• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

90 años de estética nazi implícita a nuestro alrededor

22 de agosto de 2022 07:35 GMT-04 The Conversation España Cine y TV, Críticas
90 años de estética nazi implícita a nuestro alrededor
Portada de Daredevil Battles Hitler de julio de 1941. Wikimedia Commons / Charles Biro & Bob Wood

No solo el cine, la literatura o el teatro recurren explícitamente a la estética y a la narración de los hechos que acaecieron, sino que pervive silenciosamente entre nuestro día a día.

Advertisements

El 5 de septiembre de 1933 Adolf Hitler es aclamado como el nuevo Führer del Reich de los 1 000 años. Un acuarelista fracasado en su intento de acceder a la Academia de Bellas Artes de Viena reclama una posición de artista para hacer realidad su sueño. No se encuentra solo, sino que la mitad de los miembros del régimen nacionalsocialista están implicados a alguna actividad creadora.

Casi doce años después, el 30 de abril de 1945, Hitler se suicida en su búnker. El 8 de mayo Alemania capitula. Así se pone fin a una era dominada por el terror y el conflicto en el que las tres ideologías –fascismo, comunismo y democracia– libraron la guerra por la supremacía mundial. Meses antes, en febrero de ese mismo año en Yalta, Rusia, Estados Unidos y Gran Bretaña firman un tratado para la repartición del nuevo mundo que surgirá después del conflicto.

Tres cuartos de siglo después, aún la historia es recurrente y la estética nazi pervive y, al igual que el rock & roll, siempre vuelve.

No solo el cine, la literatura o el teatro recurren explícitamente a la estética y a la narración de los hechos que acaecieron, sino que pervive silenciosamente entre nuestro día a día. Desde los discursos políticos, la propaganda, las muñecas Barbie, las metanfetaminas, la pornografía, los superhéroes y Star Wars.

El “escarabajo”, un encargo de Hitler

px Beaulieu National Motor Museum.

En 1934, Ferdinand Porsche recibió un encargo de Hitler : un automóvil familiar, económico, robusto y de fácil mantenimiento. El “escarabajo” (Volskwagen) estaba en camino. El estreno tuvo lugar con Porsche al volante y Hitler de copiloto. Al estallar la II Guerra Mundial, la fábrica de Wolfsburgo paralizó la producción para dedicarse a fabricar variantes militares del “escarabajo”, como los Kübelwagen y Schwimmwagen. En 1945 se reanuda la producción y así Volkswagen se convertiría en una pieza fundamental de la economía y el desarrollo de Alemania.

Advertisements

El 10 de julio del 2019 salió la última unidad de la fábrica de Puebla (México).

La nada inocente muñeca Barbie

Logo de Barbie.

Ahora sigamos con la muñeca Barbie. Desde su creación en 1959, la famosa muñeca de Mattel ha vendido millones de unidades alrededor del mundo. Pero su origen no fue tan inocente. Barbie fue diseñada por Ruth Handler, cofundadora de Mattel. Se inspiró en las muñecas de papel con las que jugaba su hija Barbara. La muñeca se inspira en una canción popular, Lili Marleen, y de ahí pasará a ser una creación del dibujante Reinhard Beuthien para el periódico alemán Bild-Zeitung: Bild Lilli, conocida popularmente como Lilli. Era una tira cómica en la que se cuenta su día a día. Lilli era una mujer descarada, que no dudaba tocar temas sexuales sin rubor alguno. Por lo que simbolizaban, las muñecas se vendían como juguetes para adultos y se regalaban en las despedidas de solteros.

Sin embargo, Ruth supo ver su potencial oculto. Así, el 9 de marzo de 1959 nace Barbie, de la que se venderán más de 1 000 millones de unidades.

El lado oscuro nazi

Logo de Star Wars.

Si hay un arte que el nazismo explotó con pasión fue el cine. La Alemania nazi sirvió de inspiración para la creación de la saga Star Wars. George Lucas imaginó a los que iban a ser los villanos de la película. El Imperio Galáctico se convertirá en un brutal enemigo contra el que luchar (el lado oscuro). Lucas se fijó en la Alemania nazi para crear un prototipo de maldad que todos pudiésemos reconocer.

Fue la controvertida Leni Riefenstahl, la musa de Hitler, quien reflejó con perfección la naturaleza del cine alemán de esa época. Ella supo vender el mensaje nacionalsocialista mediante una escenografía revolucionaria. Así, la escena de El despertar de la Fuerza con las tropas de la Primera Orden formando ante el general Hux es tomada directamente de El triunfo de la voluntad, de Leni Riefenstahl. Los uniformes, la organización militar y la música de toda la saga nos remiten a la estética nazi.

Cómics y series

Logo de HYDRA.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los cómics estadounidenses fueron tanto entretenimiento como propaganda política, a semejanza del enemigo. Fue entonces cuando artistas como Jack Kirby y Jerry Siegel pusieron a sus personajes a luchar contra el nazismo. El Capitán América encontrará a su archienemigo en Hydra, una organización nazi dirigida por Cráneo Rojo que será una continua amenaza por sus planes para dominar el mundo.

Advertisements

Basada en el cómic del mismo nombre de Garth Ennis y Darick Robertson, en la serie The Boys, la organización Voght tiene orígenes nazis y la sustancia que usan –el Complejo V– para crear a los superhéroes es descubierta por un científico que experimentó en humanos sin su permiso hasta perfeccionarla, lo que hace alusión a los experimentos de Josef Mengele, el “Ángel de la Muerte” destinado en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia).

Fascinación por la estética

Su estética nos rodea y lo aceptamos, ya que a muchas personas les fascina el fascismo y la aceptación del orden y la naturaleza de lo irracional –primero sentimos y luego justificamos con la razón nuestros actos–.

El fin de la Guerra no significó el fin de la idea. La estética nazi convive hoy en día entre los ciudadanos de las nuevas democracias occidentales, es asumida en una forma neurótica en una disonancia resuelta a favor de esta. No debemos olvidar que toda esta estética fue orientada hacia unos ciudadanos normales y semejantes a nosotros.

Roberto Estévez Rodríguez, Profesor Tutor Grado de Psicología, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • cine
  • literatura
  • Series
Artículos relacionados
Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

¿Vale la pena ir al cine para ver Aquaman?

¿Vale la pena ir al cine para ver Aquaman?

Netflix: los avances de la temporada 2 de Luis Miguel la serie

Netflix: los avances de la temporada 2 de Luis Miguel la serie

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

La sociedad del futuro: Microchips cerca de tu piel
De la Web

La sociedad del futuro: Microchips cerca de tu piel

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney
Películas

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney

The Gentlemen: ¿sigue siendo un éxito en Netflix en 2021?
Cine y TV

The Gentlemen: ¿sigue siendo un éxito en Netflix en 2021?

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

7
REVIEW: Star Wars Battlefront II, un buen juego manchado por la codicia

REVIEW: Star Wars Battlefront II, un buen juego manchado por la codicia

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Review: parlante Nitro de Klip Xtreme, potencia en la palma de tu mano

Review: parlante Nitro de Klip Xtreme, potencia en la palma de tu mano

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.