Netflix ha tenido lanzamientos exitosos y uno de ellos es The Gentlemen, una cinta que da para mucho en este 2022.
Las buenas películas, como el buen vino, se reconocen con el paso de los años y esto es lo que encontrarás con «The Gentlemen – Los señores de la mafia», de Guy Ritchie (Sherlock Holmes, El Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur, Snatch, entre otras).
Si ya la viste es momento de disfrutarla nuevamente en la plataforma de Netflix. Pero si no lo has hecho recomendamos que lo hagas para que descubras porque todos han estado hablando de esta extraordinaria puesta en escena.
1. Por sus protagonistas
El reparto siempre es decisivo en la selección de una película, pero el gran reparto, como el que reúne The Gentlemen definitivamente marca la diferencia. El reconocido Matthew McConaughey (Contact, El lobo de WallsStreet, Cómo perder a un chico en 10 días, Interstellar o la Torre Oscura), el polifacético Charlie Hunnam (Hijos de los hombre, Rey Arturo: La leyenda de Excalibur), la experiencia de Hugh Grant (Notting Hill, El diario de Bridget Jones) en una faceta desconocida y Jeremy Strong (Batman, El vengador del futuro, Alejandro Magno).
Además, la actuación insuperable de Colin Farrell (The Judge, Succession, Minority Report), Lyne Renée (The Hessen Affair, Brilliance), Eddie Marsan, Henry Golding, Michelle Dockery, Jason Wong, Jordan Long, Russell Balogh, Chidi Ajufo, Lyne Renee, Max Bennett, Eugenia Kuzmina, entre muchas otras estrellas de renombre.
2. Por sus personajes
Mickey Pearson (Matthew McConaughey) es el mafioso americano moderno viviendo en Londres, la ciudad de los caballeros, donde se dedica al negocio de la marihuana. Produce, cosecha y distribuye la hierba amparado en una red sustentada por personeros con títulos nobiliarios caídos en desgracia que necesitan el soporte económico que el mafioso les suministra. Como reina de su imperio su esposa, Rosalind, inteligente, bella y astuta; representa su gran debilidad.
Pero como en toda buena historia aparece siempre una amenaza externa: la legalización del consumo de la marihuana. Mickey sabe que necesita vender el negocio, con lo que desencadena una serie de sucesos que conforman la trama principal de la película.
Raymond Smith (Charle Hunnam) es el ejecutor y guardián de Mickey, un personaje que sin querer se roba las sonrisas y te llenará de muchas sorpresas. Además, el periodista, investigador, entrometido, dueño de las verdades y amigo de nadie, que trata de sacar partido de toda la información que llega a sus manos: Fletcher (Huge Grant).
3. La narración envolvente
Más allá de las escenas violentas, propias de las películas de gánsteres, la forma en la que se narra la historia es la auténtica genialidad que encontrarás. La exposición narrativa inteligente y magistralmente transmitida a los espectadores te llevará paso por paso en el desarrollo de cada uno de los eventos sin que puedas despegarte de la pantalla.
La narrativa juega un papel tan importante y trascendental en el desarrollo de la trama que se transforma en un protagonista más; se hace necesaria y es divertida en la manera en que los espectadores se sumergen en la medida en que los acontecimientos transcurren en el tiempo de le película. Estas montado en un carrusel que no te cansa, del que no te quieres bajar y del que siempre quieres descubrir lo que vendrá.
4. Por su banda sonora original
La música de Christopher Benstead marca el paso de la trama cambiando de un ritmo vertiginoso a uno mucho más oscuro, lento y misterioso, que se funde magistralmente con la narrativa de los eventos. Aunque es su primer trabajo como compositor se le reconoce en su participación como ingeniero de sonido en cintas como Gravity (2013) y Aladdín (2019).
“Play a Game with me” introduce la trama con sonidos que se antojan extraños y algo caóticos, pero que tienen la fuerza para dejar bien en claro de que trata la cinta. “A Proper Handsome C”, “Gala Dinner” y “Big Dave” continúan la historia y también el desarrollo de los acontecimientos, envolviendo al espectador en el frenetismo de la acción.
En su conjunto es una obra musical oscura, pero a la vez ingeniosa que combina todo un concierto de melodías para transmitir la fuerza y emoción de cada instante. «Cumberland Gap» es otra de las genialidades que marca el paso mientras Mickey pronuncia su monólogo como el amo y señor del imperio de la marihuana británica.
5. Por la intensidad de sus escenas que impactan y divierten
Las buenas historias se escriben para divertir y entretener, y es lo que logra el guion de Guy Ritchie en colaboración con Ivan Atkinson y Marn Davies. Además, The Gentlemen pasa de ser una película de crimen organizado y acción a coquetear con una muy buena comedia.
Una persecución absurda de un mafioso entrado en años, detrás de un niño que lo reta en bicicleta, puede terminar en un accidente que te hace dibujar una sonrisa. A pesar de las circunstancia, no podemos evitar estar del lado de los mafiosos «buenos» y brndarles toda nuestra simpatía.
Si no has tenido la oportunidad de disfrutar «The Gentlement» sigue acaparando la atención en tu plataforma Netflix, no te la pierdas.