Las compras en línea han tenido un éxito enorme, sin embargo, hay algunos hábitos que se pueden implementar para hacer que esta sea una experiencia positiva.
Advertisements
Con la llegada del confinamiento, las compras y ventas en línea se han hecho cada vez más comunes entre las personas, consumiendo todo tipo de cosas, desde comida hasta electrodomésticos. Sin embargo, al no ver físicamente el producto o si no se conoce este método de compra, la experiencia puede resultar negativa.
En Player 8, te mostramos 5 hábitos que pueden ser implementados al momento de realizar compras en línea y obtener una experiencia agradable.
1) La página donde compres
- Es necesario verificar que la página o aplicación que se esté usando para realizar este tipo de compras sea segura y legal.
- Una de la razones por las que te debes asegurar de ello, es que existen sitios web no verificados que pueden terminar estafando al usuario o ofrecer un producto que jamás te entregan.
- Entre las aplicaciones más conocidas para realizar este tipo de compras están:
- Amazon.
- Mercado Libre.
- Ebay.
2) Iniciar con productos sencillos
- Si es de las primeras veces que usas la plataforma, lo más recomendable es que inicies con compras pequeñas o no tan costosas.
- ¿Por qué? Ya que esto te servirá para evaluar:
- El servicio de entrega.
- La forma de pago.
- Llegada del producto.
- Además, de que te irás familiarizando con las compras en línea y eventualmente será un proceso más sencillo.
3) Elige tu método de pago
- Una de las cosas más importantes al momento de realizar compras en línea, es el pago.
- Este paso es uno de los más preocupantes para las personas, ya que puede ser inseguro el meter tus datos a una plataforma de este tipo, pero hay una solución.
- Actualmente, en las plataformas existen distintos métodos de pago, ya sea con tarjeta o incluso por medio de un depósito en una tienda física a la cuenta que se indique.
- Lo mejor es escoger el método de pago que se nos facilite y nos genere más confianza.

4) Busca reseñas
- No hay nada mejor que leer las reseñas o comentarios de otros usuarios sobre el producto que te interese, ya que normalmente colocan detalles sobre el envío e incluso fotografías del producto ya recibido. Aparte de las reseñas en el producto, si buscas algo más específico puedes buscar una reseña en YouTube.
- Además de los comentarios, también puedes preguntar experiencias sobre las distintas páginas de ventas en línea con conocidos o amigos, para guiarte mejor en tu compra.
5) Revisa tu ruta y haz seguimiento
- Una vez que tu producto comienza a viajar, normalmente las páginas te envían una ruta de seguimiento para ver en dónde se encuentra tu producto y su hay algún tipo de complicación con el paquete.
- Con estás guías también se suele encontrar un día estimado de entrega.
- Este tipo de rutas permiten que el usuario tenga una idea similar al viaje de su producto y se encuentre listo para recibirlo.
