La alimentación es parte importante para cumplir con nuestras actividades, sin embargo, existen consejos especiales para que los gamers logren mejorar su rendimiento en los juegos.
Una alimentación sana siempre ayuda a que el cuerpo se mantenga en buen estado y tenga la energía suficiente para realizar las tareas diarias. Aunque, dependiendo de las actividades realizadas, se pueden recomendar tips para cumplir con lo deseado de una mejor manera.
A continuación, te mostramos 5 tips de alimentación especializados para que los gamers tengan una mejora en su desempeño durante las partidas:
1) Plan de nutrición personalizado
- Distintos estudios acerca de la nutrición demuestran que el mantener una alimentación que realmente nutra ayuda a mejorar la salud, como también mejorar el rendimiento diario.
- Se recomienda que se hagan planes personalizados, ya que las necesidades son distintas porqué dependen de cada persona y la actividad física que realice.
- Hablando de jugadores virtuales de alto nivel, el comer de una manera inteligente puede ser esencial para lograr un rendimiento elevado hasta el final de cada partida.

2) Hora de comidas
- La ingesta de comida al rededor del día es importante para finalizar sin hambre y con energía, para esto se deben respetar ciertos horarios. Estos pueden depender del plan personalizado, ya sea que se incluyan snacks durante el día o que sólo se hagan 3 comidas diarias.
- Si no se respetan los horarios, el cuerpo puede sufrir malestares, uno de los más comunes es el dolor de cabeza, que empeora al estar frente a un computador.

3) Alimentos recomendados durante el día
Para nutrirte correctamente, es necesario hacer bien las tres comidas del día, aunque comer alimentos a ciertas horas ayudarán a mejorar tu rendimiento, un ejemplo de esto es:
- Desayuno: Para empezar el día, se recomienda incluir a esta hora frutas y una proteína, ya que favorece una mejor actividad cerebral.
- Comida: A esta hora la alimentación puede ser más variada, ya que es la mitad del día y sólo se necesita un empujón para no tener hambre, por ende, puedes comer verduras y proteína con alguna grasa saludable.
- Cena: Para este punto del día, no faltan tantas horas para dormir, por eso se recomienda comer ensaladas ligeras o verduras, ya que ayuda a conciliar mejor el sueño.

4) Ajustes dependiendo de la actividad
- Si no se realiza una actividad física donde la quema de calorías sea importante, es recomendable que se especifique dentro del plan personalizado o se tenga en cuenta, esto para no comer de más y generar otro tipo de problemas.
- Por otra parte, si el ejercicio u otras actividades realizadas requieren de una quema calórica mayor, también se tiene que compensar con la comida, de esta manera se evitan problemas físicos o desnutriciones.
5) Buena hidratación
- La hidratación es un factor clave durante el día, ya que nuestro organismo está mayormente compuesto por agua.
- El consumo de frutas y verduras ayudan con esto, pero es necesario crear el hábito de tomar al menos 2 litros de agua al día.
- Una mala hidratación puede afectar el rendimiento, pero también los reflejos del cuerpo.
- Se recomienda evitar el consumo de bebidas energéticas o con cantidades altas de azúcar y cafeína, para no sufrir al momento de ira dormir.

