Luna Nera es una de las nuevas apuestas de Netflix: sigue la historia de Ade, una joven que, junto a un grupo de brujas, se ve obligada a incursionarse en un viaje de autodescubrimiento al mismo tiempo en que la persiguen por brujería y mantiene un romance al más puro estilo de Romeo y Julieta.
¿El problema? Al ser una producción realizada en un país de habla no inglesa (Italia), muchos no le han dado oportunidad que merece. Es por esto que te traemos cinco razones (hay muchísimas más, pero no queríamos extendernos en exceso) por las que debes ver Luna Nera en Netflix.
1. Historia y Fantasía
Si bien la serie es completamente fantástica, hay puntos de la historia basados en hechos reales e incluso inspirados en personas reales de la Italia antigua. La postura de la religión, el miedo histórico del hombre a lo que no entiende, y la violencia con la que se perseguía a las mujeres con conocimientos en el área de las ciencias, son factores se ven en la serie y eso la hace mucho más entretenida e interesante de ver.
2. La fotografía
La serie, siendo de época, presenta una fotografía extraordinaria y perfectamente acorde. Es, en su mayoría, oscura y lúgubre, dando ese ambiente de persecución y alerta constante que va de la mano con el miedo de las protagonistas, pero también hay escenas llenas de luz y magia que, por supuesto, no dejarán a nadie indiferente.
3. Las brujas
¿A quién no le gusta una buena serie de fantasía? La magia en esta serie se proyecta de forma muy interesante, mezclando aspectos de la historia y religiones antiguas con efectos especiales muy bien hechos y para nada sobre utilizados. Cada personaje tiene un arco acorde a sus habilidades, que son memorables y extraordinarias, al mismo tiempo en que se manifiestan sus defectos y debilidades; son, en resumen, personajes reales que dan la oportunidad de identificarse con ellos. La combinación de magia y personalidades en cada uno de ellos es uno de los aspectos más destacables.
4. Mujeres frente y detrás de la pantalla
La serie no solo está protagonizada por personajes femeninos, sino que toda la producción está a cargo de mujeres. Desde la dirección al guión, todo está hecho bajo el escrutinio del ojo femenino y eso hace que la historia, llena de críticas a la figura patriarcal y demostraciones del poder femenino, tome aún más fuerza, pues está escrita desde la propia experiencia.
5. Sororidad
Como ya se mencionó en el punto anterior, las protagonistas de la serie son todas mujeres. Y esto no es por nada; la trama, aunque sigue principalmente a una chica, nos lleva también a ver la unión de un grupo de mujeres, todas fuertes y poderosas, ante un enemigo en común. Las vemos conocerse, discutir y tener claras diferencias, pero sin permitirse que esto las separe. La serie es, sin duda, feminista. A pesar de estar ambientada en una época muy distinta los valores que se ponen en la mesa son muy actuales y aplicables a lo que vive el género femenino hoy en día y esto, sumado a todos los puntos anteriores, hace de Luna Nera una serie imperdible.