La triple fecha de Clasificatorias Conmebol ha dejado selecciones semiclasificadas, equipos que vuelven a soñar con Qatar y un entrenador cesado.
Las fechas triples de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 dejan diferentes sorpresas. En esta ocasión entre el 7 y el 14 de octubre se disputaron las jornadas 5, 12 y 13 de las selecciones afiliadas a la Conmebol.
¿Por qué el desorden de fechas? La respuesta está en la misma razón que obligó a realizar fechas triples y no dobles como habitualmente era el caso: recuperar los partidos que no se pudieron disputar por el avance de la pandemia en marzo de 2020.
¿Qué lecciones nos han dejado estas jornadas? Dos equipos semiclasificados, otros muy complicados, un entrenador cesado y dos selecciones que han vuelto a la carrera por un cupo a la próxima cita mundialista. Los detalles te los contamos cortesía de DataFactory.
Resumen triple fecha de Clasificatorias Sudamericanas de octubre 2021
- Brasil se mantiene como líder absoluto con 31 puntos, seguido por Argentina como único escolta con 25 unidades. Tanto la Verdeamarela como la Albiceleste conservan el invicto en la presente competencia y quedaron cerca de sellar su boleto a la cita máxima.
- El Scratch encabeza la tabla de goles en el certamen actual (26) y presenta el arco menos vencido con 4 tantos recibidos. El combinado de Tite cuenta con una racha de 28 encuentros sin perder en las Clasificatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de la FIFA (22 ganados y 6 empatados).
- La Selección Argentina cerró la triple jornada con 7 de los 9 puntos posibles. Los dirigidos por Lionel Scaloni no recibieron goles en los tres encuentros y registraron 389 minutos sin goles en contra. El actual campeón de Copa América elevó su invicto a 25 partidos (16 triunfos y 9 empates). Lautaro Martínez anotó en las dos últimas fechas, siendo el máximo goleador de la Era Scaloni con 17 conquistas.
- Lionel Messi llegó a los 80 goles y se consolida como el máximo goleador de la historia de las selecciones sudamericanas (73 con la pierna izquierda, cinco con la derecha y dos de cabeza). El capitán argentino se mantiene como máximo artillero de las Clasificatorias Sudamericanas (27) por encima del uruguayo Luis Suárez (26) y como el jugador con más disparos en la actual competición (47).
- Brasil goleó 4-1 a Uruguay en el último juego de la jornada 12. Neymar colaboró con un gol y dos asistencias ante la Celeste y continúa siendo el futbolista con mayor participación de gol en las actuales clasificatorias (siete goles y siete asistencias). El delantero del PSG lidera el número de pases de gol de este proceso alcanzando al chileno Alexis Sánchez como máximos asistidores históricos (15 en total) desde la creación del formato todos contra todos.
- Chile y Bolivia ganaron sus dos compromisos de local con la valla invicta y se ilusionan con llegar a Qatar 2022. Por el contrario, Uruguay y Paraguay rescataron un empate en la triple jornada de octubre y se complicaron de cara a las seis últimas jornadas. La selección guaraní, que se quedó sin su seleccionador Eduardo Berizzo, no marcó goles en los tres juegos y registró el menor promedio de disparos por partido (8.8).
- Colombia igualó sin goles en sus tres presentaciones y quedó entre los cuadro mejores seleccionados de la clasificación por debajo de Brasil, Argentina y Ecuador. El combinado cafetero terminó con las nueve victorias seguidas de Brasil en Eliminatorias y se transformó en el seleccionado con más empates (7).
- Carlos Lampe, de Bolivia, (50 en 1178 minutos) y Pedro Gallese, de Perú, (37 en 1186 minutos) son los porteros con mayor número de atajadas y minutos disputados en las presentes eliminatorias sudamericanas.
