Muchos usuarios en internet de todo el mundo han optado por realizar compras en línea, por lo que han desarrollado hábitos que se detectaron por empresas como Linio.
Hay más de 170 millones de usuarios de internet en Chile, Colombia, Perú y México, lugares donde Linio está presente de manera activa. Según cifras de Statista, la distribución de las ventas del comercio electrónico en estos países alcanza el 50% de toda América Latina y lo vuelve uno de los mercados más importantes.
El usuario latinoamericano
La gran mayoría de los usuarios piensan que las compras online han incrementado luego del confinamiento social provocado por la pandemia. Ahora, los Baby Boomers, que son personas de entre 57 a 64 años de edad, son los nuevos compradores en línea y que hacen una buena investigación al realizarla.
Este tipo de ventas van generando hábitos que concuerdan con las preferencias a nivel mundial y tienen algunas variantes dependiendo de la región. En el caso de América Latina, hay una inclinación más fuerte hacia la experiencia de las compras y la adquisición regular de productos en línea.
La actividad en redes sociales
De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, en México el 92% de los usuarios se conectan directamente a internet por medio de un móvil. Solamente que el 70% de ellos lo hace diariamente y suelen ingresar luego de las 16 horas, donde sus actividades principales son revisar redes sociales, correos y chats.
Para el caso de las compras en línea, más del 50% también lo coloca como una de sus actividades regulares, ya sea revisar productos o hacer las compras directas. En Chile el entretenimiento es muy importante y usan al menos 17 horas al mes en plataformas de streaming. Sin embargo la adquisición de productos en internet no se queda atrás, ya que el 85% de los usuarios hicieron una compra durante enero de este año y el 73% lo seguirá haciendo.
Porcentajes en Colombia y Perú
Colombia creció mucho en el sector educativo, ya que las plataformas relacionadas tuvieron más de 7.5 millones de usuarios y generaron 52 millones de visitas. El comercio electrónico no aumentó en este país de una manera evidente, ya que su mejor momento fue el año pasado.
Finalmente, Perú tiene como prioridad realizar búsqueda de información como lo indica un 70% de los usuarios conectados. Luego, chatear y estar en redes sociales es para un 75% y más del 70% si tiene conocimiento de las campañas o estrategias de ventas online.
Tendencias con modificaciones
De acuerdo con la GSMA, casi 360 millones de personas en Latinoamérica se conectaron por medio de un dispositivo móvil. Esto hace que las empresas y negocios busquen mejorar la visualización y experiencia de las compras por los teléfonos sin abandonar lo que buscan los Baby Boomers.
Linio considera que el enfoque se hace más diverso de acuerdo a las preferencias de compra en el mes de junio a nivel regional. A continuación, te mostraremos las que tienen un crecimiento mayor:
- Deportes y entretenimiento un 45%.
- Videojuegos un 48%.
- Hogar un 30%.
Esto demuestra que aparte de cuidar el entretenimiento y diversión, también prestaron atención a la salud física y mental.