras que por su parte AMD utiliza la MCM (módulo multi-chip, en inglés), lo que significa que cada procesador se divide en chiplets de hasta 8 núcleos que se comunican a través del sistema Infinity Fabric. De este modo, AMD obtiene quizás su mayor ventaja con el precio de venta al permitir una gran cantidad de núcleos y el aprovechamiento incluso de chips defectuosos.
No obstante, lo anterior no quiere decir que no existan modelos que no se superen entre sí.
¿Qué modelo puedes adquirir?
En la gama de los procesadores más económicos, los chips Ryzen 5 3300X de AMD son muy potentes, incluso, para el juego; por su parte, los 10300F de Intel compiten en el multitasking.
Sin embargo, en la gama más alta, los Ryzen 9 5950X y 5900X de AMD todavía no se han topado con un verdadero rival, ya que sus 16 y 12 núcleos superan ampliamente al modelo de Intel i9-10900K. Habrá que esperar a su próxima generación para ver si Intel está a la altura.
Veredicto
El rendimiento no es lo único que se debe tener en cuenta para optar por uno u otro. Después de todo, la elección depende del uso que se le dará a tu dispositivo tecnológico.
Podemos seguir deteniéndonos en detalles como que la última generación de Intel tiene mayor soporte para los puertos Thunderbolt 3, mientras que toda la serie 500 de AMD tiene compatibilidad con PCIe. Sin embargo, si es en términos de precio-prestaciones, la corona se la debe llevar AMD por durabilidad y costo.